HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN

  • ÁBACO
    500 BCE

    ÁBACO

    Se utiliza para sumar y calcular, siendo uno de los primeros antecedentes de la informática.
    PERSONAS CLAVE
    Se menciona que su origen es babilónico.
  • ALGORITMO DE EUCLIDES
    323 BCE

    ALGORITMO DE EUCLIDES

    Se utilizaron métodos para realizar cálculos matemáticos.
    PERSONAJE CLAVE
    Euclides.
  • MÁQUINA ARITMÉTICA
    150 BCE

    MÁQUINA ARITMÉTICA

    Leonardo Da Vinci fue el pionero con el diseño de su máquina aritmética
    PERSONAJE CLAVE
    Leonardo Da Vinci
  • TABLAS DE NAPIER

    TABLAS DE NAPIER

    Fueron un invento útil que aligero las largas atracciones aritméticas
    PERSONAJE CLAVE
    Napier
  • PRIMERA MÁQUINA DE CALCULAR

    PRIMERA MÁQUINA DE CALCULAR

    El alemán Wilhelm Schickard creó la primera máquina de calcular capaz de sumar, restar, multiplicar y dividir.
    PERSONAJE CLAVE
    Wilhelm Schickard
  • CALCULADORA MECÁNICA

    CALCULADORA MECÁNICA

    El matemático Blaise Pascal inventó la primera calculadora mecánica [la pascalina], que funcionaba mediante ruedas de engranajes.
    PERSONAJE CLAVE
    Blaise Pascal
  • MEJORA DE LA CALCULADORA

    MEJORA DE LA CALCULADORA

    Gottfried Leibniz mejoró la calculadora de Pascal. Su máquina, la resen Machine, podía, además de las funciones básicas, elevar al cuadrado.
    PERSONAJE CLAVE
    Gottfried Leibniz
  • SISTEMAS BINARIOS

    SISTEMAS BINARIOS

    Un comerciante de textiles demostró que las máquinas podian ser controladas por sistemas binarios al ordenar códigos de ceros y unos para dar instrucciones a un telar. Jacquard patentó un telar controlado por un sistema de tarjetas perforadoras.
    PERSONAJE CLAVE
    Jacquard
  • MÁQUINA ANALÍTICA

    MÁQUINA ANALÍTICA

    Charles Babbage inventó la máquina analítica, que permitía hacer operaciones complejas, basándose en la idea de Jacquard.
    PERSONAJE CLAVE
    Charles Babbage
  • LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN

    LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN

    Ada Lovelace contribuyó ampliamente a la creación de la máquina analítica de Babbage y creó el lenguaje de programación con el que funcionaba dicha máquina.
    PERSONAJE CLAVE
    Ada Lovelace
  • MÁQUINA CENSO

    MÁQUINA CENSO

    Herman Hollerith desarrolló una máquina que usaba tarjetas perforadas para contabilizara el censo de ese mismo año.
    PERSONAJE CLAVE
    Herman Hollerith
  • MÁQUINA DE TURING

    MÁQUINA DE TURING

    Los científicos Turing y Church palnteraon que una máquina era capaz de resolver cualquier problema matemático que pudiera representarse a través de un algoritmo. Esto sentó las bases para el desarrollo del primer computador y la programación automática [máquina de Turing].
    PERSONAJE CLAVE
    Alan Turing y Church
  • Z3

    Z3

    Se inventó la Z3, la primera máquina de cálculo totalmente programable y automática.
    PERSONAJE CLAVE
    Honra Z
  • MARK I COLOSSUS

    MARK I COLOSSUS

    Se creó la Mark I Colossus [la primera máquina electromecánica], construida en IBM con uso militar para descifrar comunicaciones alemanas.
    PERSONAJE CLAVE
    Los Ingleses, Alan Taring
  • ENIAC

    ENIAC

    La univerisdad de Pennsyvania creó la ENIAC, considerada el primer ordenador de la historia. Era muy grande y pesada, pero mucho más rápida que las anteriores.
    PERSONAJE CLAVE
    Universidad de Pennsyvania
  • EL LENGUAJE DE MÁQUINA

    EL LENGUAJE DE MÁQUINA

    Inicia la Primera generación de computadores, done los procesos mecánicos se convirtieron en eléctricos y nace el lenguaje de máquina.
    PERSONAJE CLAVE
  • IBM 7090

    IBM 7090

    Se fabricó el IMB 7090, el primer computador que operaba con transistores.
    PERSONAJE CLAVE
    IMB
  • DESARROLLO TRANSISTOR

    DESARROLLO TRANSISTOR

    Inicia la segunda generación con el desarrollo del transistor, mejorando el rendimiento.
  • DESARROLLO CHIPS

    DESARROLLO CHIPS

    Llega la Tercera Generación con el desarrollo de los chips, que redujeron el tamaño y el consumo de energía.
  • LA MADRE DE TODAS LAS DEMOS

    LA MADRE DE TODAS LAS DEMOS

    Douglas Engelbart realizó "la madre de todas las demos", presentado por primera vez el ratón,el escritorio, la videoconferencia, el correo electrónico y el procesamiento de texto.
    PERSONAJE CLAVE
    Douglas Engelbart
  • ARPANET

    ARPANET

    Se crea el ARPANET, una pequeña red de computadoras que fue el germen de lo que hoy se conoce como Internet.
  • CUARTA GENERACIÓN

    CUARTA GENERACIÓN

    Inicia la Cuarta Generación con la aparición del microchip y el desarrollo del microprocesador, poniendo los computadores personales al alcance de todos.
  • PRIMER CORREO ELECTRÓNICO

    PRIMER CORREO ELECTRÓNICO

    Ray Tomlinson envió el primer correo electrónico a través de la red ARPANET.
    PERSONAJE CLAVE
    Ray Tomlinson
  • PRIMER MICROORDENADOR

    PRIMER MICROORDENADOR

    Se lanzó el primer microordenador, el Altair 8800. Bill Gates y Paul Allen escribieron su lenguaje de programación.
    PERSONAJE CLAVE
    Bill Gates y Paul Allen
  • ORDENADOR APPLE

    ORDENADOR APPLE

    Steve Wozniak creó el primer ordenador de Apple, denominado Apple I.
    PERSONAJE CLAVE
    Steve Wozniak
  • PRIMER PC

    IBM lanza el primer PC [ordenador personal], generalizando su uso.
    PERSONAJE CLAVE
    IBM
  • INTERFAZ GRÁFICO Y RATÓN

    La compañía de Apple,lanzó el Macintosh, el primer ordenador que disponía de interfaz gráfico y ratón. Se lanzó el sistema operativo macOS.
    PERSONAJE CLAVE
    La compañía de Apple
  • WINDOWS

    Se lanzó el sistema operativo Windows. Nació el 386, el primer ordenador portátil.
    PERSONAJE CLAVE
    Bill Gates
  • QUINTA GENERACIÓN

    Inicia la Quinta Generación con los sistemas operativos de interfaz gráfica y la aparición de internet.
  • PRIMERA WEB

    Tim Berners-Lee escribió la primera página web.
    PERSONAJE CLAVE
    Tim Berners-Lee
  • WINDOWS 95

    Llegó el Pentium,lo que permitió a Billa Gates lanzar el Windows 95.
    PERSONAJE CLAVE
    Bill Gates
  • SEXTA GENERACIÓN

    Se está pasando por una Sexta Generación con dispositivos como notebook, smartphone o tablet, donde el usuario toma el control de su máquina.