-
La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto.
-
En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.
-
Dos principios han coexistido respecto a este tema. Uno es usar cosas para contar, ya sea los dedos, piedras, conchas, semillas. El otro es colocar esos objetos en posiciones determinadas. Estos principios se reunieron en el ábaco, Instrumento que sirve hasta el día de hoy, para realizar complejos cálculos aritméticos con enorme rapidez y precisión.
-
Durante la II Guerra Mundial (1939 – 1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajan en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se considero el primer ordenador digital totalmente electrónico: colossus.
-
El Colossus, que incorporaban 1500 válvulas o tubos de vacío, era ya operativo.
Fue utilizado por el equipo, dirigido por Alan Turing, para descodificar los mensajes de radio cifrados de los alemanes. -
Se desarrollo del Calculador e integrador numérico digital electrónico ( ENIAC ).
El ENIAC, desarrollada por los ingenieros Eckert y Mauchly, contenían 18.000 válvulas de vació y tenia una velocidad de varios cientos de multiplicaciones por minutos, pero su programa estaba conectado al procesador y debía ser modificado manualmente. -
-
Sistema de computadora digital mas avanzado hasta la fecha, creados por los ingenieros estadounidenses John Eckert y John Mauchly. Esta maquina es capaz de leer 7.200 dígitos por segundo y utilizar cintas magnéticas para almacenar y transmitir información.
-
Por disidente de SPERRY RAND, entre ellos Seymour Cray , que diseñó el CDC 3600, que tenía una estructura de memorias (multipuertas y multibuses) para conectar el procesador y los canales de entrada-salida a las memorias.
-
-
Que interesó principalmente a quienes trabajaban en inteligencia artificial.
-
Fueron las primeras en introducir ordenadores transistorizados.
-
Esta generación apareció a finales de los años 50, con la incorporación del transistor como elemento fundamental, lo que permitió resumir costos y volumen, aumentar la finalidad y rapidez de las maquinas.
-
Lanzó en 1960 con la computadora (IBM 7070), que estaba orientada a los negocios.
-
Dedicado a aplicaciones comerciales
-
En el campo de la alta velocidad, diseñó el LARC, que era un sistema diprocesador, con memoria entrelazada y con 4 segmentos independientes en el procesador.
-
Pensado en principio para la enseñanza, pero que se convertiría en el lenguaje estándar de las microcomputadoras.
-
Aparece a principios de los 70, vino marcada por una disminución del tamaño medio de las computadoras. El empleo generalizado de circuitos integrados permitió una nueva disminución del volumen y del costo y también aumentó la rapidez de funcionamiento de las grandes computadoras.
-
-
Fue el primer ordenador que utilizó paralelismo funcional (varias unidades aritméticas). A partir de entonces esta empresa a tenido especial interés por el diseño de superordenadores
-
Posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que lo s cables de interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error.
-
Con la introducción del circuito de integración a gran escala (LSI, acrónirno de Large Scale Integrated) y, más tarde, con el circuito de integración a mayor escala (VLSI, acrónimo de Very Large Scale Integrated), con varios miles de transistores ¡interconectados soldados sobre un único sustrato de silicio.
-
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC) Leer más: http://www.monografias.com/trabajos28/generaciones-computadoras/generaciones-computad
-
-
, intel Corporation, que era una pequeña compañía fabricante de semiconductores ubicada en Silicon Valley, presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bits, que en un espacio de aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2 250 transistores. Este primer microprocesador fue bautizado como el 4004.
-
IBM y sus compatibles llamadas clones, fabricadas por infinidad de compañías con base en los procesadores 8088, 8086, 80286, 80386, 80486, 80586 o Pentium, Pentium II, Pentium III y Celeron de Intel y en segundo término Apple Computer, con sus Macintosh y las Power Macintosh, que tienen gran capacidad de generación de gráficos y sonidos gracias a sus poderosos procesadores Motorola serie 68000 y PowerPC, respectivamente. Este último microprocesador ha sido fabricado utilizando la tecnología RISC
-
Aparecen las primeras microcomputadoras, entre las cuales, las más famosas fueron las fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore Busíness Machines.
-
Con base en los grandes acontecimientos tecnológicos en materia de microelectrónica y computación (software) como CADI CAM, CAE, CASE, inteligencia artificial, sistemas expertos, redes neuronales, teoría del caos, algoritmos genéticos, fibras ópticas, telecomunicaciones, etc., a de la década de los años ochenta se establecieron las bases de lo que se puede conocer como quinta generación de computadoras.
-
La primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymouy Cray.
-
-
El almacenamiento de información se realiza en dispositivos magneto ópticos con capacidades de decenas de Gigabytes; se establece el DVD (Digital Video Disk o Digital Versatile Disk) como estándar para el almacenamiento de video y sonido; la capacidad de almacenamiento de datos crece de manera exponencial posibilitando guardar más información en una de estas unidades, que toda la que había en la Biblioteca de Alejandría.
-
-
-