-
3000 BCE
PRECOMPUTACIONAL (ANTIGUEDAD - SIGLO XIX)
Ábaco (3000 a.C.): Primer dispositivo mecánico de cálculo, usado en China y Mesopotamia. Máquina de Pascal (1642): Blaise Pascal creó una calculadora mecánica para sumar y restar. Máquina Analítica de Babbage (1837): Charles Babbage diseñó el primer concepto de computadora programable (nunca se construyó completamente). Tarjetas perforadas (1801): Joseph Jacquard las usó en telares automatizados y luego fueron clave en las primeras computadoras. -
PRIMERA GENERACION 1940-1956 COMPUTADORA DE VALVULAS DE VACIO
ENIAC (1946): Primera computadora electrónica de propósito general. UNIVAC I (1951): Primera computadora comercial en EE.UU. Eran enormes, costosas y consumían mucha energía. -
SEGUNDA GENERACION 1956-1963 COMPUTADORAS DE TRANSITORES
Uso de transistores: Reemplazaron las válvulas, haciendo las computadoras más pequeñas y rápidas. Primeros lenguajes de programación como Fortran y COBOL. -
TERCERA GENERACION 1964-1971 CIRCUITOS INTEGRADOS
Uso de circuitos integrados: Se podían hacer computadoras más compactas y accesibles. Aparecen los sistemas operativos como Unix. IBM 360 (1964): Primera computadora compatible con varias aplicaciones. -
CUARTA GENERACION 1971-PRESENTE MICROPROCESADORES
Intel 4004 (1971): Primer microprocesador en un solo chip. Aparecen las computadoras personales (PCs) con Apple I, Apple II e IBM PC. Nacimiento de Internet (ARPANET, 1969). Desarrollo de interfaces gráficas y sistemas como Windows y Mac OS. -
QUINTA GENERACION Y EL FUTURO (PRESENTE EN ADELANTE)
Computación en la nube y dispositivos móviles. Inteligencia artificial y aprendizaje automático. Computación cuántica en desarrollo. Internet de las cosas (IoT): Todo conectado (autos, casas inteligentes, etc.).