-
Primer dispositivo mecánico de contabilidad de la historia.Al desplazar las cuentas sobre varillas, representan valores con la capacidad de almacenar datos.
-
Blaise Pascal construyó la primera sumadora mecánica, y que funcionaba con un complicado mecanismo de engranes y ruedas.
-
Gottfried Wilhelm von Leibniz diseñó un sumadora mecánica, conocida como la Rueda Escalada de Leibniz, capaz de realizar sumas, restas, divisiones y raíces cuadradas.
-
El francés Joseph-Marie Jacquard ideó en un telar, que podía reproducir automáticamente patrones de tejidos leyendo la información codificada en patrones de agujeros perforados en tarjetas de papel rígido. Las tarjetas se perforaban estratégica mente y se acomodaban en cierta secuencia para indicar un diseño de tejido en particular. Para cambiar de diseño, basta con preparar una nueva colección de tarjetas.
-
Se considera un prototipo de ordenador. Era una calculadora con capacidad de operar según el problema que se le plantee, aparecen elementos básicos como dispositivos de entrada y de salida, unidad de control, unidad lógico-aritmética y memoria. El ambicioso proyecto no pudo realizarse, el diseño requería miles de engranes y mecanismos de gran precisión que cubrirían el área de un campo de futbol y necesitarían accionarse por una locomotora.
-
Lady Lovelace, colaboradora de Babbage, sugirió la idea de que las tarjetas perforadas pudieran adaptarse de manera que propiciaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones. Algunas personas consideran a Lady Lovelace la primera programadora.
-
Herman Hollerith aplico su experiencia en tarjetas perforadas para llevar a cabo el censo. Desarrolló una máquina tabuladora, que se componía de un lector de tarjetas, un contador, un clasificador y un aparato de tabular. Con el procesamiento de las tarjetas perforadas y el tabulador de tarjetas perforadas de Hollerit, Así comenzó el procesamiento automatizado de datos.
-
La Computing-Tabulating-Recording-Company anunció la aparición de la impresora/listadora. Esta innovación revolucionó la manera en que las empresas efectuaban sus operaciones.
-
La Computing-Tabulating-Recording-Company cambió su nombre por International Bussines Machines Corporation (IBM).
-
El Dr. Atanasoff desarrolló la primera computadora digital electrónica Llamó a su invento la computadora Atanasoff-Berry, o ABC (Atanasoff Berry Computer).
-
Un equipo encabezado por Howard Aiken de la Universidad de Harvard, con la colaboración de IBM. Elaboro una máquina automática eléctrica, aunque con componentes electromecánicos, podía realizar 5 operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación, división y referencia a resultados anteriores.
-
Construida para aplicaciones de la Segunda Guerra mundial, supuso un hito en la tecnología de la computación. Era mil veces más veloz que sus predecesoras electromecánicas y poseía la capacidad de realizar 5.000 operaciones aritméticas en un segundo.
-
Von Neumann crea la primera computadora en permitir que en la memoria coexistan datos e instrucciones, para que la computadora pueda ser programada en un lenguaje.
-
Las computadoras emplearon bulbos para procesar información. Los operadores introducían los datos y los programas en un código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas.
-
IBM comenzó a construir computadoras electrónicas.
-
Comercialización y expansión de las computadoras en USA
-
El invento del transistor hizo posible que las computadoras sean más rápidas, más pequeñas y con menor necesidad de ventilación. predomina la utilización de redes de núcleos magnéticos para el almacenamiento primario.
Los programas de computadoras también mejoraron. El escribir un programa ya no requería entender plenamente el hardware de la computación. -
Con el desarrollo de vías de comunicación, se da la idea de una red diseñada para la comunicación de usuarios de distintos ordenadores.
-
Las computadoras obtuvieron el desarrollo de las pastillas de silicio, los cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras se hicieron nuevamente más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energética mente más eficientes. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas y estandarizar sus modelos.
-
Se integraron en las computadoras chips de silicio y muchos más componentes en un chip, producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales.
-
Primera micro computadora portátil.
-
Primer ordenador personal.
-
Primera computadora personal de IBM.
-
Son computadoras basadas en inteligencia artificial.
-
Los ordenadores cuentan con arquitecturas paralelas que agilizan sus operaciones y facilitan el almacenamiento de información, las computadoras basadas en redes neuronales artificiales o cerebros artificiales.