-
Inicios y Descubrimientos (Siglo XIX – Principios del XX)
Alessandro Volta crea la pila voltaica, primer dispositivo capaz de generar corriente continua, lo que impulsa los estudios sobre electricidad. -
Descubrimiento de la Inducción Electromagnética
Michael Faraday descubre la inducción electromagnética, principio clave en el desarrollo de motores, generadores y transformadores. -
Rectificación en Cristales
Karl Ferdinand Braun observa la rectificación en cristales, sentando las bases para el desarrollo de los diodos semiconductores. -
Efecto Termoiónico
Thomas Edison identifica el efecto termoiónico, que más tarde serviría de fundamento para el desarrollo de los tubos de vacío. -
La Era de los Tubos de Vacío (1900–1940)
John Ambrose Fleming introduce el diodo de vacío, permitiendo la conversión de corriente alterna en continua. -
Desarrollo del Triodo
Lee De Forest desarrolla el triodo, un componente fundamental para la amplificación de señales eléctricas, revolucionando la radio y la telefonía. -
Década de 1930 - Tubos de Vacío
Se crean las primeras computadoras basadas en tubos de vacío, como la ENIAC, además del avance en la radio y la televisión, aunque con el problema del alto consumo de energía y gran tamaño de los dispositivos. -
Avance de los Semiconductores (1947–1970)
John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley logran la invención del transistor, el cual reemplaza los tubos de vacío, permitiendo una mayor eficiencia y miniaturización de los dispositivos electrónicos. -
Desarrollo del Circuito Integrado
Jack Kilby y Robert Noyce desarrollan el circuito integrado, lo que posibilita la integración de múltiples componentes en una única estructura de silicio. -
Ley de Moore
Gordon Moore formula la Ley de Moore, prediciendo que la cantidad de transistores en un circuito integrado se duplicará aproximadamente cada dos años, impulsando la evolución tecnológica. -
Transición a la Era Digital (1970–2000)
Intel lanza el primer microprocesador comercial, el Intel 4004, marcando el comienzo de la computación personal. -
Años 70 y 80 - Computadoras Personales
Surgen las primeras computadoras personales como la Apple II y el IBM PC, junto con el auge de dispositivos electrónicos de consumo como el Walkman y las calculadoras. -
Primera Generación de Telefonía Móvil (1G)
Se introduce la primera generación de telefonía móvil (1G), facilitando la comunicación inalámbrica a gran escala. -
Década de 1990 - Expansión de Internet
Se desarrolla la telefonía móvil digital (2G), además de la proliferación de computadoras portátiles, el crecimiento de Internet y tecnologías como Bluetooth y GPS. -
Innovaciones del Siglo XXI y la Electrónica Moderna
Se expande el Internet y surgen los teléfonos inteligentes. En 2007, Apple revoluciona la industria con el lanzamiento del iPhone, integrando pantallas táctiles y conectividad avanzada. -
Internet de las Cosas
Se popularizan tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la electrónica flexible (pantallas OLED plegables) y los chips especializados en inteligencia artificial. -
2020s y más allá - Avances en Nanotecnología
Se desarrollan transistores ultrapequeños (procesadores de 5 nm en 2020), la computación cuántica avanza con prototipos comerciales de IBM y Google, y se investiga el uso del grafeno y otros materiales 2D para mejorar el rendimiento de los semiconductores.