-
8000 BCE
Ingeniería Primitiva
comenzó en el Asia Menor y África, hace unos 8000 años a. C., cuando los hombres dejaron de ser nómades, dando origen a los primeros asentamientos, con modestas edificaciones; donde los artesanos poseedores de una técnica fueron considerados los primitivos Ingenieros. -
4000 BCE
Ingeniería Antigua: Era de las Estructuras
Inicia hacia el año 4000 a.C. con los asentamientos alrededor de los ríos Nilo y Éufrates; cuando surge la escritura. El desafío era construir edificaciones estables. Este período finaliza con la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d. C. -
473 BCE
Ingeniería Medieval: Era Feudal y Renacimiento
Inicia luego de la caída del Imperio Romano de Occidente, en el año 476. Su desafío fue la construcción basada en la fuerza no humana o fuentes de Potencia. Este período se extiende hasta el 1492 con el descubrimiento de América. -
1492
Ingeniería Moderna: Era de la Mecánica
Inicia en 1492 con el descubrimiento de América, y se extiende hasta 1789 con la revolución francesa. Aquí tiene lugar el encuentro de los Mundos: el Viejo Mundo: Eurasia y África, con el Nuevo Mundo: América, y posteriormente el Novísimo Mundo: Australia (1770). El desafío es crear dispositivos para el trabajo repetitivo y convertir la energía en movimiento. -
Ingeniería Contemporánea
Tiene lugar desde la Revolución Francesa en 1789, y se extiende hasta nuestros días.
La ingeniería se ha desarrollado a lo largo de la historia y ha influido en la sociedad actual.
Incluye energía renovable, robótica, inteligencia artificial, nanotecnología, biotecnología y ingeniería biomédica.
Los ingenieros contemporáneos deben tener habilidades y competencias clave para abordar desafíos globales.
Ejemplos incluyen la exploración de Marte y la interacción entre lo heredado y lo aprendido. -
Era de la Ingeniería Eléctrica:
el desafío es usar la electricidad sin peligro para el hombre Con esta nueva fuente de energía, se produce la Segunda Revolución Industrial -
Era de la Ingeniería Electrónica y de la Informática
la electrónica supone el uso de componentes para controlar la electricidad. El desafío es procesar y mover conocimientos. Se da la Tercera Revolución Industrial.
La electrificación produjo un verdadero cambio social, que inició en el alumbrado público, con lámparas de filamento. Michael Faraday crea el Io motor eléctrico, que convierte la energía eléctrica en energía mecánica; siendo utilizado tanto en los procesos industriales, como en los electrodomésticos. -
Era de la Biotecnología y la Bioinge- niería
el físico Ernst Ruska y el Ingeniero eléctrico Max Knoll, desarrollan el Microscopio Electrónico: que usa electrones
en lugar de fotones. El desafío: la transformación de los seres vivos en productos, con respeto al ser humano y la naturaleza. -
Era de la Socioingeniería
el desafío consiste en construir obras de acuerdo con la sociedad, la naturaleza y el medio ambiente. Uso de energías renovables. -
Era de la Globalización
los Ingenieros deberán ser Interdisciplinarios o Multidisciplina- rios, combinar en su formación conocimientos específicos del área; con otros temas: historia, política, economía, medicina, idiomas, etc.