Historia de la Medicina

  • Period: 3500 BCE to 475

    Edad Antigua

  • 3200 BCE

    Antiguo Egipto

    Antiguo Egipto
    La medicina egipcia combinaba conocimientos prácticos y creencias religiosas. Trataban las enfermedades usando hierbas como el ajo y la miel. Muchos medicos eran sacerdotes, unian la medicina con espiritus rituales para cuarar las enfermedades causadas por espiritus malginos.
  • 1534 BCE

    Papiro Ebers

    Papiro Ebers
    El Papiro Ebers es uno de los textos más antiguos e importantes, contiene una recopilación de los conocimientos egipcios medicos como recetas y tratamientos para varias enfermedades.
  • 1200 BCE

    Antigua Grecia

    Antigua Grecia
    En sus relatos antiguos, los enfermos se acercaban al santuario de Asclepios, dios de la medicina. Donde la curación consistia en un baño de aguas termales con hierbas, mantener la belleza física formaba parte de la medicina. Hipócrates postuló la teoría de salud, según el cuerpo estaba compuesto por 4 humores: Sangre, Flema, Bilis amarilla y Bilis negra. Las enfermedades se causaban por el exceso o falta de alguno de los 4. la cura era retomar el equilibrio entre ellos, atraves de la dieta.
  • 27 BCE

    Imperio Romano

    Imperio Romano
    Sus aportes fueron: la construcción de obras sanitarias, el desarrollo de la cirugía y la implementación de hospitales para atender a los soldados. Galeno de Pérgamo fue un medico romano que estudió sobre los sistemas óseo, muscular y arterial, gracias a las heridas de los gladiadores. Siendo un gran anatomista, por investigaciones logró realizar descripciones del esqueleto y de los músculos.
  • Period: 474 to 1453

    Edad Media

  • 1026

    "Canón de la Medicina"

    "Canón de la Medicina"
    Fue un libro escrito por el medico árabe Avicena. El cual contenia conocimientos medicos de la época como la anatomia, las enfermedades y sus tratamientos. Los cuales provenian de los griegos, romanos, indios y musulmanes. Fue usado por el mundo islamico por mas de 500 años y ayudó a que la medicina no se relacione con lo religioso y se asemeje a lo cientifico.
  • 1101

    Norte de Africa y Cercano Oriente

    Norte de Africa y Cercano Oriente
    En Europa, el cristianismo tuvo influenci respecto a la salud y practica medica. Se consideraba que el cuerpo no estaba separado del alma y los medicos pertenecían al clero. Las disecciones de los cuerpos estaban prohibidas y era una violacion al ser humano, por lo que las terapias se basaban en creencias magicas como los ritos curativos a cargo de los reyes, se les concedía poderes sobbrenaturales de sanación.
  • 1347

    "Peste Negra"

    "Peste Negra"
    La Peste Negra fue producto de una enfermedad contagiosa y mortal que se extendió por Europa, Asia y África, causando millones de muertes. Se transmitia por las pulgas de las ratas infectadas por lo que se inició una pandemia, mejorando la higiene para disminuir los contagios.
  • Period: 1453 to

    Edad Moderna

  • 1494

    Avance de la sífilis

    Presenta dos teorías de origen. La teoría más popular fue que la sífilis fue transmitida a Europa por marineros de Cristóbal Colón tras su primer viaje a América de 1492.

    La segunda teoría de su origen afirma que la sífilis ya estaba presente antes del descubrimiento de América. Su tratamiento utilizado se basaba en mercurio. Se mantuvo hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial, cuando se propuso sustituir el mercurio por bismuto.
  • 1543

    Revolución Científica

    La Revolución Científica fue un cambio en la forma de pensar que ocurrió entre los siglos XVI y XVII. Marcó el inicio de la ciencia moderna al usar la observación y el método científico. Destacaron figuras como Copérnico, Galileo, Newton y Kepler. Gracias a ella se permitió estudiar el cuerpo humano mediante disecciones, lo que mejoró mucho el conocimiento de la anatomía. Este proceso transformó la visión del mundo y de la naturaleza.
  • Desarrollo del microscopio

    Desarrollo del microscopio
    La historia del microscopio comenzó con el diseño del holandés Zacharias Janssen. Antes de la invención del microscopio, ya era común el uso de lentes de aumento, las lupas. Se atribuye a Janssen la creación de uno de los primeros microscopios, creando uno simple formado por un tubo al que se le acoplaban varias lentes. Más adelante, Galileo Galilei construyó un microscopio simple con una sola lente. En 1617 Drebbel desarrolló un microscopio de dos lentes, microscopio compuesto.
  • Period: to

    Edad Contemporánea

  • Desarollo de la vacunación

    Desarollo de la vacunación
    El Dr. Edward Jenner fue clave al descubrir en 1796 que la viruela bovina protegía contra la viruela humana, creando así la primera vacuna. Más tarde, en 1885, el Dr. Louis Pasteur desarrolló una vacuna contra la rabia. En 1855, Massachusetts fue el primer estado en exigir la vacunación escolar. Gracias a estos avances, en 1980 la OMS declaró erradicada la viruela, una enfermedad que causó millones de muertes en el siglo XX
  • Creación de la Organización Mundial de la Salud

    Creación de la Organización Mundial de la Salud
    Es un organismo especializado de las Naciones Unidas que pone en contacto a naciones, asociados y personas a fin de promover la salud, preservar la seguridad mundial y servir a las poblaciones vulnerables con el objetivo de que todas las personas puedan alcanzar el máximo nivel de bienestar y seguridad. La Asamblea Mundial de la Salud es el órgano decisorio de la OMS y a ella asisten delegaciones de todos los Estados Miembros. Junto a los 194 Estados Miembros de las seis regiones
  • Andrea Garmanik

    Andrea Garmanik
    Nació en 1964, es una viróloga argentina conocida por sus investigaciones relacionadas con el VIH, la hepatitis B, el COVID y el virus del dengue. Fue la primera mujer en formar parte de la academia estadounidense de microbiología desde Argentina. Recibió el premio Konex de platino en 2023
  • COVID-19

    COVID-19
    El COVID-19 fue la pandemia más importante del siglo XXI por su impacto mundial. Surgió en diciembre de 2019 en China y fue declarada emergencia internacional por la OMS en enero de 2020. Es causada por un nuevo tipo de coronavirus, parte de una familia de virus que también provocan otras enfermedades respiratorias. La enfermedad se expandió rápidamente por varios continentes. En menos de un año se desarrollaron vacunas utilizando tecnologías innovadoras como el ARN mensajero.