-
Period: 470 BCE to 399 BCE
Sócrates
Inicia el método dialógico: el conocimiento se construye a través de preguntas con la finalidad de brindarle una ayuda al estudiante para que por si mismo descubra el conocimiento. Teniendo en cuenta que la educación debía enfocarce en el desarrollo moral y ético del individuo. -
Period: 470 BCE to 322 BCE
ANTIGÜEDAD
PROBLEMA CENTRAL: ¿Cómo formar ciudadanos virtuosos y sabios en una sociedad marcada por la filosofía y el pensamiento ético? -
Period: 427 BCE to 347 BCE
Platón
Educación para la justicia y el bien común. Fundó "La academia" la cual fue una de las primeras instituciones educativas de Occidente. En una de sus obras afirma que la educación debia guiar al alma hacia el conocimiento del bien y la verdad de manar que a su vez formara ciudadanos justos. -
Period: 384 BCE to 322 BCE
Aristóteles
Desfensor de la idea de que la educación debia estar basada en la razón y la experiencia. Para él, la educación debia adaptarce a las etapas del desarrollo del ser humano y estar basada en la logica, la observación y la experiencia. -
Period: 354 BCE to 1274
EDAD MEDIA
PROBLEMA CENTRAL: ¿Cómo conciliar la educación con la fe cristiana y formar el hombre según los valores religiosos? -
Period: 354 BCE to 430 BCE
San Agustín
Integra la filosofía clasica con el cristianimo. Él integro el pensamiento filosófico griego con la doctrina cristiana. Creia que el conocimiento verdadero provenia de Dios, y que la educación debia ayudar al alma a elevarse hacia la verdad divina. -
Period: 1225 to 1274
Tomás de Aquino
Armoniza fe y razón; educación al servicio de Dios. Él representa la sintesis entre fe y razón. En su obra suma teológica, defendió que el ser humano podia acceder a la verdad tanto por la fe como por la razón. Dio forma a una pedagogía cristiana basada en la lógica aristotélica. -
Period: to
Comenio
¨Didactica Magna¨, educación universal y organizada. Considerado el padre de la pedagogía moderna. Su obra didáctica magna, propuso una educación estructurada y accesible para todos los niños, sin distinción de clase o sexo. -
Period: to
MODERNIDAD
PROBLEMA CENTRAL: ¿Cómo racionalizar y democratizar la educación para todos los individuos, sin distinción de clase de género? -
Period: to
Jean-Jacques Rousseau
El niño como centro del proceso educativo. En su libro Emilio, defendió que la educación debia respetar la naturaleza del niño y permitirle desarrollarse libremente. Criticó la educación tradicional por ser regresiva y antinatural. -
Period: to
Johann Heinrich Pestalozzi
Educar con el corazón, la mente y las manos, decia que la educación debia ser integral y desarrollar la razón, los valores y el trabajo. -
Period: to
CONTEMPORANEIDAD
PROBLEMA CENTRAL: ¿Cómo educar para la libertad, la democracia, la crítica y la trasnformación social en un mundo diverso? -
Period: to
John Dewey
Educación práctica y democrática. Afirmaba que la educación debia estar centrada en la experiencia del estudiante. La escuela debía ser un laboratorio de democracia, donde se aprenda haciendo y se formen ciudadanos activos activos y criticos. -
Period: to
Paulo Freire
Educación liberadora y crítica. Promovia una educación crítica y participativa, donde el estudiante se reconoce como sujeti activo en su proceso de aprendisaje.