-
Fue Joseph Henry quien construyó el primer telégrafo
-
Se considera que el inventor del telégrafo es Samuel Morse (1971-1872) el año 1844 en Estados Unidos.
-
Fue inventado por Antonio Meucci, quien en 1854 construyó su primer prototipo, aunque no formalizó su patente por dificultades económicas,
-
Alexander Graham Bell registró una patente que realmente no describía el teléfono, pero lo mencionaba como tal.
-
El cinematógrafo fue patentado el 13 de febrero de 1895. Ese mismo año, los Lumière rodaron su primera película.
-
La primera comunicación con ondas electromagnéticas, atravesando la masa líquida del Océano Atlántico, se realizó en el año de 1901 por el físico italiano Guillermo Marconi.
-
El 20 de agosto de 1920 cuando se empezó a retransmitir el primer programa radiofónico de entretenimiento en Michigan, Estados Unidos.
-
En 1921, fue el año en que se hicieron las primeras transmisiones radiofónicas en México por Constantino de Tárnava, quien inició en Monterrey las transmisiones regulares de una emisora a la que llamó TND (Tárnava Notre Dame), en cuyo programa había un tenor, dos pianistas y un declamador.
-
El numero de oyente aumento de 400 mil a 268 millones de radio escuchas y en cada hogar había un promedio de 4 aparatos radiorreceptores.
-
La Secretaría de Educación Pública (SEP) fundó
en 1924 su propia estación de radio, con un doble propósito “educativo” y “artístico”. -
Se hace la primera transmisión en blanco y negro; y con sonido.
-
En México la radio educativa se consolidó a partir de 1930.
-
Los ordenadores eran desarrollados con válvulas electrónicas de vacío. Se caracterizaban principalmente por tener un tamaño enorme, no disponer de sistema operativo, sino de una tarjeta perforada para almacenar toda la información y eran utilizados exclusivamente por las fuerzas militares y la industria científica.
-
Es puesto en orbita el satélite Telstar quien fue el precursor de la intercomunicación a nivel mundial.
-
- se dan las primeras emisiones educativas por parte de la UNAM desde el Hospital Juárez.
-
La UNAM inició la producción de sus primeros programas educativos, los cuales fueron transmitidos a través del Telesistema Mexicano.
-
En este periodo se empezaron a utilizar lenguajes de alto nivel como ALGOL, FORTRAN y COBOL, siendo estos dos últimos los lenguajes de programación que ayudó a desarrollar la gran científica de la computación Grace Hopper, gracias a sus conocimientos sobre FLOW-MATIC.
-
El 2 de marzo de 1959, desde un pequeño estudio con cámaras de circuito cerrado, inició su transmisión oficial el Canal Once,
del Instituto Politécnico Nacional (IPN), instituyéndose como la primera televisora cultural y educativa de América Latina. -
Aparecen los primeros discos magnéticos y los componentes electrónicos se integran en una sola pieza o chip que albergan en su interior condensadores, transistores y diodos, los cuales ayudan a aumentar notablemente la velocidad de carga y a reducir el consumo de energía eléctrica. En esta generación las computadoras se caracterizan por tener mayor flexibilidad y fiabilidad, ser de menor tamaño y ocupar poco espacio.
-
Se creen las telesecundarias con el propósito de resolver la
demanda de educación secundaria en comunidades rurales de difícil acceso por las condiciones geográficas -
Se crea el sistema de educación a distancia por televisión, y las primeras clases fueron transmitidas por XHGC Canal 5 , e iniciando con 304 "teleaulas".
-
Se establece la primera conexión de computadoras conocida como Arpanet.
-
A partir de esta etapa las computadoras personales se convierten en las protagonistas de la informática.
-
En esta generación las computadoras empiezan a realizar tareas que aún en la actualidad predominan, como la traducción automática de una lengua a otra. Asimismo, el almacenamiento de información digital se procesa en gigabytes y surge el DVD.
-
La primera película exhibida fue realizada por los hermanas Lumiere, el 28 de dicembre de 1985.
-
Se creó TV UNAM, concebida como “un medio de expresión de la
diversidad y riqueza cultural, artística, científica y de pensamiento universitarios a través de la producción y transmisión televisivas para fomentar la vinculación entre los universitarios y la de la Universidad con la sociedad. -
Aunque se presentan algunos desacuerdos sobre la existencia de una 6ta generación de computadoras, lo cierto es que la informática no se ha detenido y cada día avanza a mayor escala.
-
El 6 de agosto de 1991, esta fecha también marca el inicio de la Web como un servicio públicamente disponible en Internet.
-
El Sistema de Televisión Educativa, conocida comúnmente por su nombre de la red Edusat, es una red de televisión educativa implementada por la Secretaría de Educación Pública de México en 1994.
-
Google fue fundado en septiembre de 1998 por Larry Page y Sergey Brin, dos estudiantes de doctorado de Stanford. Permite acceder a conocimientos e información de forma rápida y organizada.
-
Nace la red social mas importante que tenemos en la actualidad.
-
Aparecen estas tiendas de aplicaciones en el mercado las cuales nos facilitarían la vida.
-
Nace la aplicación de mensajería mas popular de la actualidad con la cual podemos comunicarnos y asta enviarnos información relevante.
-
Se crea el programa de aprende en casa dirigido a estudiantes de educacion básica con el objetivo de que estos tuvieran acceso a la educación mientras estuvieran en su casa por causa de la pandemia.
-
En la actualidad existen muchas aplicaciones móviles con las cuales podemos comunicarnos, compartir información, hasta incluso tomar clases desde casa; entre estas aplicaciones encontramos las siguientes:
* meet
* zoom
* instagram
* telegram
* duo
* etc.