-
1941: La computadora Z3 fue creada por Konrad Zuse. Fue la primera máquina programable y completamente automática.
-
1942: John Vincent Atanasoff y Clifford Edward Berry completaron una calculadora de propósito especial para resolver sistemas de ecuaciones lineales simultáneas, la cual fue llamada la "ABC" ("Atanasoff Berry Computer").
-
1944: En Estados Unidos se construyó, en la Universidad de Harvard, la Harvard Mark I (primera máquina electromecánica), diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken.
-
1944: En Inglaterra se construyeron los ordenadores Colossus (Colossus Mark I y Colossus Mark 2), con el objetivo de descifrar las comunicaciones de los alemanes durante la Segunda guerra mundial.
-
1945: El primer caso de malfuncionamiento en la computadora causado por la intrusión de una polilla al sistema fue documentado por los diseñadores del MARK II. Erróneamente se cree que de allí proviene el uso del término "bug", que significa insecto o polilla en inglés. Sin embargo este término ya se usaba mucho antes para referirse a malfuncionamientos de aparatos mecánicos, eléctricos y electrónicos. El "Oxford English Dictionary " documenta este uso de la palabra desde 1889.
-
1945: John von Neumann escribe el "First Draf of a report on the EDVAC" una página del primer documento donde se describe el diseño lógico de una computadora utilizando el concepto de programa almacenado (stored-program), en él se señala una architectura distinta a la Arquitectura Harvard hoy día conocida como Arquitectura de von Neumann.
-
1945: Vannevar Bush desarrolló la teoría de Memex, un dispositivo de hipertexto ligado a una librería de libros y películas.
-
1946: en la Universidad de Pensilvania se construye la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator), que fue la primera computadora electrónica de propósito general. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 17.000 tubos de vacío, consumía 200 kW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado; tenía la capacidad para realizar cinco mil operaciones aritméticas por segundo.
-
1946: Se pone un funcionamiento el computador británico EDSAC (Electronic Dilay Storage) construida por Maurice Wilkes y un equipo perteneciente al laboratorio de matemáticas de la universidad de Cambridge, fue inspirada en las ideas que Neumann expone en su borrador.
-
1947: en Laboratorios Bell, John Bardeen, Walter H. Brattain y William Shockley inventan el transistor.
-
1949: Jay Forrester desarrolla la primera memoria, la cual reemplazó los no confiables tubos al vacío como la forma predominante de memoria por los próximos diez años.
-
1949: La computadora EDSAC corre su primer programa.
-
1950: Alan Turing expone un artículo que describe lo que ahora conocemos como la prueba de Turing. Su publicación explora el desarrollo natural y potencial de la inteligencia y comunicación humana y de computadoras.
-
1950 - Se forman los primeros grupos de usuarios como SHARE (IBM) y DECUS (DEC), y más tarde CSRG de Berkeley, donde el software se distribuye con su código fuente y sin restricciones.
-
1951: comienza a operar la EDVAC, a diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado.
-
1951: Eckert y Mauchly entregan a la Oficina del Censo su primer computador: el UNIVAC I.
-
1951: el Sistema A-0 fue inventado por Grace Murray Hopper. Fue el compilador desarrollado para una computadora electrónica.
-
1952: Claude Elwood Shannon desarrolla el primer ratón eléctrico capaz de salir de un laberinto, considerada la primera red neural.
-
1953: IBM fabrica su primera computadora a escala industrial, la IBM 650. Se amplía el uso del lenguaje ensamblador para la programación de las computadoras.
-
1953: se crean memorias a base de magnetismo (conocidas como memorias de núcleos magnéticos).
-
1954: se desarrolla el lenguaje de programación de alto nivel Fortran.
-
1956: Darthmouth da una conferencia en a partir de la que nace el concepto de inteligencia artificial.
-
1956: Edsger Dijkstra inventa un algoritmo eficiente para descubrir las rutas más cortas en grafos como una demostración de las habilidades de la computadora ARMAC.
-
1957: IBM pone a la venta la primera impresora de matriz de puntos.
-
1957: se funda la compañía Fairchild Semiconductor.
-
1957: Jack S. Kilby construye el primer circuito integrado.
-
1957: la organización ARPA es creada como consecuencia tecnológica de la llamada Guerra Fría.
-
1957: puesta en marcha de SAPO, el primer ordenador con tolerancia a fallos.
-
1958: comienza la segunda generación de computadoras, caracterizados por usar circuitos transistorizados en vez de válvulas al vacío.
-
1960: se desarrolla COBOL, el primer lenguaje de programación de alto nivel transportable entre modelos diferentes de computadoras.
-
1960: aparece ALGOL, el primer lenguaje de programación estructurado y orientado a los procedimientos.
-
1960: se crea el primer compilador de computador.
-
1960: C. Antony R. Hoare desarrolla el algoritmo de ordenamiento o clasificación llamado quicksort.