-
John Napier (1550-1617) publicó un texto sobre el descubrimiento del logaritmo. Napier también inventó el sistema de Rods (referido como Rods de Napier o los huesos de Napier). Esto hizo que fuera posible multiplicar, dividir, calcular la raíz cuadrada y cubica girando los rods, y colocándolos en placas especiales.
-
ocurrió cuando un francés de 18 años de nombre Blaise Pascal, inventó la primera máquina de sumar: la Pascalina, la cual ejecutaba operaciones aritméticas cuando se giraban los discos que estaban engranados, siendo así la precursora de las calculadoras mecánicas.
-
en Alemania, Gottfried Leibnitz inventó una máquina muy parecida a la Pascalina, que efectuaba cálculos de multiplicación y división, y la cual fue la antecesora directa de las calculadoras manuales.
-
El telar automático era un telar con entrada de datos por medio de tarjetas perforadas para controlar la confección de tejidos y sus respectivos dibujos
-
en Francia, Joseph Marie Jacquard utilizó tarjetas perforadas para controlar sus máquinas de telar y automatizarlas.
-
fue desarrollado por un científico inglés llamado Charles Babbage una máquina diferencial que permitía cálculos como funciones trigonométricas y logarítmicas, utilizando las tarjetas de Jacquard.
-
desarrolló una máquina analítica capaz de ejecutar las cuatro operaciones (sumar, dividir, restar, multiplicar), almacenar datos en una memoria (de hasta 1.000 números de 50 dígitos) e imprimir resultados. Sin embargo, su máquina sólo puede ser concluida años después de su muerte, haciéndose la base para la estructura de las computadoras actuales
-
El Inglés Matemático George Boole inventa el álgebra binaria booleana, abriendo el camino para el desarrollo de computadoras casi 100 años después
-
época del censo de los EUA, Hermann Hollerith percibió que sólo conseguiría terminar de procesar los datos del censo cuando ya fuera tiempo de comenzar con el nuevo censo (1900). Entonces perfeccionó el sistema de las tarjetas perforadas (aquellas utilizados por Jacquard) e inventó máquinas para procesarlas, consiguiendo con eso obtener los resultados en tiempo récord, es decir, 3 años después.
-
en 1896, fundó una compañía llamada TMC – Tabulation Machine Company, viniendo ésta a asociarse, en 1914 con dos otras pequeñas empresas, formando la Computing Tabulation Recording Company la cual fuese a convertirse, en 1924, en la tan conocida IBM, Internacional Business Machines.
-
los científicos comenzaron a progresar en las invenciones de máquinas complejas, siendo el Analizador Diferencial de Vannevar Bush el que anuncia la moderna era de la computadora
-
Allan Turing publica un artículo sobre “Números Computables” y Claude Shannon escribe en una tesis la conexión entre lógica simbólica y circuitos eléctricos
-
George Stibitz construye en su mesa de cocina la famosa «Model K», una maquina digital basada en relés y cables
-
Konrad Zuse, en Alemania, ya estaba creando modelos de prueba: Z1 y Z2, e inmediatamente después de completó una computadora operacional (Z3), que consistía de un dispositivo controlado por programa y basado en el sistema binario y era mucho más pequeña y de construcción mucho más barata que Mark I.
-
Resultado de la 2da Guerra Mundial, la computadora Z3, construido por los alemanes, tenía como principal función la codificación de mensajes. Sin embargo fue destruida en Berlín dejándonos muy poca información sobre esta computadora.
-
la primera computadora electromecánica (construida en la Universidad de Harvard, por el equipo del profesor H. Aiken y con la ayuda financiera de IBM, que invirtió US$ 500.000,00 en el proyecto), poseía el nombre de MARK I, era controlado por programas y usaba el sistema decimal.
-
Mark I (Howard Aiken) fue la primer computadora electromecánica construida. Bastante diferente de las computadoras actuales, Mark I medía 18 metros de largo, dos metros de ancho y pesaba 70 toneladas.Estaba constituida por 7 millones de piezas móviles y su cableado alcanzaba los 800 Km. Con la llegada de las computadoras electrónicas Mark I fue inmediatamente sustituido.
-
John W. Mauchly y J. Prester Eckert Jr., junto con científicos de la Universidad de la Pensilvania, construyeron la primera computadora electrónica, conocido como ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Calculator), tenía aproximadamente 18 mil válvulas, pesaba 30 toneladas y llegaba a consumir 150 KW.
-
La primera computadora comercial es inventada, llamada UNIVAC. John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley de Bell Labs patentarían el primer transistor.
-
Otra de las primeras computadoras electrónicas fue la Manchester Mark 1, desarrollada en la Universidad de Manchester a partir del Small-Scale Experimental Machine (SSEM) o «Baby», la primera computadora electrónica con programas almacenados. Fue también llamada Manchester Automatic Digital Machine, o MADM.
-
El genio de la matemática Alan Turing publicó el libro «On Computable Numbers» proponiendo cuestiones significativas sobre programación e inteligencia humana
-
Anunciado por los laboratorios AT&T Bell, la Tradic fue la primera computadora transistorizada, teniendo aproximadamente 800 transistores en el lugar de los antiguos tubos de vacío, lo que le permitía trabajar con menos de 100 Watts de consumo de energía.
-
Jack Kilby creó el primer circuito integrado en Texas Instruments para probar que resistores y capacitores podían existir en un mismo pedazo de material semiconductor. Su circuito era formado por una astilla de germanio y cinco componentes conectados por cables. La NEC de Japón construyó la primera computadora electrónica, el NEAC.
-
Fue diseñado el Dataphone, el primer módem comercial, específicamente para convertir señales digitales de computadora en señales analógicas para la transmisión a través de sus redes de larga distancia.
-
Seymour Papert diseñó el LOGO como un lenguaje de computación para niños. Inicialmente como un programa de dibujo, el LOGO controlaba las acciones de una ‘tortuga’ mecánica, que trazaba su rastro en un papel. IBM construyó el primer floppy disk.
-
La Kenbak-1 fue la primera computadora personal anunciada por un científico americano, por 750 dólares. La primera propaganda de un microprocesador, el Intel 4004. Un equipo de IBM conducida por Alan Shugart inventó el disco flexible de 8″.
-
Lanzamiento del microprocesador Intel 8008. Hewlett-Packard, HP, anunció la HP-35 como «la más rápida y precisa calculadora electrónica» con una memoria solid-state similar a la de una computadora.
-
Steve Wozniak proyectó la Apple I, la primer computadora single-board. Gary Kildall desarrolló el CP/M, un sistema operativo para computadoras personales.
-
La VAX 11/780, de la Digital Equipment Corporation, se caracterizó por ser una máquina capaz de procesar hasta 4.3 gigabytes de memoria virtual, probando ser la más rápida de las mini computadores de la época.
-
Seagate Technology desarrolló el primer Hard Disk Drive para micro computadoras. El disco almacenó 5 megabytes de datos, cinco veces más que la mayoría de los discos comunes de la época.
-
La primera computadora personal con interfaz gráfica es desarrollada por Apple. Compaq Computer Corporation introdujo su primera computadora personal (PC), que usaba el mismo software que la PC de IBM. Microsoft anunció el procesador de textos Word, llamado anteriormente Multi-Tool Word. Además anunció el lanzamiento del sistema operativo Windows
-
Apple Computer Corporation lanzó el Macintosh, la primera computadora con mouse e interfaz gráfica, con un valor de US$ 1,5 millones de dólares. El diskette de 3 «, o » floppy», fue ampliamente aceptado por el mercado, ayudado por la decisión de Apple Computer de integrarlo en el nuevo Macintosh.
-
Internet avanzó otro gran paso cuando el National Science Foundation estructuró el NSFNET conectando cinco supercomputadores en las Universidades de Princeton, Pittsburgh, California, Illinois y Cornell.
-
Nace el CDROM. Con capacidad para almacenar 550Mb de información, los nuevos CD- ROMs expandieron el mercado de CDS de música. Aldus lanzó el programa PageMaker para el uso en computadoras Macintosh, mostrando su interés en Desktop Publishing. Dos años más tarde, Aldus desarrolló la versión para IBMs y computadoras compatibles. El lenguaje de programación C++ surgió y dominó la industria de computadoras cuando Bjarne Stroustrup publicó el libro «The C++ Programming Language.»
-
“Pixar’s Tin Toy» hizo la primera película realizada en computadoras que posteriormente ganara un premio Oscar de la Academia por mejor dibujo animado en cortometraje. Robert Morris envió un virus a través de Internet, que causó problemas a aproximadamente un 10% de los 60 mil usuarios de la red
-
Microsoft anunció Windows 3.0, el día 22 de mayo. Compatible con DOS, la primera versión de Windows ofrecía satisfacción y performance a los usuarios de PC. La World Wide Web nació cuando Tim Berners-Lee, un investigador del CERN, desarrolló el HTML (HiperText Markup Language).
-
Apple presenta Newton, el primer PDA (personal digital assistant). El Pentium de Intel es presentado en marzo. La Universidad de Illinois desarrolla una interfaz gráfica para navegación por Internet llamada NCSA Mosaic.
-
El primer navegador (browser) de Netscape se lanza y genera un rápido crecimiento de navegantes de la Web.
-
Toy Story es el primer largometraje enteramente generado por computadora. Windows 95 es lanzado el 24 de agosto con una gran campaña de marketing. El lenguaje de programación Java, lanzado en mayo, permite el desarrollo de aplicaciones independientes de plataformas. «Duke» es el primer applet
-
El Netscape Navigator 2.0 es lanzado. Fue el primer navegador (browser) con soporte para Javascript. Intel lanza el procesador Pentium de 150,166 & 200 MHz. Ellos tiene el equivalente a 3.3 millones de transistores.
-
Linux es lanzado. El número de personas que usan LINUX es estimado en más de 10 millones.
-
AMD lanza el AMD de 1GHz. Intel lanza una cantidad limitada del Pentium III. Es decretado el fin del TELEX. Es lanzado el Linux Kernel.
Se lanza al mercado de computadoras Windows XP. -
El primer procesador de 64 bits, Athlon 64 de AMD, se pone a disposición del mercado consumidor.
-
t Internet Explorer, el navegador web dominante. Facebook, un sitio de redes sociales, se lanza.
-
YouTube, un servicio de video compartido, es fundado. Google adquiere Android, un sistema operativo para teléfonos móviles basado en Linux.
-
Apple presenta el MacBook Pro, su primera computadora móvil con núcleo dual basada en Intel, así como un iMac basado en Intel. La consola Wii de Nintendo llega al mercado.
-
El iPhone trae muchas funciones de computadora al smartphone.
-
Microsoft lanza Windows 7, que ofrece la posibilidad de asignar aplicaciones a la barra de tareas y avances en el reconocimiento táctil y de escritura, entre otras características.
-
Apple revela el iPad, cambiando la forma en que los consumidores ven los medios de comunicación y lanzan el segmento de computadoras tipo tablet.
-
Google lanza la Chromebook, una computadora portátil que ejecuta el sistema operativo Google Chrome.
-
Se creó el primer ordenador cuántico reprogrammable. "Hasta ahora no ha habido ninguna plataforma de computación cuántica que tuviera la capacidad de programar nuevos algoritmos en su sistema, sino que cada uno de ellos está adaptado para atacar un algoritmo particular", dijo el autor principal del estudio, Shantanu Debnath, físico cuántico y ingeniero óptico en la Universidad de Maryland, College Park.