Bicentenario vertical

HISTORIA DEL BICENTENARIO

  • Period: to

    ANTONIO JOSE DE SUCRE

    Antonio José de Sucre y Alcalá ( Pronunciación en español: [anˈtonjo xoˈse ðe ˈsukɾej alkaˈla] ⓘ ; 3 de febrero de 1795 - 4 de junio de 1830), conocido como el "Gran Mariscal de Ayacucho" (en español:"Gran Mariscal de Ayacucho "), fue un general y político venezolano que se desempeñó comopresidente de Boliviade 1825 a 1828. Amigo cercano y colaborador deSimón Bolívar, fue uno de los principales líderes dela lucha de América del Sur por la independenciadelImperio español.
  • Period: to

    AÑO DE NACIMIENTO DE ANTONIO JOSE DE SUCRE

    Nacido en una familia aristocrática de Cumaná , Sucre se unió a la revuelta contra el dominio español en 1814 y rápidamente se estableció como un líder militar altamente capacitado. En 1822, lideró a las fuerzas patriotas al triunfo en la Batalla de Pichincha
  • Period: to

    FONDO

    La Revolución de Chuquisaca fue el levantamiento popular contra el gobernador-intendente de la ciudad de Chuquisaca, actualmente conocida como Sucre , ocurrido el 25 de mayo de 1809. La Real Audiencia de Charcas , con el apoyo del profesorado universitario y sectores independentistas, destituyó al gobernador y formó una junta de gobierno. El movimiento, leal en principio al rey Fernando VII , se justificó por las sospechas de que el gobierno planeaba entregar el país a la infanta
  • Period: to

    BICENTENARIO

    El Bicentenario de Bolivia se celebrará el 6 de agosto de 2025 y se considera el inicio de la independencia en Bolivia gracias a la Revolución de Chuquisaca de 1809. En 2025, se celebrará de la misma manera el bicentenario de la Declaración de Independencia de Bolivia . Como parte de los actos del bicentenario, el 31 de agosto de 2022 se lanzó oficialmente la campaña del Bicentenario de Bolivia en las nueve capitales departamentales del país.
  • Period: to

    PREPARACION

    En 2009, la ciudad de La Paz fue declarada Capital Iberoamericana de la Cultura. [ 2 ] La Paz celebró la segunda festividad más importante del bicentenario boliviano. El 17 de noviembre de 2020, el presidente Luis Arce promulgó la Ley n.° 1347, también conocida como Ley del Bicentenario Boliviano. En esta ley, se declaró el período de 2020 a 2025 como el quinquenio de preparativos para el bicentenario de la fundación de Bolivia.
  • Period: to

    LEGADO DEL BICENTENARIO

    Entre las obras, proyectos y programas gubernamentales notables proyectados para 2025 se incluyen: 5 Casas de la Memoria en los departamentos de La Paz , Chuquisaca , Santa Cruz , Cochabamba y Oruro