-
NACIMIENTO DE LAS FARC
LAS FARC (1964)
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se formaron oficialmente en 1964 como un grupo guerrillero marxista-leninista, tras el ataque militar a la "República de Marquetalia". Su objetivo era luchar contra el Estado y establecer un gobierno socialista. -
CREACION DEL ELN
El ELN (1964)
El Ejército de Liberación Nacional (ELN), inspirado en la Revolución Cubana y la teología de la liberación, surgió ese mismo año. Su primera acción militar fue el ataque a Simacota (Santander). -
TOMA DEL PALACIO DE JUSTICIA (1985)
Toma del Palacio de Justicia (1985)
El M-19 (grupo guerrillero urbano) tomó el Palacio de Justicia en Bogotá, dejando más de 100 muertos, incluidos magistrados. La retoma militar fue controvertida por ejecuciones y desapariciones. -
PROCESO DE PAZ CON EL M-19
El M-19 se desmovilizó y firmó un acuerdo de paz, convirtiéndose en un partido político (Alianza Democrática M-19). Fue uno de los primeros procesos exitosos, aunque otros grupos continuaron el conflicto. -
CRECIMIENTO DEL NARCOTRAFICO
Narcotráfico y auge paramilitar (1980s-1990s)
El crecimiento del narcotráfico financió a guerrillas y paramilitares. En 1981, los carteles de Medellín y Cali incrementaron la violencia. En 1997, las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), un grupo paramilitar de ultraderecha, se consolidaron para combatir a las guerrillas, cometiendo masacres y desplazamientos forzados. -
FRACASO DE LOS DIALOGOS DE PAZ CON LAS FARC
El gobierno de Andrés Pastrana concedió una zona desmilitarizada (42,000 km²) para negociar, pero las FARC usaron el territorio para reclutamiento y narcotráfico. Las conversaciones colapsaron en 2002. -
DESMOVILIZACION DE LAS AUC
La desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) fue un proceso que se llevó a cabo entre 2003 y 2006, en el marco de un proceso de negociación con el gobierno colombiano. Durante este periodo, se desmovilizaron 35.317 combatientes paramilitares, de los cuales 4.588 se acogieron a la Ley de Justicia y Paz. Este proceso culminó con la desmovilización del último grupo armado de las AUC el 11 de abril de 2006. -
ACUERDO DE PAZ CON LAS FARC
Tras cuatro años de negociación en La Habana, el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC firmaron un acuerdo de paz, que incluía:
Entrega de armas.
Participación política (FARC como partido).
Justicia transicional (JEP).
Sin embargo, disidencias y violencia en zonas rurales persisten. Estos eventos marcaron hitos en un conflicto que dejó más de 260,000 muertos y 7 millones de desplazados, según cifras oficiales. El proceso de paz sigue siendo un tema central en la política colombiana.