-
33,000 BCE
Prehistoria (c. 33,000 a.C.)
Primeras actividades físicas: Los seres humanos realizaban actividades como cazar, correr y danzas rituales, que con el tiempo evolucionaron hacia prácticas deportivas. -
473 BCE
Antigüedad (c. 776 a.C. – 476 d.C.)
Juegos Olímpicos en Grecia: Se celebraban cada cuatro años en honor a los dioses, incluyendo disciplinas como carreras, lucha y lanzamiento de disco. Deportes en Roma: Se practicaban actividades como el pancracio y las carreras de cuadrigas en el circo romano. -
1492
Edad Media (c. 476 – 1492)
Deportes en la Edad Media: El deporte estaba influenciado por la iglesia y se practicaban actividades como justas y torneos. -
Renacimiento (c. 1492 – 1600)
Renacimiento del interés por el deporte: Se redescubren las antiguas prácticas deportivas y se comienzan a organizar competiciones. -
Edad Moderna (c. 1600 – 1800)
Desarrollo de nuevos deportes: Aparecen juegos como el cricket y el fútbol primitivo. -
Siglo XIX (19): 1801 - 1900
Invención de nuevos deportes: Rugby: Formalización del rugby en Inglaterra. Baloncesto (1891): Creación del baloncesto por James Naismith. Fútbol moderno (1863): Codificación de las reglas del fútbol en Inglaterra. -
Siglo XXI (21): 2001 - actualidad
Globalización del deporte: El deporte se convierte en un fenómeno global, con eventos como la Copa del Mundo de la FIFA y los Juegos Olímpicos alcanzando audiencias masivas. Deporte y tecnología: Avances tecnológicos en entrenamiento, análisis de rendimiento y difusión de eventos deportivos. -
Siglo XX (20): 1901 - 2000
Juegos Olímpicos modernos (1896): Renacimiento de los Juegos Olímpicos en Atenas, con participación internacional. Deporte profesional: Expansión de ligas profesionales en deportes como fútbol, baloncesto y béisbol. Eventos históricos: Juegos Olímpicos de Barcelona 1992: Destacan por la inclusión de mujeres y el impulso al deporte femenino. Juegos Olímpicos de Río 2016: Celebrados en Brasil, con una gran participación global.