LM-UT1 - Cronología - Ortiz Medina, Manuel Andrés

  • IBM inventa GML

    IBM inventa GML

    En 1960, IBM inventa el "Generalized Markup Language"
    El objetivo de GML era describir documentos de tal modo que pudieran representarse en cualquier plataforma o programa, sin depender de un software específico
    Imagen ilustrativa:
    [Documento GML](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/35/SGML.svg "GML") Atribución: Dreftymac, CC BY-SA 2.5 Fuente principal: wikipedia.org
  • GML evoluciona a SGML

    GML evoluciona a SGML

    En 1986, GML se convirtió en un estándar conocido como SGML (Standard Generalized Markup Language)
    • Esta idea mejoro diferentes cosas como:
      • Permitía definir lenguajes de marcado personalizados
      • Al ser un metalenguaje, se crean "plantillas" para crear lenguajes de marcas adaptados a distintas necesidades
    Aunque SGML también era complejo y requería herramientas de software costosas, por lo que su adopción se limitó principalmente a grandes proyectos industriales y editoriales.
  • Nace HTML

    Nace HTML

    Conociendo SGML, Tim Berners-Lee diseñó en 1989 un lenguaje de marcas más sencillo que aprovechaba la sintaxis de SGML pero reducía su complejidad a lo esencial, Hyper Text Markup Language HTML combinó el formato de texto plano ASCII con la estructura de etiquetas de SGML. Su última versión es HTML 5
    [Logo HTML5](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/61/HTML5_logo_and_wordmark.svg/250px-HTML5_logo_and_wordmark.svg.png "HTML5")
    Atribución: W3C, CC BY 3.0
  • Nace XML

    Nace XML

    A finales de los 90, el W3C creó un nuevo lenguaje de marcas basado en SGML pero más sencillo, estricto y enfocado en la estructura de los datos, sin incluir aspectos de presentación. En 1998 el W3C publicó la primera recomendación de XML (eXtensible Markup Language) Fuente principal: wikipedia.org
    W3C: https://www.w3.org/