EVOLUCIÓN POLÍTICA DE AL-ÁNDALUS)

  • 14 BCE

    Siglo XIV (Yusuf I y Muhammad V)

    Máximo esplendor cultural (Alhambra).
  • 711

    Batalla de Guadalete

    Derrota del rey visigodo Rodrigo, inicio de la conquista
  • 718

    Conquista musulmana

    Rápida ocupación de casi toda la península.
  • 722

    Batalla de Covadonga

    Primer éxito de la resistencia cristiana en Asturias, origen del Reino Astur.
  • 732

    Batalla de Poitiers

    Los francos frenan la expansión musulmana hacia Europa.
  • 756

    Emirato dependiente de Damasco

    Gobernado por emires nombrados por los Omeyas desde Damasco.
  • 929

    Emirato independiente

    756-929
    Abderramán I, superviviente Omeya, establece en Córdoba un emirato autónomo.
  • 929

    Proclamación del Califato de Córdoba

    Proclamación del Califato de Córdoba por Abderramán III.
  • 1002

    Muerte de Almanzor

    Inicio de la crisis del Califato.
  • 1031

    Califato de Córdoba

    929-1031
    Etapa de máximo esplendor político, militar y cultural.
  • 1031

    Disolución del Califato

    1031
    Fragmentación en reinos de taifas.
  • 1085

    Conquista de Toledo por Alfonso VI de Castilla

    1085

    Frontera en el río Tajo
  • 1145

    Imperio almorávide

    1090-1145
    Unificación de Al-Ándalus tras la llamada de las taifas.
  • 1146

    Imperio almohade

    1146-1232
    Nueva unificación desde el norte de África.
  • 1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

    1212
    Decadencia almohade, avance decisivo cristiano.
  • 1232

    Fundación del Reino nazarí de Granada

    1232
    Fundación del Reino nazarí de Granada por Muhammad I.
  • 1492

    Conquista de Granada por los Reyes Católicos

    1492
    Fin de Al-Ándalus