-
Blaise Pascal, un filósofo, matemático y físico francés, es conocido por inventar la Pascalina, una de las primeras calculadoras mecánicas de la historia. La Pascalina fue construida en 1642 para ayudar a su padre, un recaudador de impuestos, con sus cálculos. La máquina utilizaba ruedas dentadas para realizar sumas y restas, y aunque no fue un éxito comercial, sentó las bases para futuras calculadoras y computadoras.
-
La Máquina Diferencial de Charles Babbage fue un diseño temprano de una calculadora mecánica automática, concebida para tabular funciones polinómicas utilizando el método de diferencias finitas. Babbage la diseñó en la década de 1820, y aunque nunca se construyó en su totalidad, sentó las bases para futuros avances en computación.
-
En 1936, Konrad Zuse comenzó a construir la Z1, considerada la primera computadora mecánica programable del mundo. La Z1, finalizada en 1938, utilizaba relés electromecánicos y cintas perforadas para realizar cálculos binarios de punto flotante, sentando las bases para futuros diseños de computadoras. Aunque la Z1 original fue destruida en un bombardeo en 1943, fue reconstruida en 1989 y actualmente se exhibe en el Museo Alemán de Tecnología de Berlín.