Img 6387

Hitos en la historia de los ordenadores

  • Konrad Zuse crea el Z3, el primer ordenador programable y completamente automático digital.

    Konrad Zuse crea el Z3, el primer ordenador programable y completamente automático digital.
    El éxito de este ordenador se debe al uso del sistema binario, con el cual se hacían todos los cálculos. Esta máquina se terminó en 1941, año en el que también se presentó ante científicos en Berlín.
    En 1943 fue destruido en un bombardeo y en los años 60, se construyó una réplica que se expuso en Deutsches Museum.
    Además sabemos que Zuse, el creador de este ordenador construyó las computadoras para que le facilitasen su trabajo.
    Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Z3
  • El primer mensaje en ARPANET se envía entre dos universidades en EE. UU., marcando el inicio de la comunicación digital en red.

    El primer mensaje en ARPANET se envía entre dos universidades en EE. UU., marcando el inicio de la comunicación digital en red.
    El 29 de octubre de 1969 un estudiante de la universidad UCLA llamado Charley Kline intentó enviar el mensaje “login” a otro estudiante en la universidad de Stanford a 600km a través del primer link de Arpanet. Cuando estaba enviando el mensaje, el sistema se colgó, por lo que el primer mensaje enviado en Internet fue “lo”. Una hora más tarde, se desactivó el bloqueo, y lo enviaron completo.
    Más información sobre arpanet: https://www.marca.com/tecnologia/2023/02/05/63dfa1cd46163f4b4a8b458b.html
  • Se desarrollan los primeros protocolos de comunicación de red: TCP/IP, que más tarde serán la base de Internet.

    Se desarrollan los primeros protocolos de comunicación de red: TCP/IP, que más tarde serán la base de Internet.
    El modelo TCP/IP es una explicación de protocolos de red creado por dos chicos llamados Vinton C. y Robert E. Khan
    Se implantó en ARPANET encargada por DARPA, predecesora de internet.
    Este TCP/IP es un conjunto de protocolos que permiten la comunicación entre ordenadores que pertenecen a una misma red.
    La sigla TCP/IP significa: Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet.
    Si quieres saber más, pincha
    aquí:
    https://www.uoc.edu/web/esp/articles/vintoncerf.html
  • Se registra el primer nombre de dominio de Internet, symbolics.com.

    Se registra el primer nombre de dominio de Internet, symbolics.com.
    Cuando las redes solo eran usadas para comunicarse entre los estudiantes o militares, en 1985 se creo el primer dominio web llamado “symbolics.com”.
    Este dominio fue generado por la empresa informática Symbolics Inc. de Massachusetts y originado por el proceso DNS.
    Más tarde, la World Wide Web (www) permitió que casi todas las compañías pudieran ser registradas con el “com” y a Symbolics se sumaron empresas como IBM, Apple o Intel.
  • Tim Berners-Lee propone la World Wide Web (WWW), una red de información basada en hipervínculos.

    Tim Berners-Lee propone la World Wide Web (WWW), una red de información basada en hipervínculos.
    Tim Berners-Lee ideó la World Wide Web (WWW) en 1989 mientras trabajaba en el CERN, con la intención de facilitar un intercambio de información entre personas de todo el mundo. Su propuesta era revolucionaria: crear una red con documentos que estuvieran interconectados mediante híper vínculos, lo que permitiría al mundo acceder a información de manera rápida y sencilla. Gracias a Tim, la WWW transformó por completo la forma en que compartimos y accedemos a la información.
  • Windows 95 es lanzado por Microsoft, incluyendo un sistema operativo amigable para el usuario con acceso a Internet.

    Windows 95 es lanzado por Microsoft, incluyendo un sistema operativo amigable para el usuario con acceso a Internet.
    Windows 95, que se lanzó por Microsoft en 1995, fue un cambio en cómo las personas usaban los ordenadores. Su diseño era mucho más cómodo y fácil para navegar, con el botón de inicio y la barra de funciones, que hicieron que todo fuera más intuitivo. Además, por primera vez, se incluyó el acceso directo a Internet, lo que permitió a las personas conectarse a la red con solo unos clics. Esta combinación hizo que Windows 95 fuera un éxito mundial y cambió la forma en la que usamos los ordenadores.
  • Se lanza Napster, la primera plataforma para compartir música digital en línea

    Se lanza Napster, la primera plataforma para compartir música digital en línea
    En 1999, se lanzó Napster, la primera plataforma que hizo posible compartir música de forma gratuita y sin problemas. Fue fundada por Shawn Fanning, Sean Parker y Jordan Ritter y revolucionó la industria musical al permitir que la gente compartiera archivos MP3 a través de una red. Su éxito fue inmediato, y atrajo a millones de usuarios, pero también generó problemas legales con las grandes discográficas. Finalmente, cerró en 2001 debido a estos problemas legales.
  • Apple lanza el primer iPhone, impulsando la era de los smartphones y la conexión móvil.

    Apple lanza el primer iPhone, impulsando la era de los smartphones y la conexión móvil.
    El 9 de enero de 2007, Apple presentó algo nunca visto: el iPhone. Este no era solo un teléfono, si no que reunía varias funciones: podías llamar, escuchar música, navegar por internet, y todo con ayuda de una pantalla táctil. Steve Jobs presentó un producto que muchos no sabían que necesitaban hasta ese momento. El iPhone impulsó el desarrollo de las aplicaciones y la conexión constante, por eso el primer iPhone marcó el inicio de la era de los smartphones.
    https://es.wikipedia.org/wiki/IPhone
  • Bitcoin es creado por un individuo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, marcando el inicio de las criptomonedas.

    Bitcoin es creado por un individuo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, marcando el inicio de las criptomonedas.
    En 2008, un chico o grupo de personas bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto presentó Bitcoin, una moneda digital basada en el tipo de tecnología blockchain. Este se creó como respuesta a una crisis financiera global, buscando una solución diferente a lo que ya existía.
    Bitcoin permite realizar operaciones de manera segura, anónima y sin la ayuda de bancos.
    Desde 2009, Bitcoin ha influenciado el desarrollo de miles de criptomonedas y ha traspasado los límites del sistema financiero mundial.
  • La inteligencia artificial y el “machine learning” comienzan a ser aplicados, destacando avances en asistentes virtuales como Siri o Alexa.

    La inteligencia artificial y el “machine learning” comienzan a ser aplicados, destacando avances en asistentes virtuales como Siri o Alexa.
    En 2016, la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (machine learning) estuvieron en el punto de mira. Asistentes virtuales como “Siri” de Apple y “Cortana” de Microsoft ya existían, pero ese año, Google presentó “Google Assistant” durante una conferencia. Este asistente se integró con dispositivos como Google Home y dio mayor visibilidad a los que ya existían.

    Aprende más: https://www.elfinanciero.com.mx/tech/2016-la-expansion-de-la-inteligencia-artificial/p