-
Prehistoria: Ser humano nómada, cazador y recolector. Dependiente 100% de la naturaleza.
Antigüedad: Se desarrollo agricultura.
Edad Media. La tierra era la base del poder.
Edad moderna: Minería, comercio.
Revolución Industrial: Uso del carbón, petróleo, e inicia la contaminación ambiental. -
El ser humando paso de depender de la naturaliza para sobrevivir a controlarla y explotarla.
1900-1940: Se inicio la industrialización, aumento el uso del petróleo y la contaminación ambiental. -
En la segunda guerra mundial, se uso la energía nuclear. Petróleo, carbon, gas.
-
1960-1975: Inicia la conciencia ambiental y el primer dia de la tierra, se inicia la preocupación por la contaminación.
-
Protocolo de Montreal para proteger la apa de ozono.
-
El cambio climático, empieza a ser un tema mundial y se involucra la política para ser parte del cuidado del medio ambiente.
-
1998-2005: Contaminación del aire y suelos. Deforestación
-
2006-2025: Uso masivo de combustibles fósiles.
Avances tecnológicos, internet, crecimiento del mundo digital, Inteligencia artificial la cual tiene alto uso de agua para funcionar.
Se tienen acuerdos como Kioto y Paris.
Positivamente, han surgido movimientos para cuidar la relación del ser humano con el medio ambiente, entendiendo que es importante para vivir, pero debe cuidarse. Se ha implementado el reciclaje. -
Fuentes
Tema 1, Unidad 1- Dimension Ambiental
Articulo: Una mirada retrospectiva, Pagina web
Imagenes, pagina web -
En la actualidad, la relación entre los seres humanos y la naturaleza enfrenta desafíos. La creciente conciencia sobre los impactos negativos de nuestras acciones en el medio ambiente ha llevado a un movimiento global hacia la sostenibilidad y la conservación. La necesidad de encontrar un equilibrio entre las necesidades humanas y la protección del medio natural se ha convertido en una prioridad urgente.
-
Podemos concluir que, durante la época contemporánea, la gran parte de seres humanos, viven en ciudades, con electricidad, transporte, tecnología. Convirtiendo la naturaleza en fuente para la vida, pero también siendo más consientes en como buscar cuidarla.