Humanidades II

  • Period: 384 BCE to 322 BCE

    Aristóteles

    Argumenta que los seré humanos somos por naturaleza "animales políticos"
  • Period: 28 to 28

    Siglo XVIII

    la modernidad, el desarrollo de teoría y métodos de corte científico se volvió la más grande expresión de conocimiento. un fervor impresionante para el conocimiento adquirido a partir del desarrollo de hipótesis y demostraciones matemáticas.
  • Period: to

    Hugo Grocio

    (1583-1645)
    •Padre del iusnaturalismo moderno.
    •Principios morales universales en relaciones internacionales.
    •Obra: sobre el derecho de la guerra y de la paz
  • Period: to

    Thomas Hobbes

    •Crítico de naturaleza sociales del ser humano.
    •Defiende derechos naturales superiores a las leyes.
    •Obra: Leviatán y de cive
  • Period: to

    John Locke

    •teoría del contrato social.
    •derechos naturales: vida, libertad y propiedad.
    •obra: segundo tratando sobre el gobierno civil
  • Period: to

    Jean-jacques Rousseau

    · Desarrolla la teoría del contrato social.
    · El Estado surge de un pacto entre individuos.
  • Period: to

    Immanuel Kant

    • Influencia en el iusnaturalismo.
    · Propone el "imperativo categórico" como ley moral universal.
    · Obra: Fundamentación de la metafísica de las costumbres.
  • Period: to

    Jeremy Bentham

    · Desarrolla el utilitarismo.
    · Critica el iusnaturalismo por falta de fundamento empírico.
  • Period: to

    Georg Wilhelm Friedrich Hegel

    por las fuentes implicaciones que tendría antes las situaciones como el racismo, la xenofobia y la desigualdad social, ideas de pensadores tan importantes.
  • Period: to

    Karl max

    Kar su obra titulada "el capital"(1867) habla sobre las limitaciones e implicaciones del sistema capitalista, este argumenta que la aliena a los trabajadores en su propia humanidad.
  • Period: to

    Friedrich Nietzsche

    • Rechaza los valores universales.
    • Defiende la reevaluación constante de la moral.
    • Obra: Así habló Zaratustra.
  • Period: to

    Edmundo O'Gorman

    en su libro "la invención de américa"(1958) desarrollo la idea que America fue inventada.
  • Period: to

    Revolución mexicana

    • exitos:los participantes lograron derrotar la dictadura de Porfirio Díaz.
    • Desafíos: se derrotaron varios conflictos internos.
    • estrategias: lucha armada, la unión de facciones y del pueblo en general fueron la mejor herramienta.
  • Period: to

    Arne Naess

    Filósofo noruego. Creador de la “ecología profunda”. Pensamiento holístico y ético sobre el ambiente.
  • Period: to

    Douglas North

    Consideraba que las instituciones son creaciones humanas hechas para ofender limitaciones políticas, económicas y sociales a los miembros de un grupo social.
  • Period: to

    Cornelius Castoriadis

    • quien se refiere a la forma en la que las sociedades construyen y comparten sistemas de significados, valores, símbolos y creencias.
    •los imaginarios sociales a las representaciones colectivas de una sociedad sobre si misma y sobre el mundo en el que vive.
    •Poner en duda nuestras propias creencias y opiniones.
  • Period: to

    Cornelius castoriadis

    •cuestionamientos sobre las implicaciones que tiene el uso de ciertos conceptos, fomentar el pensamiento crítico, gerencia civica, habilidades de comunicación, sensibilizarnos con los demás y con nuestro entorno, elecciones democráticas, consulta popular, consejos de participación, presupuesto participativo y generar memoria histórica.
  • Period: to

    Michel Foucault

    •Analiza el poder como una red que permea la sociedad.
    • Concepto de "biopoder" y "panóptico".· El poder se ejerce mediante vigilancia y autorregulación.
  • Boaventura de Sousa santos

    Boaventura de Sousa santos

    realizó un compendio de varios ensayos propios en los que desarrolla algo conocido como epistemología del sur. En este compendio titulado "una epistemología del sur; la reinvención del conocimiento y la emancipación social".
  • Vandana Shiva

    Vandana Shiva

    Física y filósofa india. Trabaja temas de justicia ambiental, agricultura, biodiversidad.
  • Period: to

    movimiento estudiantil

    exitos: este movimiento estudiantil logro acaparar la atención internacional sobre la representación política en México. Desafíos: como víspera de los juegos olímpicos de 1968 en México, el gobierno reprimió violentamente el movimiento estudiantil, deteniendo y asesinando aproximadamente a 325 personas.
  • Douglas North

    Douglas North

    el tipo de limitaciones pueden ser informales-costumbres, leyes, derechos.