-
George Boole
El matemático argumenta que el razonamiento lógico podría sistematizarse de la misma manera que se resuelve un sistema de ecuaciones. -
Karel Apek
El escritor acuña el término “robot” en su obra de teatro R.U.R. Su etimología proviene de la palabra robota, que en muchas lenguas eslavas significa “trabajo duro”. -
Alan Turing
El considerado padre de la computación moderna publica su artículo sobre los números computables en el que introduce el concepto de algoritmo y sienta las bases de la informática. -
Komrad Zuse
Crea Z3, la primera computadora programable y completamente automática. Se considera el primer ordenador de la historia moderna. -
Primera red neuronal artificial
El psicólogo cognitivo Walter Pitts y el experto en cibernética Warren McCulloch demuestran cómo un sistema de neuronas artificiales puede aprender del mismo modo que los humanos. Esta teoría sigue en pie hasta el día de hoy.Este sistema aprende de forma autónoma explotando los datos que posee. Se trata del primer modelo matemático de red neuronal artificial. -
Nace el termino inteligencia artificial
John McCarthy reúne a una docena de científicos con el objetivo de estudiar "cómo cualquier aspecto del aprendizaje o cualquier otra característica de la inteligencia puede, en principio, describirse con tanta precisión que pueda construirse una máquina capaz de simularlo". El objetivo fracasó, pero fue en esta ocasión cuando el propio McCarthy acuñó un término que, entre enormes expectativas y muchos malentendidos, nunca más nos abandonaría: "inteligencia artificial". -
Primer chatbot
Eliza, creada por el informático Joseph Weizenbaum, es el primer chatbot de la historia. Creada para parodiar a un psicólogo de la escuela rogeriana, Eliza se limita a repetir las afirmaciones de sus interlocutores en forma de pregunta. Eliza marca un antes y un después: es el primer software capaz de interactuar con seres humanos. -
DeepBlue derrota a Gary Kasparov
La inteligencia artificial, tras un largo silencio, vuelve a las portadas de todo el mundo cuando el sistema DeepBlue de IBM derrota al campeón mundial de ajedrez Gary Kasparov (que, sin embargo, ganará los siguientes desafíos).
DeepBlue no es una red neuronal, sino una inteligencia artificial simbólica dentro de la cual se han codificado todas las reglas del ajedrez y las jugadas a ejecutar en cada situación. Será el mayor, y por el momento último, gran logro de esta forma de IA. -
AlexNet gana el concurso de reconocimiento de imágenes
Académicos como Geoff Hinton, Yann LeCun, Yoshua Bengio y otros han seguido trabajando en el potencial de las redes neuronales. 2012 es el año del gran avance para el aprendizaje profundo. La principal competición entre software de reconocimiento de imágenes. AlexNet no sólo ganó, sino que destrozó a la competencia. Es la primera vez que el aprendizaje profundo demuestra ser superior a otros sistemas informáticos. -
OpenAI presenta GPT-3
En 2020, sin embargo, se produce otro salto adelante: OpenAI presenta GPT-3, su sistema de "procesamiento del lenguaje natural" entrenado a través de 800 gigabytes de datos y equipado con 200,000 millones de parámetros (el equivalente digital de nuestras sinapsis).
GPT-3 demuestra una capacidad hasta ahora desconocida para escribir textos, hasta el punto de producir un extenso artículo para The Guardian.