-
Se celebra una conferencia en Dartmouth, USA, donde se acuña el término "Inteligencia Artificial".
-
Se crea el primer sistema experto desarrrollado por Edward Feigenbaum y programadores de la Universidad de Stanford: Dendral.
Utilizaba la fórmula molecular, los datos espectrográficos y el conocimiento heurístico codificado de químicos orgánicos y genetistas para la búsqueda de estructuras moleculares. -
Desarrollada por Edward Shortliffe en la Universidad de Stanford y escrito en Lisp.
Su función era diagnosticar enfermedades infecciosas en la sangre, “razonar” el proceso seguido para llegar a esos diagnósticos, y recetar medicaciones personalizadas a cada paciente (según peso, estatura, etc.). -
En este lapso se crean sistemas expertos como INTERNIST-1 (1972), CADUCEUS (1984), DXplain (1986), capaces los tres, en mayor o menor medida, de diagnosticar enfermedades en la medicina interna.
-
John Hopfield crea el algoritmo Backpropagation que presenta un sistema neuronal formado por elementos procesadores interconectados que tienden a un mínimo de energía.
-
La Biblioteca Nacional de Medicina de USA lanza el UMLS, un sistema de ontologías médicas que permitió a las IA “entender” mejor el lenguaje clínico y conectar distintas bases de datos médicas.
-
Geoffrey Hinton y su equipo popularizan el concepto de redes neuronales profundas. Poco después, estas técnicas empiezan a aplicarse en análisis de imágenes médicas y genómica, abriendo la puerta a la revolución del diagnóstico asistido por IA.
-
Con la victoria de AlexNet en la competencia "ImageNet", el deep learning demuestra su poder en visión por computadora. Esto dispara el uso de IA en análisis de radiografías, TACs y resonancias magnéticas.
-
Se implementa Watson for Oncology en algunos hospitales para recomendar tratamientos personalizados en cáncer, aunque luego recibió críticas por su falta de precisión.
-
Se aprueba IDx-DR, una IA que detecta retinopatía diabética en imágenes de fondo de ojo sin necesidad de intervención humana, siendo un hito regulatorio.
-
DeepMind publica AlphaFold2, un modelo que predice estructuras de proteínas con precisión casi experimental, acelerando la investigación biomédica.
-
Se trata del primer fármaco generado completamente por inteligencia artificial en alcanzar ensayos clínicos en humanos. Esta molécula, diseñada por IA, está siendo estudiada para el tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática (IPF), inhibiendo la proteína TNIK. La Agencia de Nombres de Estados Unidos (USAN) lo designó oficialmente como “Rentosertib” en marzo de este año.