-
Puntas de proyectil de piedra, caza de grandes mamíferos y recolectores de frutos silvestres
-
-
-
-
Vestigios de herramientas y objetos hallados en El Abra, Zipaquirá y Hacienda Tequendama en Soacha (Van der Hammen y Correal)
-
Cambios de clima
-
° Herramientas en hueso y piedra
° Se intensifica la recolección de frutos silvestres y moluscos
° Se amplia la división social por sexos y edad para tareas de caza, pesca y recolección -
° Vestigios de conchal e Puerto Hormiga, canal del Dique Bolívar
° Vestigios en riberas de río de la Amazonia, Orinoquia y Costa Pacifica -
-
Desarrollo incipiente, domesticación de productos como el maíz, metalurgia y cerámica
-
-
250.000
-
Vestigios en malambo (Costa atlántica) y Momil . se domestica y cultiva la yuca y se desarrolla la cacería. momil fase ll, aparece el cultivo de maiz
-
-
° Agricultura con cultivo de productos como maíz, yuca, frijol, algodón, desarrollo de orfebrería y el comercia
° En Colombia los cacicazgos corresponden a las culturas Taironas, Zenú, Quimbaya, Pijao, Muisca, Caima, Páez, Pasto y Qiullacinga, Tumaco y San Agustín -
-
-
° Técnicas avanzadas de cultivo con la construcción de Terrazas y sistemas de riesgo( Canales del río San Jorge y Terraza de los Zenú)
° Desarrollo de la Cerámica decorativa, tejidos y orfebrería
° En Colombia se destacan las culturas tairona y Muisca -
-
Españoles y portugueses se reparten el nuevo mundo, según lo dispuesto por el Papa Alejandro VI en 1493 - Bula inter caetera, fundamento para el tratado de Tordesillas , suscrito el 7 de junio de 1494 por los reyes de España y Portugal
-
Llega Alonso de Ojeda a La Guajira. Solo hasta 1509 se ordenara la colonización continental
-
Los indígenas son declarados vasallos libres
-
Inicio de las capitulaciones como empresas de conquista introduciendo el repartimiento, una forma de esclavización indígena
-
Se permite la esclavización con la declaración de guerra justa, dando origen al requerimiento, el cual era leído en lengua extraña a los indígenas conminándolos a aceptar la sujeción a la corona y el cristianismo, también podría dársele arbitrariamente a los pueblos que los españoles consideraran caníbales
-
Se crea la gobernación de Nueva Andalucía sobre la Costa Atlántica y se da comienzo a la colonización permanente. Ojeda funda San Sebastian de Urabá en el oriente del Golfo de Urabá
-
Se funda santa maría la antigua del Darien por Martin Fernández de enciso
-
Sebastián de Belalcázar funda Popayán y Cali
-
Denuncias de Fray Bartolomé de las casas sobre el maltrato dado por los encomendados a los indios
-
El territorio colombiano estaba conformado inicialmente por cuatro gobernaciones: Santa marta, Cartagena , Popayán y san juan
-
Se crea la gobernación de Antioquia
-
-
Algunos grupos indígenas se unieron a las fuerzas realistas españoles, por desconfianza hacia los criollos en quienes veían sus enemigo
-
El libertador Simón Bolívar emite un decreto ordenando la devolución de las tierras a los indígenas
-
-
Civilización , sedentarización y Cristianización de los indígenas a cargo de las misiones religiosas
-
-
Los sectores contrarios a los indígenas lograron la expedición de la ley 55 del 29 de abril de 1905
-
100.422
-
Los indígenas del Tolima padecen los rigores de la violencia política
-
165.000
-
157.791
-
116.180
-
Muere Quintin Lame en Ortega Tolima
-
448.710
-
Constitución política de Colombia, en la cual constituye participan tres indígenas. la carta reconoció derechos específicos a favor de los pueblos indígenas en 20 artículos
-
785.356
-
Ley 691 del 18 de septiembre de 2001 se reglamenta participación de grupos étnicos en el sistema general de seguridad social en Colombia