-
DESCONTENTOS CON LA CORONA ESPAÑOLA
Empiezan a darse a conocer las revoluciones norteamericanas y francesas. Llegan a las colonias la idea de los estados liberales, que implicaban un rechazo a las monarquías y la búsqueda de una soberanía a los pueblos. La población de la Nueva España, conformada en su mayoría por población indígena (60 por ciento) y de castas (22 por ciento), empezaba a sentir descontento hacia la corona por lo que se empezaron a dar una serie de levantamientos. -
MOVIMIENTO INSURGENTE
El movimiento insurgente ya había tomado Guanajuato, Aguascalientes, Valladolid y Guadalajara. Parecía que podrían triunfar. -
INICO DE LA INDEPENDENCIA
El cura Miguel Hidalgo convoca a una misa en la madrugada, dado que era domingo. En lugar de ofrecer el servicio dominical, invita a sumarse a luchar contra el mal gobierno. Ahí se empezó a gestar la lucha por la independencia. -
EJERCITO REALISTA
El virrey Venegas arma ejército contra el movimiento de Hidalgo. Lo llama el ejército realista. -
HIDALGO ES GENERALISIMO
Hidalgo es nombrado generalísimo; Allende, teniente general; y Juan Aldama, mariscal. -
JOSÉ MARÍA MORELOS EN LA LUCHA
Después de la muerte de Hidalgo, la protagonización del Militar insurrecto José María Morelos durante este período fue bastante importante, ya que durante este tiempo se definieron y fijaron con mayor claridad cuáles serían los objetivos del alzamiento independentista. -
MIGUEL HIDALGO CAPTURADO
Miguel Hidalgo e Ignacio Allende son capturados por Ignacio Elizondo en las Norias. Pasan a un juicio eclesiástico. -
VICENTE GUERRERO EN LA LUCHA
Se une Vicente Guerrero a la lucha. -
FUSILAMIENTO DE MIGUEL HIDALGO
Miguel Hidalgo y Costilla es fusilado y decapitado en Chihuahua. -
NUEVA CONSTITUCIÓN
Ante la ausencia de un rey legítimo, las Cortes españolas promulgaron una Constitución que establecía una monarquía constitucional española. -
SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN
José María Morelos y Pavón instaura un congreso para ejercer la soberanía. Ahí hace lectura de "Sentimientos a la Nación", donde declara una América libre y es nombrada Siervo de la Nación. -
ANULACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1812
Fernando VII regresa a la corona, disuelve las Cortes y anula la Constitución de 1812 que pretendía una monarquía constitucional. -
DESTITUCIÓN DE MORELOS
El Supremo Congreso destituye a Morelos del poder y se ve obligado a continuar su lucha a parte. -
MORELOS AL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
Morelos le escribe al presidente de Estados Unidos, James Madison, para que reconozca la independencia de la Nueva España. -
MORELOS PRISIONERO
Morelos cae prisionero y se enfrenta a un juicio. -
MUERTE DE MORELOS
Morelos es fusilado en San Cristóbal Ecatepec. -
VICTORIA DE VICENTE GUERRERO
Vicente Guerrero derrota a un ejército realista en el cerro de Piaxtla. -
LEVANTAMIENTO INSURGENTE
El movimiento insurgente se levanta con el apoyo del general Francisco Xavier Mina y de Servando Teresa de Mier. -
VICENTE GUERRERO DERROTADO
Vicente Guerrero es derrotado en Agua Zarca. Afortunadamente, no es capturado. -
ELECCIONES DE PARROQUIA
Se celebran elecciones de parroquia en la Nueva España constitucional. -
AGUSTIN EN BUSCA DE LA INDEPENDENCIA
El comandante Agustín de Iturbide, quien había luchado desde sus inicios contra el movimiento insurgente, hace un giro de tuerca y comienza un plan para buscar la independencia de la Nueva España. -
ITURBIDE VS GUERRERO
Iturbide sale a combatir contra Vicente Guerrero, a quien como un obstáculo. -
ALIANZA ENTRE ITURBIDE Y GUERRERO
Iturbide le escribe a Vicente Guerrero para invitarlo a rendirse y ofrecerle indulto, pues ambos buscan la independencia. -
ABRAZO DE ACATEMPAM
Iturbide y Guerrero se reúnen en Acatempan y hacen los pasos. Se le conoce como el Abrazo de Acatempan. -
NUEVA ESPAÑA INDEPENDIENTE (PLAN DE IGUALA)
Se firma el Plan de Iguala, para declarar a la Nueva España como un país independiente. -
EJÉRCITO TRIGARANTE
El Ejército Trigarante sale a la Ciudad de México. -
LAS FUERZAS REALISTAS
Las fuerzas realistas huyen hacia Veracruz. -
CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA
¡Entra Ejército Trigarante a la Ciudad de México! ¡Se consuma la independencia mexicana!