Investigacion criminal

Técnicas Utilizadas En Investigación Criminal

  • Period: to

    Interrogatorio

    Durante el siglo XIX, se volvió clave en la investigación criminal, con la Policía de Londres y París usando métodos sistemáticos como el análisis psicológico y la observación del comportamiento.
  • Period: to

    Entrevista investigativa

    Surge durante el siglo XIX, especialmente con el auge de la criminalística y el análisis de conductas en las fuerzas de seguridad. Obtener información directamente relacionada con la investigación de un crimen, utilizando métodos específicos para interrogar a testigos y sospechosos.
  • Period: to

    Intercepción de comunicaciones

    Nace a finales del siglo XIX con el desarrollo de tecnologías de telecomunicaciones. captura y analizar las comunicaciones de los sospechosos para obtener pruebas y desarticular delitos
  • Eugene Francois Vidocq - Creación de expedientes con las pesquisas

    Se le atribuye la creación de expedientes con las pesquisas de los casos y uno de los archivos de delincuentes más completos, con fichas que incluían descripciones físicas, apodos y condenas.
  • Eugene Francois Vidocq - Moldeado de huellas

    Eugene Francois Vidocq  - Moldeado de huellas
    Fue el primer detective de la historia, sus técnicas utilizadas era el moldeado de huellas, el elaboraba moldes de yeso para recoger las huellas de zapato dejadas en el lugar del crimen.
  • Eugene Francois Vidocq - Balística

    Considerado pionero en el uso de la balística para resolver crímenes, en 1822, por sugerencia de Vidocq, se extrajo una bala de una mujer asesinada. Al comparar el proyectil con la munición del esposo, se descartó su culpabilidad y se identificó al amante, quien confesó el crimen.
  • Fotografía forense

    Fotografía forense
    Allan Pinkerton fue el primero en usar la fotografía forense como prueba confiable para resolver casos, ya que representa la expresión máxima de la búsqueda de la veracidad en la fotografía.
  • Kate Warner - Primera mujer detective

    Kate Warner - Primera mujer detective
    Sus técnicas eran hacerse amiga de las esposas y novias de los presuntos delincuentes. Se ganaba su confianza y les sacaba información que previamente sus parejas les habían revelado.
  • Fotografía judicial

    Fotografía judicial
    Alphonse Bertillon presentó su sistema de identificación, que combina medidas corporales detalladas, descripciones físicas y fotos policiales.
  • Perfilación criminal

    Se dice que Thomas bond uso por primera vez la perfilación criminal contra Jack el destripador. analiza el comportamiento, personalidad y características del delincuente para identificar patrones y predecir sus acciones
  • Dactiloscopia

    Dactiloscopia
    Juan Vucetich, fue el primero en idear una forma de guardar y registrar las huellas dactilares de las personas, gracias a esto, Argentina fue el primer país en el mundo en usar las huellas dactilares como el único método efectivo para identificar sospechosos.
  • Period: to

    Balística

    En la decada de 1920, Charles E. Waite, Calvin H. Goddard, Philip O. Gravelle y John H. Fisher fueron los pioneros en la investigación de proyectiles y armas de fuego, desarrollando métodos para rastrear su origen y su conexión con los delitos.
  • Primer instituto de balística forense del mundo.

    Primer instituto de balística forense del mundo.
    Charles E. Waite, John H. Fisher, Philipp O. Gravelle, Calvin Goddard fundan el Bureau of Forensic Ballistics (Oficina de Balística Forense) en Nueva York
  • Informática forense

    El FBI comienza la localización de evidencias digitales de crímenes. Estas pruebas se obtenían a partir de exámenes que realizaban a dispositivos electrónicos o informáticos.