-
427 BCE
Platon
La teoría del color de Platón se basa en la idea de que los colores son llamas que emanan de los objetos. Platón fue uno de los primeros filósofos en teorizar sobre el color.
Según Platón, los colores se generan por la interacción de tres elementos:
Las llamas del objeto
Las llamas de los ojos, que Platón llama flujo visual
La luz del día
Platón consideraba que los colores se podían generar a partir de cuatro colores primarios: el blanco, el negro, el rojo y el brillo. -
384 BCE
Aristoteles
Aristóteles fue el primer estudioso en intentar definir el color. Sus ideas sobre el color fueron las siguientes:
Los colores son básicos y se obtienen al mezclar los colores de la tierra, el agua, el fuego y el cielo.
Los colores tienen poderes causales.
La percepción del color depende de la cantidad de luz y de la oscuridad del objeto.
Cada color tiene un poder activo para cambiar un medio transparente. -
Issac Newton
La teoría del color de Isaac Newton se basa en la idea de que la luz blanca está compuesta por varios colores. Newton fue un físico y matemático inglés que demostró que los colores que vemos en el arco iris son inmutables.
Experimentos de Newton
Newton descubrió que la luz blanca se puede dividir en colores puros usando un prisma.
Demostró que la luz solar está compuesta por rayos simples con diferentes ángulos de refracción. -
Thomas young
La teoría del color de Thomas Young, propone que el ojo humano tiene receptores que detectan la luz roja, verde y azul. Estos colores se combinan para crear el espectro visible.Cada receptor es sensible a un color: rojo, verde o azul. Los colores primarios son el rojo, el verde y el azul. Al mezclar los colores primarios se obtienen los colores secundarios, como el rojo magenta, el azul cian y el amarillo. La suma de todos los colores es el blanco, mientras que la ausencia de color es el negro.