-
Entre 7500 y 5000 a.C. En la Prehistoria la musica era algo totalmente nuevo. Los primeros humanos usaban sonidos para acompañar rituales, danzas o reuniones. Los lugares donde se desarrollaba esta música fueron en cuevas de Francia o España y sus Instrumentos más usados fueron: El cuerpo, piedras, palos, huesos perforados y conchas.
Durante este periodo no hubo compositores conocidos, la música era comunitaria, espontánea y no se escribía. Todos participaban. -
1453-1492
Esta musica, comenzó siendo religiosa con el canto gregoriano, luego surgió la música profana de trovadores y juglares, y finalmente apareció la polifonía, haciendo la música más variada y compleja. Los países mas representativos de esta fueron: Italia, Francia: , España, Alemania e Inglaterra.
Compositores: Guido d’Arezzo y Hildegard von Bingen https://youtu.be/9xJaqOonfMU?si=EBz0L-pV6Vj_Mb-H https://youtu.be/0YTOiJ-zjP0?si=TRmUoh2wLPUNMlSH -
Surgió como una respuesta al racionalismo y austeridad del Renacimiento. Tuvo un desarrollo significativo en Italia, Roma, Florencia y Venecia. los instrumentos mas utilizados fueron: el violín, viola, violonchelo, contrabajo, el oboe, fagot, flauta de pico y travesera, el órgano y el clave de teclado.
Artistas:Johann Sebastian Bach y Jean-Philippe Rameau
https://www.youtube.com/watch?v=7OYHrCLsKR8
https://www.youtube.com/watch?v=rrVDATvUitA&list=RDrrVDATvUitA&start_radio=1 -
1901-2000
Se caracterizó por hablar de la resistencia ante las injusticias sociales que existían en el continente americano.
Se desarrollo principalmente en Estados Unidos y Europa y los instrumentos mas utilizados fueron: el Sintetizador y la guitarra eléctrica. Pablo Milanés o Silvio Rodríguez
https://youtu.be/qCwLbI1IMog?si=eCue_RS6nE_yLGUN https://youtu.be/u3quFCVY6Ug?si=Ya4nmRgCU75nwXpQ