-
Se introdujo en México el baloncesto gracias a Guillermo Spencer, quien entonces dirigía el Instituto Metodista Mexicano de la Ciudad de Puebla. Se dice que luego de Estados Unidos, y por la cercanía con aquella nación, fue México el primer país en donde se introdujo este deporte.
-
Spencer mandó hacer una especie de cancha con materiales que se encontraban en los talleres del Instituto Metodista; también se realizó el primer juego no oficial en el actual Instituto Mexicano Madero (Plantel Toledo de la Ciudad de Puebla, siendo así esta institución la cuna del básquetbol mexicano).
-
Se realizo el primer juego oficial en el que se festejó la conmemoración de la victoria del 5 de mayo de 1862, se concedió oportunidad al Instituto Mexicano Madero de que sus baloncestistas dieran la primera exhibición pública de este deporte en el Paseo Bravo de esta ciudad, ante el asombro de figuras políticas y sociales de aquella época.
-
Impresión oficial del reglamento en español por el profesor Gonzalo Meza
-
La creación del primer equipo femenil en la capital mexicana
-
Triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe
-
En los Juegos Olímpicos de Berlín, el entrenador Alfonso Rojo de la Vega llegó a la justa con un equipo formado por capitalinos y chihuahuenses, quienes obtuvieron la primera medalla de bronce en este deporte.
-
México queda en el cuarto lugar en los Juegos Olímpicos Londres, Inglaterra
-
La quinteta mayor tuvo su primera aparición en Chile y México en ese año no consiguió buenos resultados y quedó en la última posición del evento. A esta presentación le siguieron cuatro más; sin embargo, los mexicanos nunca pudieron llegar más allá de la séptima posición.
-
La selección mexicana de basquetbol dirigida por Lester Lane ganó el Centrobasket
-
La selección mexicana de basquetbol dirigida por Lester Lane ganó la plata en los Panamericanos y el quinto lugar en la justa olímpica disputada en casa.
-
México ya no participo en la justa deportiva de los Juegos Olímpicos ya que la selección mayor no pudo conseguir buenos resultados
-
Se fundo la Liga Nacional del Baloncesto Profesional (LNBP)
-
El baloncesto mexicano vivió un cambio radical, cuando la Selección Mexicana fue otorgada a dos entrenadores españoles: Sergio Valdeolmillos Moreno como base y posteriormente, como entrenador asistente, a Ramón Díaz Sánchez. Hoy a este equipo se le conoce como “12 Guerreros”.
-
Los “12 Guerreros” obtuvieron la plata en Juegos Panamericanos
-
Los “12 Guerreros” obtuvieron el triunfo en el Campeonato de América
-
Luego de 40 años de ausencia, el Basquetbol mexicano por fin estaba de regreso en un campeonato Mundial de Baloncesto, llegando a octavos de final.
-
Ya que los “12 Guerreros” y sus entrenadores querían llegar a los Juegos Olímpicos de Río 2016, se realizó una audiencia de 20 mil 200 personas en el Palacio de los Deportes, donde se llevó a cabo el campeonato FIBA Américas; el sueño Olímpico no se cumplió, pero en ese momento los entrenadores empezaron preocuparse por el futuro del baloncesto en México, de esta forma, nace la idea de la creación de la Academia de Baloncesto
-
El baloncesto mexicano se ganó su lugar en la Historia, gracias a que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y por iniciativa de los entrenadores Sergio Valdeolmillos Moreno y Ramón Díaz Sánchez crearon la Academia de Basquetbol Conade.
-
Isaac Antonio Rodríguez Pérez Fecha: 13/10/2020
colaboradores de Wikipedia. (2020). Baloncesto en México. 12/10/2020, de Wikipedia, La enciclopedia libre. Sitio web: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Baloncesto_en_M%C3%A9xico&oldid=126509361\
Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. (2016). Presente, pasado y futuro del baloncesto mexicano. 12/10/2020, de GOBIERNO DE MEXICO Sitio web: https://www.gob.mx/conade/prensa/presente-pasado-y-futuro-del-baloncesto-mexicano -
Alina Escobedo. (2019). México y el basquetbol: un romance eterno . 12/10/2020, de televisa.NEWS Sitio web: https://noticieros.televisa.com/especiales/basquetbol-historia-deporte-mexico/
Colaboradores de VIVA BASQUET. (2015). HISTORIA DEL BASQUETBOL EN MÉXICO. 12/10/2020, de VIVA BASQUET Sitio web: https://vivabasquet.com/15432-historia-del-basquetbol-en-mexico/ -
Jose luis Valenzuela. (2017). La historia del basquetbol en México. 12/10/2020, de Prezi Sitio web: https://prezi.com/p/ywokcen-d3uh/la-historia-del-basquetbol-en-mexico/
Colaboradores de Don Baloncesto. (2015). Cronología de los hechos que impactaron al basquetbol mexicano. 12/10/2020, de Don Baloncesto Sitio web: http://www.donbaloncesto.com/cronologia-de-los-hechos-que-impactaron-al-basquetbol-mexicano/ -
Colaboradores de México de mis recuerdos. (2015). La historia del baloncesto en México. 12/10/2020, de México de mis recuerdos Sitio web: http://donsusanito.blogspot.com/2015/12/la-historia-del-baloncesto-en-mexico.html
Salomón Gutiérrez. (2015). Baloncesto en México. 12/10/2020, de slideshare Sitio web: https://es.slideshare.net/SalomonGutierrez/baloncesto-en-mexico