-
Period: Jan 1, 1500 to Jan 1, 1492
La literatura clasicista
el estilo de las obras artísticas y literarias inspiradas en la antigüedad grecorromana y, por extensión, el arte académico o tradicional, opuesto fundamentalmente a la estética romántica. -
Period: to
La literatura romántica
Fue un movimiento literario anticlásico que se inició en el siglo XVIII. Entre sus características principales se encuentran la constante presencia de temas preindustriales como la naturaleza y los mitos y leyendas medievales con preferencia a los mitos y la historia grecolatina. -
Washington Irving
Washington Irving (Manhattan, Nueva York, 3 de abril de 1783) fue un escritor estadounidense del Romanticismo, político, abogado, diplomático, escritor, ensayista, dramaturgo, biógrafo, novelista, periodista e historiador. Su obra más popular ha sido La leyenda de Sleepy Hollow y el relato a destacar ha sido "La aventura del estudiante alemán" -
Period: to
La literatura realista
El realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, durante la segunda mitad del siglo XIX. Este se caracterizaba por una extensa y muy detallada información de los personajes, paisajes, escenas, etc. De esta forma, podían ser imaginados con mayor facilidad. -
José de Espronceda
José de Espronceda y Delgado (Almendralejo, 25 de marzo de 1808) fue un escritor español de la época del Romanticismo, considerado el poeta más representativo del primer Romanticismo en España. También fue un político, poeta y escritor. Su obra mas conocida es "La canción del pirata". -
Duque de Rivas
Ángel de Saavedra y Ramírez de Baquedano (Córdoba, 10 de marzo de 1791), III duque de Rivas y grande de España, fue un dramaturgo, poeta, historiador, pintor y estadista español, que hoy goza de notoriedad por su drama romántico Don Álvaro o la fuerza del sino -
José Zorrilla
José Zorrilla y Moral (Valladolid, 21 de febrero de 1817-Madrid, 23 de enero de 1893) fue un poeta y dramaturgo español, autor del drama romántico Don Juan Tenorio. -
Gustabo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida (Sevilla, 17 de febrero de 1836), fue un poeta y narrador español del Posromanticismo. Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos obtuvo el prestigio que hoy tiene.Una de las obras mas famosas es Rimas y Leyendas con el relato "Los ojos verdes". -
Juan Valera
Juan Valera y Alcalá-Galiano (Cabra, 18 de octubre de 1824-Madrid, 18 de abril de 1905) fue un escritor, diplomático y político español, cuya más célebre novela es Pepita Jiménez. -
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843-Madrid, 4 de enero de 1920)1 fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español. Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX. Una de sus obras a destacar es Marinela. -
Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo-Bazán (La Coruña, 16 de septiembre de 1851), fue una novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española introductora del naturalismo en España. Dos de sus grandes relatos son "El indulto" (1883) y "La resucitada" (1908). -
Rosalía de Castro
María Rosalía Rita de Castro (Santiago de Compostela, 23 de febrero de 1837-Padrón, 15 de julio de 1885) fue una poeta y novelista española que escribió tanto en gallego como en castellano. Considerada entre los grandes poetas de la literatura española del siglo XIX. Una obra muy famosa es Follas novas que es en gallego, o A orillas del Sar que es en castellano -
Leopoldo Alas, Clarín
Leopoldo Enrique García-Alas y Ureña, conocido simplemente como Leopoldo Alas o Clarín (Zamora, 25 de abril de 1852-Oviedo, 13 de junio de 1901), fue un escritor y jurista español. Su novela La Regenta está considerada la obra cumbre de la literatura española del realismo y una de las mejores novelas en castellano del siglo XIX -
Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo-Bazán (La Coruña, 16 de septiembre de 1851-Madrid, 12 de mayo de 1921), condesa de Pardo Bazán, fue una novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española introductora del naturalismo en España. Su obra mas popular ha sido Los pazos de Ulloa. Uno de los relatos muy famoso es "El revólver" -
Period: to
La literatura modernista
Puede decirse que los escritores modernistas tienen en común, por un lado, el rechazo de su herencia inmediata y, por otro, de la representación realista. Se caracterizan por la voluntad de jugar con las expectativas del lector, la tendencia a "psicoanalizar" a sus personajes mediante el empleo de técnicas como el monólogo interior. -
Vicente Blasco Ibáñez
Vicente Blasco Ibáñez (Valencia, 29 de enero de 1867-Menton, 28 de enero de 1928) fue un escritor, periodista y político republicano español, propulsor del naturalismo y del realismo. Uno de sus relatos muy conocido es "El maniqui". -
Period: to
GENERACIÓN DEL 45
Generación del 45, también llamada Generación Crítica, hace referencia a una generación de autores uruguayos, principalmente escritores de diversos géneros (aunque también incluyó músicos y pintores) que surgieron artísticamente desde 1945 a 1950. Sus integrantes fueron parte de un fenómeno social, político y cultural que tuvo una influencia determinante en la identidad intelectual uruguaya contemporánea. -
Shirley Jackson
Shirley Jackson (San Francisco, 14 de diciembre de 1916) fue una cuentista y novelista estadounidense especializada en el género de terror. Ha influido enormemente en autores actuales como Stephen King. Sus obras más conocidas son posiblemente el relato corto “La lotería” y las novelas La maldición de Hill House y We have always live in a castle. -
Roald Dahl
Roald Dahl (Llandaff, 13 de septiembre de 1916-Oxford, 23 de noviembre de 1990) fue un novelista, cuentista, poeta y guionista británico de ascendencia noruega. Entre sus obras más populares se encuentra: Charlie y la fábrica de chocolate. Un relato conocido también es "El cordero asado" -
Mario Benedetti
Mario Benedetti fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico uruguayo. Cultivador de todos los géneros, su obra es tan prolífica como popular; novelas suyas como La tregua o Gracias por el fuego fueron adaptadas para la gran pantalla, y diversos cantantes contribuyeron a difundir su poesía musicando sus versos. Un relato conocido también es “Requiem con tostadas” -
Miguel Griot
Miguel nació en Salamanca en 1976. Desde muy pequeño fue un fanático de la lectura. Realizó una licenciatura en Derecho en Salamanca, se mudó a Madrid para participar en el primer Master de Periodismo del diario El Mundo. Una de sus obras más famosas es Iqbal Masih Lágrimas, sorpresas y coraje -
Alfredo Gómez
Alfredo Gómez Cerdá (Madrid, 6 de julio de 1951) es un escritor español. Ha escrito más de ciento sesenta libros. Y una obre muy famosa ha sido El rostro de la sombra -
David Lozano
David Lozano, nacido en Zaragoza(España), es un escritor educado en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Su obra más popular es Donde surgen las sombras. Pero un libro tambien muy conocido es Desconocidos