-
1571
WOLFRAGANG RATKE
(1571 - 1635)
Educador Alemán nacido el 8 de Octubre de 1571 en Hoktein.
La educación debe ser de lo particular a lo general. Lengua materna y luego lenguas extranjeras.
La enseñanza debe impartirse siguiendo el curso de la naturaleza.
Uniformidad en todos los métodos de enseñanza.
Solo lo comprendido por la inteligencia, debe ser retenido por la memoria..
Rechaza la enseñanza forzada.
Utiliza por primera vez la palabra didáctica en su obra publicada en 1629. -
JUAN AMOS COMENIO
(1592 - 1670)
Teólogo, filósofo y pedagogo Checo, considerado el padre de la pedagogía moderna. Su obra más influyente "La gran didáctica" sentó las bases para una educación más accesible, humana y centrada en el niño.
Pompaedia. Programa para hacer amena y no tediosa la educación.
Alentaba a los niños a aprender usando sus sentidos a través de imágenes.
Enseñanza a través de la experiencia y la adaptación de la edad de los estudiantes. -
JOHANN FRIEDRICH HERBART
(1776 - 1841)
Filósofo, psicólogo y pedagogo Alemán, nación en oldemburgo el 4 de mayo de 1776. Fundador de la pedagogía científica.
Inició el proceso de sistematización de las ideas básicas de la pedagogía y la didáctica.
Existen dos fuentes de conocimiento: la experiencia y el trato social.
Pedagogía centrada en el proceso de instrucción.
La educación es un derecho humano.
4 momentos en el proceso cognitivo: claridad, asociación, sistematización y método.