-
Tras la derrota de Napoleón, se reinstauró la monarquía de los Borbones. Contrario a las ideas liberales, el monarca recibió de los diputados absolutistas el Manifiesto de los persas, un escrito en el que se le solicitaba el restablecimiento de la monarquía absoluta. Fernando VII abolió la Constitución y restauró el absolutismo. El rey restableció muchas instituciones del Antiguo Régimen y del régimen señorial. Asimismo, inició una dura represión contra los liberales y afrancesados
-
-
El 1 de enero de 1820, los militares que acompañaban a Riego cantaban un himno en su insurrección contra Fernando VII que comenzaba así: Serenos, alegres, valientes y osados, cantemos, soldados el himno a la lid. Fue declarado himno oficial durante el Trienio liberal y la Primera República y prohibido en la década ominosa, en algunos períodos del reinado de Isabel II y en la dictadura franquista.
-
-
-
Durante el reinado de Isabel II (1833-1868) se instauró una monarquía cons- titucional en la que comenzaron a aplicarse las ideas liberales en España. La reina recibió el apoyo de los partidos liberales: el partido moderado y el par- tido progresista. Al final de su reinado, se produjo una escisión más centrista del partido moderado: la Unión Liberal.
-
-
La Primera Guerra Carlista (1833-1839) enfrentó a los partidarios de Carlos María Isidro, absolutistas y defensores de los fueros, con los liberales, que apoyaban a María Cristina, quien en ese momento ejercía como regente. La guerra tuvo mayor impacto en el mundo rural
-
Debido a la minoría de edad de Isabel II
-
Las desamortizaciones consistieron en la incautación por parte del Estado (a cambio de una compensación) de tierras, mayoritariamente de la Iglesia y los ayuntamientos, para venderlas en subasta pública.
-
Finalizo las primeras Guerras Carlistas aunque Carlos María Isidro no lo aceptaba
-
Por la minoria de edad de Isabel II
-
La Segunda Guerra Carlista (1846-1849) estalló cuando Carlos Luis de Borbón fue rechazado como esposo de Isabel II. Fue un levantamiento que tuvo lugar en Cataluña y fue sofocado rápidamente por el Gobierno.
-
La Unión Liberal fue un partido político español de la segunda mitad del siglo XIX fundado por Leopoldo O'Donnell en 1854.