-
Los notables se negaron a aceptar la propuesta de que los privilegiados pagaran impuestos y dijeron que los estados generales podían aprobar nuevos impuestos. Luis XVI anunció su convocatoria.
-
Los miembros de la Asamblea Nacional juraron no disolverse hasta que se estableciese una constitución. Este fue el primer paso para acabar con las estructuras sociales y políticas del antiguo régimen.
-
Objetivo de dotar al país de una constitución.
Esta redactó la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano y también redactó la Constitución de 1971, que reconocía la monarquía representativa, la división de poderes y la soberanía nacional, además suprimía los derechos nacionales. -
Se produjo en París. Durante el verano estalló el ( gran miedo), una serie de ataques de los campesinos a las propiedades de los aristócratas.
-
Fue una marcha sobre Versalles.
-
Luis XVI intenta huir de Francia a Varnnes con el objetivo de buscar apoyo de las potencias extranjeras pero fue fallida y pierde la confianza de los revolucionarios.
-
Se celebraron elecciones para formar la Asamblea Legislativa y la Asamblea Constituyente se disolvió
-
Amenaza con represalias por parte de Prusia y Austria si se daña a Luis XVI o su familia
-
La asaltó el pueblo y se proclamo la primera replública
-
Tras convocar elecciones y redactar una nueva constitución republicana se disolvió
-
Antes de esto fue elegida la Convención Nacional liderada por los girondinos. El juicio fue transcendental en este periodo.
-
Fue una gran amenaza para la revolución, paso cuando la Convención decretó una leva obligatoria de 300.000 hombres para luchar en la guerra contra las monarquías europeas. Condujo a una guerra entre revolucionarios y contrarrevolucionarios. Se redactó una nueva constitución aunque nunca entro en vigor.
-
Aunque los girondinos se oponían a su ejecución la voluntad de los jacobinos ganó.
-
Los jacobinos mas radicales apoyados por los sans-culottes expulsan a los girondinos de la convención y toman el poder.
-
Se implanta y es caracterizado por la represión política y el uso sistemático de la violencia para eliminar a los enemigos de la revolución. Se llevan a cabo ejecuciones públicas.
-
-
La Francia revolucionaria tuvo que hacer frente a la Europa absolutista que con Gran Bretaña suponía a la expansión de los ideales revolucionarios. Se unieron en un sistema de alianzas conocido como coaliciones que sin éxito pretendió restaurar la monarquía borbónica en Francia.
-
Se establece el Directorio con la Constitución de 1795 que crea un gobierno con poder ejecutivo dividida entre 5 miembros y la división del poder legislativo en dos asambleas. En este periodo hubo una política más moderada y se relajaron las acciones represivas.
-
Ya siendo un militar victorioso creció como figura política al evitar un golpe de estado de los partidarios de la restauración monárquica.
-
Napoleón apoyado por la burguesía, dio un golpe de estado con el que consiguió el poder compartido con otros cónsules.
-
Napoleón consigue el poder y el título de cónsul vitalicio, lleva a cabo reformas importante: redacción del Código Civil, el Código Comercial, Código Penal, Código Militar y creó el Banco Nacional y la moneda.
-
Después de que el convocara un plebiscito se coronó emperador de los franceses en la catedral de Notre Dame. Con el objetivo de apoderarse de Europa central, inició una serie de campañas con Rusia y una guerra económica contra Gran Bretaña ( bloqueo continental), por último firmó tratados de paz con Austria y Prusia
-
Napoleón decide invadir Portugal, tradicional aliado de los ingleses. Sentó a su hermano José en el trono español lo que causo la guerra de independencia española, su primera derrota.
-
Napoleón decide invadir Rusia pero fue derrotado por las duras condiciones climáticas.
-
En su regreso se enfrentó a la coalición de Austria, Prusia, Rusia, Gran Bretaña y España, en la que también fue derrotado.
-
Se ve obligado a abdicar y es desterrado a la isla de Elba.
-
Napoleón regresa para intentar derrotar las tropas inglesas y prusianas pero fue vencido definitivamente en la Batalla de Waterloo.
-
Napoleón es exiliado a la isla de Santa Elena en el Océano Atlántico donde muere.