-
Este es el primer periodo a ver. Estos son los hechos.
-
Y es aquí donde da inicio,en base a varios historiadores, la edad antigua, ya que la humanidad ya empieza a hacer sus registros y dejar escrituras, que en ese momento eran ideogramas.
-
No se tiene mucha información, pero se sabe que un faraón llamado Menes invadió el Bajo Egipto (estaban separados) y se declaró gobernante de lo dos.
-
Sargón de Acad conquistó los sumerios y unificó sus ciudades-estados bajo su gobierno.
-
Los hebreos se fijan en la región de la actual Palestina
-
Hammurabi estableció el imperio babilónico.
-
La dinastía Chang comenzó su gobierno de 500 años en China.
-
Asia Menor comienza a ser colonizada por los griegos.
-
Se funda Roma (no, no la Colonia Roma), la ciudad de Roma que está en la actual Italia. El imperio de gran importancia durante muchísimos años.
-
Atenas, Corinto, Esparta y Tebas se desarrollaron como las principales ciudades-Estados de Grecia durante el período helénico.
-
Los latinos se rebelaron contra sus dominadores etruscos y crearon la República Romana.
-
Felipe II de Macedonia derrotó a los griegos y anexó a Grecia al imperio de Macedonia.
-
La dinastía Han comenzó su gobierno de 400 años en China.
-
Los romanos destruyeron Corinto y conquistaron Grecia.
-
Julio César comandó la invasión romana de Bretaña.
-
Augusto se convirtió en el primer emperador romano
-
En base a la religión y tradición, se marca acá una nueva era con el nacimiento de Jesucristo. A partir de ese momento se abandona el A.C. (en inglés BC)
-
Los chinos inventaron el papel.
-
Diocleciano dividió el Imperio Romano en cuatro prefecturas y establecieron dos capitales – Nicomedia, en Asia Menor, y Milán en Europa.
-
Emperador Constantino decreta el Edicto de Milán, que daba libertad de culto a los cristianos.
-
Se funda la ciudad de Constantinopla (hoy Estambul).
-
El Imperio Romano se dividió en el Imperio Romano Oriente y el Imperio Romano de Occidente.
-
Pueblos germánicos (denominados bárbaros por los romanos) conquistan diversas provincias del Imperio Romano.
-
Cae el Imperio Romano de Occidente, sólo quedaría por lo pronto el Oriente. Con esto se pone fin a la Edad Antigua.
-
La Edad Media es el periodo que procede de la Antigua; y lo vamos a ver a continuación...
-
Charles Martel, también conocido como Charles “El martillo”, fue un líder político y militar francófono que trabajó bajo las órdenes de los reyes merovingios como alcalde del palacio.
-
Carlomagno o Carlos el Grande era un rey franco que amplió su reino y cubrió casi toda la Europa occidental y central. Fue declarado como el emperador de los romanos en el año 800 d.C y disfrutó del imperio hasta su muerte.
-
Luis el Piadoso fue declarado el sucesor, que gobernó como el Emperador de los Romanos. Sin embargo, después de su muerte, el Imperio carolingio se enfrentó a una guerra civil debido a la lucha interna entre los tres hijos supervivientes de Luis el Piadoso que lucharon por la emperatriz.
-
Otto I fue el sucesor de Henry el Fowler, el duque de Sajonia que se convirtió en el primer emperador sajón. Al igual que su padre, Otto I logró proteger a los alemanes contra los invasores magiares.
-
El 14 de octubre de 1066, Guillermo el Conquistador, duque de Normandía, derrotó al último rey anglosajón: Harold II.
-
La Magna Carta Libertatum o la Gran Carta de las Libertades de Inglaterra. Esta carta está considerada como el primer paso hacia el gobierno constitucional de Inglaterra. La Carta Magna restringió el poder del Emperador y demostró la importancia de una Constitución.
-
Todo el norte de Europa sufrió la Gran Hambruna, cuyo comienzo está fechado en 1315 y se prolongó durante dos años, hasta 1317. Durante este período, una gran parte de la población murió de hambre y enfermedades.
-
La Guerra de los Cien Años, cuando el Reino de Inglaterra emprendió la guerra contra el Reino de Francia.
-
La Muerte Negra o la Peste Negra es la epidemia más amenazante de la Edad Media europea, y debilitó significativamente el sistema feudal y la Iglesia en Europa. Esto duraría años y ocurrirían muchos rebrotes
-
La Iglesia sufrió la primera sacudida en 1054, cuando se dividió en la Iglesia Cristiana Oriental y Occidental. La Iglesia Ortodoxa Oriental creía que la Iglesia católica occidental era corrupta y explotadora.
-
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano), fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
-
Luego de todo un proceso, Colón, accidentalmente encontró lo que para él eran nuevas tierras.
-
Otra etapa a ver...
-
Este llega a la India a través de África
-
Se hace el primer transporte de esclavos, para ser explotados en las 'nuevas tierras'.
-
Anuncia la teoría heliocéntrica, muy controvertido en su tiempo, y totalmente impensable.
-
Cervantes escribe la primera parte de este conocido libro.
-
Galileo Galilei termina su primera lente astronómica. Siendo también cuestionado...
-
Comienza en Francia el reinado de Luis XIV, el Rey Sol.
-
Enuncia sus leyes y enunciados matemáticos, el cual revolucionaría la Física. Un hecho sin dudas muy importante.
-
Se genera una revolución en Inglaterra.
-
Escribe un texto llamado El espíritu de las Leyes.
-
El primer volumen de La Enciclopedia, en colaboración con muchos ilustradores.
-
Las 13 colonias se independizan y forman los Estados Unidos de América.
-
Ocurre la Revolución Francesa y el fin de esta define también el fin de este periodo.
-
Esta sí que es la última etapa a ver...
-
También llamadas guerras de la Coalición, fueron una serie de conflictos bélicos que tuvieron lugar durante el tiempo en que el emperador Napoleón I Bonaparte gobernó en Francia.
-
Conflictos armados que ... España pierde la mayor parte de su imperio de ultramar en América.
-
Cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria.
-
Fueron movimientos revolucionarios dominados por el sector social de la burguesía, que tuvieron lugar en distintos escenarios.
-
Expansión y desarrollo de los estados unidos, con la victoria de las colonias en abolición de la esclavitud.
-
Fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana.
-
La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato. Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial desde 1876 hasta 1911.
-
La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra, fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
-
Fue un tratado de paz que se firmó en dicha ciudad al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países. Este tratado terminó oficialmente con el estado de guerra entre la Alemania del segundo Reich y los Aliados de la Primera Guerra Mundial
-
Es un documento que sirve de plan de acción global para la libertad y la igualdad protegiendo los derechos de todas las personas en todos los lugares.
-
Capitalismo liderado por Estados Unidos y socialismo liderado por a Unión Soviética. Se desarrolla así, varias tecnologías, aunque al final con el objetivo de competir a ver quien tiene la mejor.
-
Obviamente ocurren más hechos importantes, guerras en Medio Oriente, 'democratizaciones' por aquí y por allá, desarrollo de computadoras más potentes y videojuegos. Desarrollo de redes sociales, desastres naturales, más epidemias y pandemias. Siendo en materia de pandemia, la más destacada pues el COVID-19. El que ya está mucho en nuestras cabezas. Quedamos en 2020.