La evolución de las redes sociales

  • Ray Tomlinson envía el primer correo electrónico

    Ray Tomlinson envía el primer correo electrónico
    El primer correo electrónico fue enviado por el ingeniero informático Raymond Tomlinson en 1971 y decía “algo así como QWERTYUIOP”, según sus propias palabras. Nada épico ni memorable. En la actualidad se estima que se envían más de 306 mil millones de correos al día. Tomlinson envió ese primer correo de una computadora a otra ubicada justo al lado. El mensaje viajó a través de la precursora de internet, llamada ARPANET.
  • Usenet

    Usenet
    Se lanza Usenet, uno de los sistemas más antiguos de comunicaciones entre redes de computadoras, aún en uso. Permite a un usuario intercambiar opiniones y experiencias con otras personas interesadas en el mismo tema específico que él.
  • GeoCities

    GeoCities
    GeoCities fue un servicio gratuito de alojamiento web fundado por David Bohnett y John Rezner en 1994. La compañía comenzó con un directorio web propio, el cual estaba organizado temáticamente en seis "barrios".
  • Classmates.com

    Classmates.com
    classmates.com es una red social estadounidense. Fue fundada el 17 de noviembre de 1995 por Randy Conrads como Classmates Online, Inc. Y tiene su sede en Bellevue, Washington. Se autoproclama la red social en línea líder en Estados Unidos para conectar a exalumnos de secundaria, con más de 90 millones de miembros.
  • SixDegrees

    SixDegrees
    SixDegrees fue un sitio web de servicio de red social que inicialmente duró de 1997 a 2000 y se basó en el modelo de red social Web of Contacts . Recibió su nombre del concepto de seis grados de separación y permitía a los usuarios enumerar amigos, familiares y conocidos, registrados o no en el sitio. fue una de las primeras redes sociales que posteriormente se popularizó enormemente.
  • Linkedin

    Linkedin
    Es una red social orientada a los negocios y al empleo . Fue lanzada el 5 de mayo de 2003 por Reid Hoffman y Eric Ly . se utiliza principalmente para la creación de redes profesionales y el desarrollo profesional, y permite a quienes buscan empleo publicar sus CV y a los empleadores publicar ofertas de empleo.
  • MySpace

    MySpace
    Es una red social con sede en Estados Unidos. Lanzada el 1 de agosto de 2003, fue la primera red social en alcanzar una audiencia global y tuvo una influencia significativa en la tecnología, la cultura pop y la música. También jugó un papel crucial en el crecimiento inicial de empresas como YouTube.
  • Skype

    Skype
    Lanzada por Microsoft en 2003, Skype es una plataforma gratuita que permite a los usuarios conectarse de manera online a través de mensaje de texto, mensajes de voz y video a través de una computadora desde cualquier lugar del mundo. Incluye opciones avanzadas de pago mensual o anual a bajo costo.
  • Facebook

    Facebook
    Facebook es un servicio de redes sociales propiedad del conglomerado tecnológico estadounidense Meta . Creado en 2004 por Mark Zuckerberg junto con otros cuatro estudiantes y compañeros de habitación de Harvard College , Eduardo Saverin , Andrew McCollum , Dustin Moskovitz y Chris Hughes , su nombre deriva de los directorios de Facebook que a menudo se les daban a los estudiantes universitarios estadounidenses.
  • Youtube

    Youtube
    YouTube, lanzado en 2005, cambió la forma en que se compartía y consumía contenido multimedia, facilitando la creación de contenido viral que más tarde se integraría en otras plataformas sociales.
    A finales de la década, las redes sociales cambiaron su enfoque, pasando de ser solo para conectar con amigos y familiares a un espacio para consumir y crear contenido, expresarse y ser visto por otros.
  • Twitter

    Twitter
    Twitter fue creada por Jack Dorsey, Biz Stone y Evan Williams en marzo de 2006. La idea original era crear una plataforma de microblogging que permitiera a los usuarios compartir mensajes breves de no más de 140 caracteres, conocidos como “tweets”. El primer tweet lo hizo Jack y desde ese entonces, la plataforma ha crecido de manera exponencial, alcanzando millones de usuarios en todo el mundo.
  • Period: to

    La era del móvil y la consolidación de plataformas

    El inicio de la década de 2010 fue el verdadero punto de inflexión para las redes sociales debido al rápido avance de la tecnología móvil. Con la llegada de los smartphones y el aumento en el uso de aplicaciones móviles, las redes sociales se convirtieron en algo accesible las 24 horas del día. Este cambio hizo que los usuarios empezaran a compartir aspectos de su vida en tiempo real, lo cual alteró profundamente la dinámica del intercambio de información.
  • WhatsApp

    WhatsApp
    También fue protagonista en este periodo, transformando la forma en la que nos comunicamos. Originalmente una simple aplicación de mensajería, se convirtió rápidamente en una herramienta esencial para grupos, comunicación entre empresas y consumidores, y para compartir contenido multimedia de manera sencilla.
  • Pinterest

    Pinterest
    Otra red con enorme potencial es Pinterest, que se fundó a principios de 2010, y que se estructura a base de tableros sobre millones de temáticas, y que fue fundada por Ben Silbermann, Paul Sciarra y Evan Sharp. En la actualidad ronda los 500 millones de usuarios y es, como algunos espacios turísticos de nuestras ciudades, “la bella desconocida” de las redes sociales.
  • Instagram

    Instagram
    En 2010, la aparición de Instagram trajo consigo un enfoque en el contenido visual. Al permitir la edición sencilla de fotos y ofrecer una plataforma para compartirlas, Instagram incentivó la “cultura de la imagen”, donde el estilo de vida se mostraba a través de momentos cuidadosamente seleccionados y editados. Esto transformó las redes sociales en espacios donde la estética y la construcción de una imagen personal tenían una importancia central.
  • Snapchat

    Snapchat
    Lanzado en 2011, innovó al introducir la característica de contenido efímero, es decir, publicaciones que desaparecían después de un cierto periodo de tiempo. Esto añadió una nueva capa de autenticidad al contenido, haciendo que las publicaciones fueran menos preparadas y más espontáneas, en contraste con la estética cuidadosa de Instagram. Este concepto de “momentos” influyó más adelante a plataformas como Facebook e Instagram, que adoptaron las “Historias”.
  • Twitch

    Twitch
    Twitch, otra red emergente, que podríamos definir, haciendo un paralelismo, como un canal que ofrece la posibilidad de que cada cual tenga sus propias emisiones audiovisuales, tal como se hace en la televisión convencional, tenía un enfoque eminentemente claro para gamers (usuarios que juegan y se graban mientras se pasan «pantallitas»), pero, al igual que ocurre con Tik Tok, los contenidos se van ampliando y diversificando.
  • TikTok

    TikTok
    Una plataforma centrada en videos cortos que explotaba el poder de la viralidad y la facilidad de crear contenido entretenido y rápido. Su algoritmo, extremadamente efectivo en la recomendación de contenido, llevó la personalización al siguiente nivel, asegurando que los usuarios vieran siempre contenido adaptado a sus intereses, lo que resultó en tasas de participación sin precedentes.
  • Period: to

    La era de la inteligencia artificial y la algoritmia (2020-Actualidad).

    Los años 2020 marcan el inicio de una etapa crucial en la evolución de las redes sociales: la incorporación intensiva de la inteligencia artificial (IA) y la algoritmia avanzada para personalizar y moderar el contenido.
  • La IA y los algoritmos.

    La IA ha revolucionado las redes sociales. Plataformas como Facebook, Instagram y TikTok utilizan algoritmos para analizar datos y ofrecer contenido personalizado a los usuarios. Esto mejora la experiencia del usuario y aumenta la retención. La capacidad de la IA para identificar patrones de comportamiento y gustos ha sido clave en el éxito de estas plataformas.
  • CIPAS #8

    Maria Victoria Cárdenas Gaitán - 085401442025
    Ana Cristina Idrobo Norato - 085401082025
    Ana Isabela Idrobo Bonilla - 085401122025