-
Nacimiento de la radio.
Comenando con el nacimiento de la radiodifusión, se fundan las primeras emisoras de radio privadas. -
Primera emisión de televisión.
Se inaugura la televisión en España en Madrid.
La programación de ese primer día estuvo compuesta por la bendición oficial de las instalaciones y los discursos oficiales, actuaciones de los coros y danzas de la Sección Femenina y conciertos, con cierre del himno nacional y la bandera española. -
Llegada del primer ordenador.
El primer ordenador (IBM 650) en España marcó el inicio de la informática en el país. -
Primera videoconsola.
La primera videoconsola española fue la CreatiVision distribuida en España por la empresa ITT en los años 80. -
Primer satélite español.
España diseñó y fabricó el INTASAT a través del INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial).
Para lanzarlo, se llegó a un acuerdo con la NASA, que lo puso en órbita el 15 de noviembre de 1974 desde la base de Vandenberg, en California, a bordo de un cohete Delta 2313. -
Llegada de Internet.
La primera conexión plena desde España a Internet tuvo lugar a mediados del año 1990, como un servicio experimental de RedIRIS. -
La llegada del teléfono móvil.
Cuando el teléfono móvil llegó a España, se puso en venta a precios muy altos por lo que era un artículo de lujo que la mayoría no se podía permitir.
No fue hasta los 2000 cuando ya era normal tener al menos uno de estos dispositivos en casa. -
Llegada del ADSL.
El ADSL supuso una revolución en el acceso a Internet por la gran diferencia de velocidad que supuso su tecnología de banda ancha, en comparación con las rudimentarias conexiones por módem que se usaban antes. -
Aparición de Tuenti.
Tuenti (una red social pensada para veinteañeros y adolescentes) tuvo una gran popularidad en España superando incluso a Facebook en 2009 -
Las redes sociales en plena pandemia.
En el confinamiento debido al COVID-19, Internet y las redes sociales sirvieron tanto como herramienta de comunicación como de entretenimiento y apoyo emocional y hasta para la educación.