-
Junio de 28 en 1914 el archiduque Francisco Fernando de Austria-Hungría, heredero al trono imperial, fue asesinado junto con su esposa Sofía en Sarajevo (Bosnia) por Gavrilo Príncipe, un nacionalista serbio del grupo "La Mano Negra", este hecho detonó la Primera Guerra Mundial al activar las alianzas militares europeas. -
El 8 de agosto del 1914 tras la crisis originada por el asesinato del archiduque Francisco Fernando,
Alemania consideró la movilización rusa como una amenaza para su seguridad y decidió actuar de manera inmediata, la decisión se tomó rápidamente, sin dar tiempo a que la diplomacia buscara soluciones pacíficas, esta acción provocó una cadena de declaraciones de guerra en Europa y marcó el inicio de la Primera Guerra Mundial. -
23 de agosto de 1914 la primera gran batalla entre británicos y alemanes en Bélgica, aunque los británicos mostraron gran habilidad, debieron retirarse, de este enfrentamiento nació la leyenda de “Los ángeles de Mons”, que supuestamente protegieron a los soldados británicos. -
30 de abril de 1915 el Football League inglesa finalizó su temporada el 30 de abril de 1915, antes de ser suspendida por la guerra. Muchos futbolistas profesionales se alistaron en el ejército británico, formando el llamado “Batallón de los Futbolistas”, el fútbol profesional no volvió a jugarse en Inglaterra hasta agosto de 1919, después del armisticio. -
Mayo 7 de 1915 un submarino alemán hundió el barco británico RMS Lusitania mientras viajaba de Nueva York a Liverpool. Murieron más de 1,100 personas, entre ellas 128 estadounidenses. Este hecho indignó a la opinión pública mundial y fue clave para que EE. UU. entrara más tarde en la guerra. -
21 de febrero 1916 miles de soldados marroquíes, bajo el mando francés, participaron heroicamente en la Batalla de Verdún, uno de los combates más largos y sangrientos de la guerra, más de 40,000 marroquíes lucharon en Europa; muchos murieron en Verdún y en el Somme, dejando una huella profunda en la memoria militar francesa. -
El 1de febrero 1917, la guerra afectó severamente a la economía colombiana, la caída del comercio marítimo redujo las exportaciones de café, principal producto del país, además algunos barcos colombianos fueron atacados por error en aguas del Caribe
Aunque Colombia permaneció neutral, la escasez de productos importados y la caída del café causaron una crisis económica nacional. -
6 de abril de 1917, el Congreso de EE. UU. aprobó ese día la declaración de guerra contra Alemania, tras ataques a barcos civiles y el descubrimiento del Telegrama Zimmermann, la entrada de Estados Unidos fortaleció a los Aliados y cambió el curso del conflicto. -
En marzo 4 de 1918, los primeros informes sobre una misteriosa epidemia aparecieron en los periódicos de Madrid, al no haber censura por la neutralidad española, el resto del mundo creyó que la enfermedad se originó allí, y se la llamó “Gripe Española”, la pandemia mató a más personas que la guerra: se estima que murieron más de 40 millones en todo el mundo. -
11 de noviembre de 1918, Alemania aceptó rendirse y firmó el armisticio en un vagón de tren en Francia a las 5:00 a.m., entrando en vigor a las 11:00 a.m. de ese mismo día, marcó el fin de los combates y es recordado como el Día del Armisticio.