La Historia En La Web

  • Nace la Web

    Nace la Web

    Tim Berners-Lee publica el primer sitio web en el CERN. Este solo contenía texto y enlaces, pero abrió el camino hacia la comunicación global. La Web 1.0 comienza como un espacio estático de solo lectura.
  • NCSA Mosaic

    NCSA Mosaic

    Primer navegador gráfico que permitía ver texto e imágenes juntos. Su llegada hizo que la web fuera accesible para el público general y no solo para científicos.
  • Año revolucionario

    Año revolucionario

    Brendan Eich crea JavaScript, que aporta interactividad a las páginas (ventanas emergentes, validación de formularios, menús dinámicos). Aparece PHP, que facilita la creación de páginas dinámicas en el servidor. Microsoft lanza Internet Explorer, iniciando la “guerra de navegadores”.
    Este año marca el nacimiento de la web como un espacio interactivo.
  • WordPress y Web 2.0

    WordPress y Web 2.0

    Se lanza WordPress, permitiendo crear sitios sin ser programador experto. Esto democratiza la publicación de contenido y abre paso a la era de los blogs. Al mismo tiempo, la Web 2.0 empieza a tomar forma con más participación del usuario.
  • Gmail y la Web 2.0

    Gmail y la Web 2.0

    Google lanza Gmail con 1 GB gratuito de almacenamiento, un hito frente a otros servicios de correo. Usaba AJAX para cargar datos sin recargar la página, dando una experiencia más fluida. En paralelo, surgen redes sociales como Facebook, que transforman la comunicación digital.
  • Google Chrome y V8

    Google Chrome y V8

    Google presenta su navegador Chrome y su motor V8. Esto revoluciona la ejecución de JavaScript, volviéndola mucho más rápida y eficiente. Desde aquí, las aplicaciones web comienzan a competir en rendimiento con el software de escritorio.
  • Node.js

    Node.js

    Ryan Dahl lanza Node.js, que lleva JavaScript al backend. Ahora los desarrolladores podían usar un mismo lenguaje tanto en cliente como en servidor. Además, introduce un modelo asincrónico basado en eventos, ideal para aplicaciones en tiempo real como chats o streaming.
  • React y HTML5

    React y HTML5

    Facebook lanza React, que cambia la manera de construir interfaces gracias a sus componentes reutilizables y el Virtual DOM. Paralelamente, el estándar HTML5 añade soporte nativo para video, audio y gráficos (canvas), reduciendo la dependencia de plugins como Flash.
  • Vue.js y TypeScript

    Vue.js y TypeScript

    Evan You lanza Vue.js, framework progresivo que combina lo mejor de Angular y React con gran sencillez. Microsoft presenta TypeScript, un superset de JavaScript con tipado estático, que pronto se convertirá en el estándar para proyectos grandes.
  • ES6 y Angular 2

    ES6 y Angular 2

    La versión ES6 (ECMAScript 2015) introduce grandes mejoras en JavaScript: módulos, clases, arrow functions y promesas. Google lanza Angular 2, reescribiendo por completo su framework para hacerlo más moderno y robusto. Este año marca el salto hacia una programación más profesional y escalable en la web.
  • Progressive Web Apps (PWA)

    Progressive Web Apps (PWA)

    Google impulsa las PWA: aplicaciones web que funcionan offline, envían notificaciones y se instalan como si fueran apps móviles. Esto acerca la web a la experiencia de las apps nativas.
  • Auge de TypeScript y pandemia

    Auge de TypeScript y pandemia

    TypeScript se consolida como lenguaje favorito en proyectos de gran escala. Con la pandemia, el uso de aplicaciones web se dispara (videollamadas, e-learning, e-commerce), acelerando la evolución hacia soluciones más rápidas y confiables.
  • WebAssembly (WASM)

    WebAssembly (WASM)

    Se expande el uso de WebAssembly, que permite ejecutar código en C, C++ o Rust dentro del navegador a gran velocidad. Esto abre la posibilidad de aplicaciones web de alto rendimiento (videojuegos, edición multimedia, software de ingeniería).
  • IA en la Web

    IA en la Web

    Las aplicaciones comienzan a integrar de manera masiva Inteligencia Artificial: chatbots avanzados, asistentes virtuales, traducción en tiempo real y generación de contenido. La experiencia web se vuelve más inteligente y adaptativa.
  • Bun y nuevas herramientas

    Bun y nuevas herramientas

    Bun se posiciona como alternativa ultrarrápida a Node.js, ofreciendo un ecosistema integrado de servidor, empaquetador y gestor de dependencias. Se consolida la tendencia hacia herramientas más rápidas, seguras y con soporte nativo para TypeScript.
  • Web 5.0

    Web 5.0

    La Web busca ser sensorial y emocional, con interfaces capaces de reconocer emociones, usar realidad aumentada/virtual y aprovechar la IA para ofrecer experiencias cada vez más personalizadas y humanas.