-
1300
EL RELOJ MECANICO
Un reloj mecánico es un tipo de reloj que utiliza un procedimiento mecánico para medir el paso del tiempo, distinguiéndose de aquellos que miden el tiempo a partir de un fenómeno natural mensurable (como los relojes de sol -
1440
LA IMPRENTA
La imprenta fue la primera impresora en masa, creada en el año 1440 por Johannes Gutenberg conocido como el padre la imprenta.
la imprenta ayudó a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otro material. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla o grabarla por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación a mediados del siglo XV trajo consigo una gigantesca revolución cultural. -
EL MICROSCOPIO
El microscopio (del griego μικρός micrós, ‘pequeño’, y σκοπέω scopéo, ‘mirar’)1 es una herramienta que permite observar objetos, que son demasiado pequeños para ser observados a simple vista. El tipo más común y el primero que fue inventado es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento que contiene dos lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción. -
LA CALCULADORA
Una calculadora es un dispositivo que se utiliza para realizar cálculos aritméticos. Aunque las calculadoras modernas se incorporan a menudo en un ordenador de propósito general, se diseñan para realizar ciertas operaciones para que sean más flexibles. -
EL EXTINTOR
El militar e inventor británico William George Manby inventó el primer extintor en 1816. El aparato cilíndrico contaba con tres partes de agua (12 litros en total) y una parte de aire comprimido que ayudaba a expulsarla. William George Manby concibió la idea del primer extintor tras observar un caso real de incendio en Edimburgo, Escocia. El inventor del extintor comprobó cómo los bomberos no podían extinguir el fuego en los pisos superiores de un edificio en llamas -
EL TELEGRAFO
El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio. El telégrafo eléctrico reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, como los diseñados por Claude Chappe para el ejército francés y Friedrich Clemens Gerke (1801-1888) para el ejército prusiano, convirtiéndose así en la primera forma de comunicación eléctrica. -
LA PRIMERA MOTOCICLETA
La historia de la motocicleta se remonta al siglo XIX cuando el estadunidense Sylvester Howard Roper (1823-1896) inventó un motor de cilindros a vapor (accionado por carbón) en 1867. Esta puede ser considerada la primera motocicleta, si se permite que la descripción de una motocicleta incluya un motor a vapor. -
EL TELEFONO
El teléfono es un dispositivo de telecomunicaciones que trasmite y recibe sonidos, normalmente la voz y que se ha venido utilizando desde su desarrollo para permitir la comunicación a distancia entre las personas. Es uno de los dispositivos electrónicos más extendidos en el mundo -
LA BOMBILLA
La lampara de incandescencia mas conocida como (bombilla eléctrica) fue creada por el científico John Wellington iniciando la creación de la bombilla en el año 1860 y finalizada por el científico Thomas Alva Edison en el año 1879. -
EL VENTILADOR ANTIGUO
Era un aparato formado por grandes aspas de metal o madera que eran impulsadas por ruedas hidráulicas. Se usaron principalmente en fábricas de carbón para refrescar el ambiente. Cuando se introduce la energía eléctrica de forma masiva a finales del siglo XIX, los ventiladores eléctricos comenzaron a aparecer. -
EL PRIMER AUTOMOVIL
La historia de la motocicleta se remonta al siglo XIX cuando el estadunidense Sylvester Howard Roper (1823-1896) inventó un motor de cilindros a vapor (accionado por carbón) en 1867. Esta puede ser considerada la primera motocicleta, si se permite que la descripción de una motocicleta incluya un motor a vapor. -
LA RADIO
la radiocomunicación es la tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación (de su frecuencia o amplitud) de ondas electromagnéticas. Estas ondas no requieren un medio físico de transporte, por lo que pueden propagarse a través del vacío.
Creada por el italiano Guillermo Marconi. -
LA FINALIZACIÓN DEL AVIÓN
El avión fue finalizado y presentado el 22 de mayo de 1903 los Hermanos Wright patentan su invento: el aeroplano, en la oficina de patentes estadounidenses. Los hermanos habían terminado el avión en 1903 -
EL MICRO HONDAS
El 8 de octubre de 1945, el científico estadounidense Percy LeBaron Spencer presumía de poseer la patente de un nuevo invento: el microondas. Dos años más tarde, en 1947, lo sacaba al mercado como un armatoste de 2 metros de altura y que costaba, nada más y nada menos, que alrededor de 3.000 dólares. Sin embargo, debido a ese precio tan elevado, las primeras unidades se vendieron únicamente para suministro de comidas, en hospitales o campamentos militares. -
EL TASER (PISTOLA ELECTRICA)
También conocidas como pistolas eléctricas, armas de electrochoque o armas no letales. Concretamente, sus orígenes se le atribuyen a Jack Cover, un exingeniero de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en ingles), que desarrolló una pistola eléctrica, con una potencia de 7 vatios, en 1974. Y la función de estas armas de electrochoque es inmovilizar a una persona o animal temporalmente.