La maravillosa historia del español

  • 218 BCE

    Romanización de Hispania.

    Romanización de Hispania.
    Llegan los romanos a la Península Ibérica y el latín comienza a expandirse.
  • 476

    Caída del Imperio romano.

    Caída del Imperio romano.
    Las lenguas romances, como el latín vulgar hablado en Hispania, empiezan a evolucionar.
  • Apr 27, 711

    Invasión musulmana.

    Invasión musulmana.
    El árabe influye fuertemente en el vocabulario del romance hispánico.
  • 1230

    Familia eslava

    Familia eslava
    La familia eslava tuvo su primer dominio en la Europa nororiental y desde ahí se fue extendiendo hacia el sur hasta llegar a Bizancio en el siglo VI.
  • Jun 1, 1284

    Reinado de Alfonso X “el Sabio”

    Reinado de Alfonso X “el Sabio”
    Se promueve el castellano como lengua de cultura. Se escriben textos científicos, legales y literarios en castellano.
  • 1492

    Siglo de oro.

    Siglo de oro.
    Grandes escritores como Cervantes consolidan el español literario.El español se establece en América.
  • 1492

    Expansión de los medios y la educación.

    Expansión de los medios y la educación.
    El español crece como lengua internacional.
    Se crean academias en países hispanohablantes.
  • 1492

    Paso del español por los continentes.

    Paso del español por los continentes.
    El español pasa desde el continente Europeo hasta el americano.
  • Oct 12, 1492

    Año clave

    Año clave
    Antonio de Nebrija publica la Gramática de la lengua castellana, la primera de una lengua romance.
    Cristóbal Colón llega a América: el español comienza su expansión fuera de Europa.
  • Maravilla.

    Maravilla.
    La palabra maravilla fue definida por Sebastián de Covarrubias como cosa que causa admiración y maravillarse, como admirarse viendo los efectos e ignorando las causas.
  • Fundación de la Real Academia Española.

    Fundación de la Real Academia Española.
    Se busca fijar, limpiar y dar esplendor al idioma.
  • Independencias americanas.

    Independencias americanas.
    Las nuevas naciones hispanoamericanas mantienen el español como lengua común.
  • Español global.

    Español global.
    Más de 500 millones de hablantes en el mundo.
    Gran presencia en internet, literatura, cine
  • Frontera germano-eslava

    Frontera germano-eslava
    La frontera germano-eslava, en principio situada en el río Elba, se desplazó hacia el este.