-
El señor Tsai Lun, que era un empleado del emperador chino Ho Ti, fabricó por primera vez un el papel utilizando retales de tela usada, corteza de árbol y redes de pesca
-
Bi Sheng inventó el primer sistema de imprenta de tipos móviles, a base de complejas piezas de porcelana en las que se tallaban los caracteres chinos
-
El Estado chino, bajo las dinastías Ming y Qing, perdió interés en lo tecnológico; y, en parte debido a su dedicación a servir al Estado, las élites culturales y sociales se centraron en las artes, las humanidades y la promoción personal con respecto a la burocracia imperial
-
Prohibió la exploración geográfica, abandonando la construcción de grandes barcos
-
Se prohibió la construcción de barcos de más de 50 toneladas y todos los puertos japoneses excepto Nagasaki fueron cerrados a los extranjeros, quedando restringido el comercio a China, Corea y Holanda.
-
Bajo el shogunado Tokugawantre 1636 y 1853, precisamente durante el periodo crítico de la formación del sistema industrial
-
Fue el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña.
Se construyeron canales y cursos de agua, autopistas con peaje, energía hidráulica (ruedas hidráulicas mejoradas).
Nuevas tecnologías
Industria del algodón mecanizada, hierro forjado y la maquinaria -
Gran Bretaña y se extiende el continente Europeo y a Estados Unidos.
Servicio postal universal
Telégrafo (sobre todo nacional por las ferro vías)
Grandes puertos, grandes depósitos y barcos de vela en todo el mundo
Gas en las ciudades -
Las guerras del Opio o las guerras anglo-chinas fueron dos conflictos bélicos que ocurrieron en el siglo XIX entre los imperios chino y británico. China se dio cuenta demasiado tarde de que el aislamiento no podía proteger al Imperio Medio de las consecuencias de su inferioridad tecnológica
-
A mediados del siglo XIX los kurobune (barcos negros) del comodoro Perry pudieron imponer el comercio y las relaciones
diplomáticas a un país muy rezagado de la tecnología occidental -
El regalo del comodoro Perry al Shogun fuera un juego de telégrafos Estadounidense. Fue un naturalista y oficial naval estadounidense. Rompió el aislamiento internacional de Japón y lo forzó a abrirse a los demás países extranjeros e impulsó el Tratado de Kanagawa.
-
(Restauración Meiji) creó las condiciones políticas para una modernización decisiva conducida por el Estado, Japón progresó en tecnología avanzada a pasos agigantados en
un lapso de tiempo muy corto. -
-
Se estableció en la recién fundada Universidad Imperial de Ingeniería de Tokio, bajo la dirección de su decano, Henry Dyer, un ingeniero mecánico escocés.
-
Tanaka Seisuke, a la exposición internacional de máquinas celebrada en Viena para obtener información sobre éstas. Unos diez años más tarde, todas las máquinas de la Oficina estaban hechas en Japón.
-
Estados Unidos y Alemania sobrepasan a Gran Bretaña.
Embarques a todo el mundo en rápidos buques de vapor de acero (uso del Canal de Suez)
Vías férreas en todo el mundo
Gas en las ciudades
Alimentos envasados y envasados y embotellados
Papel y embalajes -
Mediante una red de información transcontinental vía Siberia, operada por la Great Northern Telegraph Co., gestionada de forma conjunta por ingenieros occidentales y japoneses, y que transmitía tanto en inglés como en japonés.
-
Tanaka Daikichi fundó una fábrica de
electricidad, Shibaura, que, tras su adquisición por Mitsui, prosiguió hasta convertirse en Toshiba. -
Entre 1887 y 1892 un académico de la ingeniería eléctrica y
profesor británico William Ayrton, fue invitado para dar clase en la universidad y desempeñó un papel decisivo en la diseminación del conocimiento en una nueva generación de ingenieros japoneses, que a finales del siglo la Oficina de Telégrafos ya fue capaz de reemplazar a los extranjeros en todos sus departamentos técnicos. -
August y Louis Lumière, pioneros de la tecnología, proyectaron ante el público imágenes en movimiento. Su cinematógrafo –un hito en la historia del cine- lo hizo posible.
-
Se enviaron ingenieros a Europa y los Estados
Unidos, y se permitió a Western Electric producir y vender en Japón, en una empresa conjunta con industriales japoneses: con el nombre de compañía NEC. -
Estados Unidos se extiende a Europa Occidental.
Redes de rutas, autopistas, puertos y aeropuertos
Electricidad universal
Telecomunicaciones análogas mundiales
Fabricación masiva de automóviles
Artefactos eléctricos domésticos
Alimentos refrigeradores y congelados -
La producción de energía total había alcanzado 1.555.000 kilovatios a la hora y 3.000 oficinas de teléfonos transmitían mil millones de mensajes al año
-
En ciudades donde no llegaba la señal la televisión abierta, siendo pioneros los circuitos cerrados de Villa María (Córdoba), Río Cuarto (Córdoba) y Junín (Buenos Aires)
-
Lanzado al espacio fue el Telstar 1, un satélite norteamericano y de construcción privada, financiado por la archiconocida American Telephone and Telegraph Company, o simplemente AT&T. Fue lanzado al espacio con dos objetivos principales: Transmitir señales de televisión y conversaciones a través del Océano Atlántico. No era muy grande, apenas medía algo más de un metro de altura y pesaba unos 77 kilogramos.
-
Estados Unidos se extiende, primero a Europa, Asia y luego se globaliza.
Telecomunicaciones digitales mundiales
Internet
Vehículos de transporte físico de alta velocidad -
Martín Cooper directivo de Motorola realizó la primera llamada desde un teléfono móvil del proyecto DynaTAC 8000X desde una calle de Nueva York. precisamente a su mayor rival en el sector de telefonía: Joel Engel, de los Bell Labs de AT&T.
-
-
-
sociedad de la información es influjo de la obra del
sociólogo japonés Yoneji Masuda, quién publicó ' (Editorial World Future Society, Colombia), traducido al
castellano en 1984 como La sociedad informatizada como sociedad post-industrial" -
El término sociedad red fue acuñado por Jan Van Dijk en su obra De Netwerkmaatschappij (La Sociedad Red) Que nace de una revolución tecnológica basada en la información y el conocimiento y genera una nueva economía. Se basa en el fenómeno de la globalización, el cual se ha ido desarrollando gracias a la Internet.
-
Hacia finales del siglo XX, se dio una nueva estructura social está asociada con la aparición de un nuevo modo de desarrollo, el informacionalismo, definido históricamente por la reestructuración del modo capitalista
-
Se ha asistido al nacimiento del concepto del
netPC, notebook o subportátil, que tiene su origen en la iniciativa OLPC (One Laptop per Child, Un ordenador para cada niño) propulsada por el guru Nicholas Negroponte a fin de hacer accesible la Sociedad de la Información a los niños del Tercer mundo mediante la fabricación de un ordenador de bajo coste.