-
Los "viajes" de los primeros humanos nómadas estaban motivados por la supervivencia: encontrar condiciones mejores y mayor disponibilidad de alimento. Posteriormente, al comenzar a asentarse, la producción de alimento y algunos bienes generó excedentes y necesidades, llevando a la aparición de "viajes de negocio" para "intercambios comerciales".
-
Esta civilización desarrolló las primeras grandes ciudades, con clases sociales diferenciadas. Al existir clases dominantes con menos necesidad de trabajar, se da lugar a actividades motivadas por el ocio. Desarrollaron el transporte a través de el uso de vehículos con ruedas y de caminos empedrados. Desarrollaron intercambios comerciales con "dinero"
-
Civilización organizada, con clases sociales establecidas, esclavos y clases dominantes religiosas y políticas, estas últimas con acceso a recursos y disponibilidad de tiempo para el ocio. Existe evidencia de rutas comerciales establecidas: Las Rutas del Nilo y del Mar Rojo.
-
Faraona egipcia, sucesora de Tutmosis II y regente a nombre de su hijo, Tutmosis III. Construyó un templo funerario en Tebas y viajó a Punt (hoy Somalia/Yemen), en búsqueda del árbol del incienso. Se han encontrado registro de la documentación de sus viajes.
-
En esta civilización se dio gran importancia al ocio y al tiempo libre, con actividades culturales, deportivas, de entretenimiento y religiosas. Son de destacar las peregrinaciones a los Juegos Olímpicos y a sitios de importancia religiosa como el Oráculo de Delfos y Dódona.
-
Primeros en realizar viajes turísticos: motivados por ocio/tiempo libre y con mínimo una noche de duración, máximo un año. El auge se dio por la prosperidad económica, el notable desarrollo de vías de comunicación y los períodos de paz (Edad de Oro del turismo Romano, dos siglos de paz conseguidos por Octavio Augusto). Las clases dominantes frecuentaban termales y Villas en la costa.
-
Retroceso debido a la recesión económica, el oscurantismo y múltiples conflictos. Mejoran las vías de comunicación y aparecen las peregrinaciones religiosas como principal motivación para los viajes, tal como la de Tierra Santa y el Camino de Santiago. Otros viajeros importantes, fueron los caballeros, en su búsqueda de conocimiento y relación con los sabios.
-
El Nishiyama Onsen Keiunkan, cerca al Monte Fuji en Japón, es el hotel más antiguo del mundo que sigue en funcionamiento hasta nuestros días. Ha pasado a través de 52 generaciones de la misma familia.
-
Período de gran desarrollo científico y cultural de la humanidad, inspirado inicialmente por los pensadores Clásicos (griegos y romanos). El valor se desplaza de la tierra y comienza a aparecer la burguesía como fuente de poder económico. Época de grandes expediciones con el fin de establecer nuevas rutas comerciales.
-
El afán de encontrar nuevas rutas comerciales hacia las Indias, llevó a Cristobal Colón por accidente al continente americano. Este evento genero grandes desplazamientos humanos durante los siglos venideros.
-
Término acuñado por Richard Lassels en su obra "Voyage d'Italie" y que se refería a un viaje, de aproximadamente 3 a 5 años, realizado por los jóvenes nobles alrededor de Europa, como parte de su proceso de educación.
-
Con el desarrollo de las máquinas a vapor, se revolucionó la producción, generando riqueza y la consolidación de la burgesía, así como también el aumento del tiempo libre. Los desarrollos en materia de transporte cambiaron drásticamente las distancias: especialmente con el desarrollo de las líneas férreas y los barcos a vapor.
-
El norteamericano John Fitch fue el primero en navegar una embarcación a vapor. Posteriormente desarrolló una embarcación diseñada para el transporte de pasajeros. Los desarrollos posteriores llevaron a convertir la navegación en uno de los principales medios de transporte con fines comerciales, turísticos y migratorios.
-
Robert Stephenson propuso utilizar una máquina de vapor para remplazar la tracción animal como fuente de propulsión. Sus desarrollos posteriores llevaron a la aparición de las líneas de ferrocarril en Inglaterra y luego el mundo.
-
Thomas Cook un ebanista y activista antialcohol, organiza un viaje en tren para llevar a 500 personas de Leicester a Loughborough a una Reunión de Templanza. Se cobró un chelín por persona y fueron transportados de ida y vuelta en carruajes abiertos.
-
Al considerar el potencial económico de los viajes organizados, Thomas Cook se constituye en la primera agencia de viajes de la Historia y triunfa con su excursión llevando a cerca de 165.000 personas al evento
-
Organizado por Thomas Cook, con el fin de llevar turistas a la Exposición Internacional de París, desde Harwich, pasando por Amberes, Bruselas, Colonia, Frankfurt y Heidelberg.
-
Que permite el uso de servicios de alojamiento y comida prepagados, facilitando el proceso para los turistas.
-
Carl Benz desarrollo y construyó el primer automóvil: el Benz Patent Motorwagen, en Alemania.
-
Vuelo del primer avión, diseñado y construido por los hermanos Wilbur y Orville Wright, en Carolina del Norte, EEUU:
-
Este desarrollo permitió aumentar considerablemente la velocidad de producción de los automóviles, de manera que se pudiera responder al incremento de la demanda por ellos.
-
Partió de Tampa a San Petersburgo y fue piloteado por Tony Jannus. Aunque se demoró en popularizarse, fue el inicio de la aviación comercial
-
Este avión revolucionó la industria de la aviación comercial, al ser más grande, más veloz y más cómodo que todos sus predecesores.
-
Por primera vez en la historia de los EEUU, los pasajeros de avión superaban a los de tren. Durante esta década, entraron en funcionamiento los primeros aviones de este tipo, producto de los desarrollos en la aviación durante y después de la Segunda Guerra Mundial. También adquiere importancia el turismo de mar y río.
-
El modelo tuvo su aparición en los resorts franceses del Club Med, fundados por el belga Gerard Blitz.
-
Gracias a la estabilidad internacional, al Nuevo Orden y al desarrollo de la cultura del ocio en occidente. En este período se comienza a legislar en materia de turismo.
-
Tim Berners Lee en EEUU, diseñó la primera propuesta de lo que hoy se convertiría en la Internet.
-
Durante este período se entendió la importancia del turismo dentro de la economía de un país, por lo cual se empezaron a crear políticas públicas y a crear programas que permitan educar al personal con el fin de prestar un mejor servicio. Aunque las aerolíneas de bajo costo existían internacionalmente desde 1949 (Pacific Southwest Airlines), en este período se empiezan a popularizar en nuestro contexto.
-
Travelweb.com aparece como el primer catálogo online de hoteles y alojamientos alrededor del mundo. Posteriormente incluiría la opción de reservar en línea
-
Una de las páginas web más influyentes en el sector de turismo, con información acerca de alojamientos, servicios y actividades en diferentes países alrededor del mundo. Permite la generación de reseñas y calificaciones, así como también la interacción entre los usuarios.
-
Un grupo de terroristas ejecutó un atentado a diferentes lugares de EEUU, por medio del uso de aviones comerciales. Esto generó un cambio total en las políticas de seguridad para el transporte aéreo alrededor del mundo.
-
La página comenzó como un intento de sus creadors, Joe Gebbia y Brian Chesky, como un intento para lograr pagar su alquiler en San Francisco. Comenzaron recibiendo a personas en su casa para que durmieran sobre un colchón de aire, de donde viene el nombre "Air Bed & Breakfast". Posteriormente, con su propuesta, revolucionaron el turismo en el mundo.