-
Se desarrolla por John W. Mauchly y John P. Eckert de la Universidad de Pensilvania
-
En 1945 Von Neumann sugirió que el sistema binario fuera adoptado en todos los ordenadores, y que las instrucciones y datos fueran compilados y almacenados internamente en el ordenador, en la secuencia correcta de utilización.
-
En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
-
Se ha considerado a menudo la primera computadora de propósito general. Era totalmente digital, es decir, ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina, a diferencia de otras máquinas contemporáneas de procesos analógicos
-
Wilkes construyó el EDSAC, Electronic Delay Storage Automatic Calculator en 1949, que funcionaba según la técnica de programas almacenados.
-
En 1951, el que está considerado como la primera computadora que se llamó Saly fue ampliamente comercializada, la UNIVAC I, comenzó a funcionar con éxito.
-
En 1952 la computadora UNIVAC se utilizó para realizar el recuento de votos en las elecciones presidenciales de EE.UU. El resultado de victoria se conoció 45 minutos después de que se cerraran los colegios electorales. Entra en funcionamiento la primera de las llamadas IAS machines, diseñadas por John von Neumann
-
-
Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
-
Steven Russell creó el primer juego para computadoras, Spacewar.
-
Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
-
IBM marca el inicio de esta generación, cuando el 7 de abril de 1964 presenta la impresionante IBM 360
-
En la segunda mitad de la década de los sesenta se idearon nuevos lenguajes de programación de alto nivel tales como BASIC (1964), PL/I(1966), APL (1960), PASCAL(1973) y nuevas versiones de lenguajes precedentes.
-
-
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina.
-
-
En 1977, la empresa americana Microsoft desarrollo un dialecto que pretendía unificas criterios
-
Se creó el Institute for New Generation Computer Tenchnology conocido como ICOT con la participación de las empresas Fujitsu,NEC,Matsusshita,Oki,Hitachi,Thosiba y Shar los cuales se dedicaban al desarrollo de hardware y software en Japon.
-
El proyecto FGCS se inicia y recibe aportes por sectores de la industria y del gobierno.
-
Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo
-
Se termina de construir el primer hardware desarrollado por el proyecto conocido como Personal Sequential machine (PSI) y la primera versión del sistema operativo llamado SIMPOS
-
-
Se construye PIM (Parallel Inference Machine) utilizando varias máquinas PSI conectadas en red y se desarrolla una nueva versión del lenguaje PROLOG 1.0 y se orienta a la computación paralela y se rescribe el SIMPOS 1.0.
-
-
-
-