-
Los conquistadores españoles (Hernán Cortés) someten a los aztecas e inician 300 años de dominación colonial. Se lleva a cabo la cristianización e hispanización de los indígenas.
-
Belgrado la capital de Serbia es capturada por los otomanos.
-
Los conquistadores españoles (Hernán Cortés) someten a los aztecas e inician 300 años de dominación colonial. Se lleva a cabo la cristianización e hispanización de los indígenas.
-
Se dieron una serie de expediciones con el fin de afianzar y extender el dominio español: Cortés al Pánuco, Gonzálo Sandoval a Coatzacoalcos y Luis Marín a Oaxaca y Chiapas
-
Suecia se establece como reino independiente tras la Unión de Kalmar.
-
Carlos V estableció en Nueva España la primera audiencia que asumió los poderes judiciales y gubernativos.
-
mediante el Tratado de Zaragoza, las Filipinas quedan bajo control del Imperio español y las Molucas bajo control de Portugal.
-
Fundación del Tribunal del Santo Oficio.
-
los tártaros de Crimea toman y saquean Moscú, quemando todo excepto el Kremlin.
-
Motín de la Ciudad de México. La plebe incendió el palacio de los virreyes y el ayuntamiento
-
Se llevan a cabo los juicios por brujería en Salem, Massachusetts.
-
Terrible epidemia en el centro de México.
-
Se firma el Tratado de Constantinopla, dividiendo a Persia entre el Imperio Otomano y Rusia.
-
Se funda la Academia de San Carlos que trajo a maestros saturados de ideas neoclasicas
-
James Cook se convierte en el primer europeo en desembarcar en las islas hawaianas.
-
Inicio de la independencia de México
Corresponde al levantamiento popular encabezado por Miguel Hidalgo y Costilla contra los españoles. -
en Buenos Aires (actual Argentina) tiene lugar la Revolución de Mayo, que expulsa al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y nombra en su lugar a la Primera Junta (inicio de la independencia, que se concretará en el 9 de julio de 1816).
-
Iturbide es fusilado. Constitución Republicana. Creación del Archivo General de la Acción. Guadalupe Victoria es nombrada primer presidente de la república.
-
Joseph Nicéphore Niépce inventó junto a Daguerre, el primer proceso fotográfico exitoso que se conoce
-
Guerra de los pasteles de Francia contra México.
-
Separación de Texas
Tratado de Guadalupe Hidalgo. -
Tropas de EU invaden Cd. De México. Mueren los jóvenes mártires en la defensa de Chapultepec.
-
En la ciudad de Honshu (Japón), sucede el terremoto de Zenkoji. Fallecen 8600 personas.
-
Invasión norteamericana y pérdida de los territorios del norte.
-
Publicación de manifiesto del partido comunista.
es uno de los tratados políticos más influyentes de la historia, fue una proclama encargada por la Liga de los Comunistas a Karl Marx y Friedrich Engels. -
Grave crisis. Ataques de indios bravos en el norte y centro.
-
La batalla de Novara o batalla de Bicocca (Bicoca es una ciudad de Novara) fue un enfrentamiento armado entre el Imperio austríaco y el Reino de Cerdeña, en el marco de la Primera Guerra de Independencia de Italia
-
Plan de Ayutla de los liberales contra Santa Anna
-
Abolición de la esclavitud en Venezuela.
-
La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910. Hoy en día, suele ser referido como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México.
-
en España, la reina Isabel II firma una ley por la que decreta la creación de la primera red electrotelegráfica.
-
Guerra de Reforma
también conocida como la "guerra de los 3 años" -
Marie Dominique Auguste Sibour ―arzobispo de París―, es asesinado de una puñalada en el corazón por Jean-Louis Verger, un sacerdote a quien él había prohibido por proteger a los sacerdotes homosexuales.
-
Imperio de Maximiliano
Formado apartar de la segunda intervención francesa en México. -
en Galveston (Estados Unidos) ―en el marco de la Guerra de Secesión― se libra la batalla de Galveston.
-
Sube al poder Porfirio Diaz
Ejerció el cargo de presidente de México en nueve ocasiones. -
en España se abren las primeras Cortes españolas de la Restauración, bajo la presidencia de José de Posada Herrera en el Congreso, y del marqués de Barzanallana.
-
El Plan de Tuxtepec fue una declaración que buscaba destituir al gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada. Fue elaborado por Porfirio Díaz y anunciado el 10 de enero.
-
en Lima (Perú) se funda la "Escuela Especial de Ingenieros de Construcciones Civiles y de Minas", conocida tradicionalmente como "Escuela de Ingenieros", actual Universidad Nacional de Ingeniería.
-
La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910. Hoy en día, suele ser referido como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México.
-
Proclamación de la república de Portugal.