-
-
El Preclásico se puede definir por la presencia de comunidades establecidas permanentemente, con alguna dependencia en la agricultura del maíz, con una religión organizada y distintas formas de arte y tradición cerámica que varían de un grupo a otro.
-
-
-
-
-
-
-
-
Se dice que este período consolidó el urbanismo en el Nuevo Mundo. Durante el período Clásico, la civilización se desarrolló en la Costa Sur, el Altiplano, las Tierras Bajas de Petén y varios otros lugares en el país.
-
-
-
-
El Período Posclásico es la última etapa del desarrollo independiente de la civilización mesoamericana. Estos cambios sociales que marcaron a las sociedades mesoamericanas ocurrieron entre los siglos VIII y X d.C. El final del Posclásico ocurrió con la llegada de los españoles hacia la segunda década del siglo XVI.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Básicamente son todos los años que Nueva España fue parte del Imperio Español
-
-
-
-
-
-
-
-
Abarca unos 11 años que es el tiempo en el que se desarrolla el propio conflicto
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Estos años son todas las cosas que incluso en nuestra generación repercuten y todos los acontecimientos presentes
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-