-
-
-
El presidente egipcio, Anwar Sadat, fue asesinado por la Hermandad Musulmana por presunta falsedad en 1981, pero afortunadamente su legado de paz con Israel perduró.
-
Firma de los "Acuerdos de La Uribe", en el departamento del Meta, en una negociación con el Gobierno de Belisario Betancur.
-
Las FARC, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Ejército Popular de Liberación (EPL) crean la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar.
-
Ex presidente César Gaviria Trujillo creó la Consejería Presidencial para Medellín para ofrecer oportunidades a sus habitantes, en especial a los que vivían en condiciones de vulnerabilidad, en donde el sicariato y el trabajo para los carteles de la droga era la forma más viable y fácil de ganarse la vida.
-
-
Ocurre tras el fracaso de las negociaciones y mal informado de la actitud americana (el embajador estadounidense en Bagdad manifestó que un conflicto entre Irak y Kuwait sería considerado por Washington como un "problema bilateral").
-
El día en que el gobierno iraquí anexó formalmente Kuwait (Hussein la llamó la "19a provincia" de Irak), los primeros aviones de combate de la Fuerza Aérea de Estados Unidos comenzaron a llegar a Arabia Saudita como parte de la Operación Escudo del Desierto.
-
La Organización de las Naciones Unidas se vota unánimemente una condena a Israel por su tratamiento a los palestinos.
-
Una ofensiva aérea masiva dirigida por Estados Unidos golpeó las defensas aéreas de Irak. El esfuerzo de la coalición, conocido como Operación Tormenta del Desierto, se benefició de la última tecnología militar.
-
-
-
El 20 de junio de 1991, el capo ingresó voluntariamente en prisión a cambio de no ser extraditado a Estados Unidos.
-
Soldados leales al presidente Carlos Andrés Pérez y algunos periodistas se tienden en la entrada de las habitaciones del Palacio de Miraflores el 4 de febrero de 1992 en Caracas, después de que tropas lideradas por el coronel Hugo Chávez atacaran el Palacio para sacar a Pérez.
-
Israel y la Organización de Liberación de Palestina (OLP) llegaron a un acuerdo, conocido como los Acuerdos de Oslo, que ofrece la esperanza de la paz. Más tarde, el presidente de la OLP, sospechó que era una trampa.
-
Corea del Norte dijo que planeaba retirarse del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y se negó a permitir el acceso para inspecciones de la AIEA a sus instalaciones nucleares.
-
Un día después de su cumpleaños 44, policías de Medellín rastrearon el lugar en donde estaba y fueron a encontrarlo. En medio del escape, se disparó un arma de fuego que acabaría con la vida de Pablo Escobar.
-
La OLP (Organización para la Liberación de Palestina) e Israel negocian un acuerdo definitivo para Gaza y Jericó.
-
El rey Hussein de Jordania, llegó a un acuerdo con Israel para demostrar la disposición de Israel para la paz y la voluntad de hacer sacrificios territoriales.
-
De un ataque al corazón a los 82 años. Su hijo Kim Jong Il asumió el cargo de líder supremo de Corea del Norte, marcando una nueva era en la historia del país.
-
Ha habido importantes tratados en materia nuclear, entre los que destacan el que prohíbe los ensayos con armas nucleares en la atmósfera, el espacio ultraterrestre y debajo del agua, de 5 de agosto de 1963, el Tratado sobre prohibición general de ensayos nucleares de septiembre de 1996
-
Yasir Arafat y el ministro de Asuntos Exteriores israelí, David Levy acuerdan la creación de un corredor seguro entre Gaza y Cisjordania.
-
La USAAF y la Royal Air Force llevaron a cabo la Operación Desert Fox, que fue una importante campaña de bombardeos de cuatro días contra objetivos iraquíes del 16 al 19 de diciembre de 1998.
-
A sus 44 años, Hugo Chávez fue elegido como el presidente más joven de la historia de Venezuela.
-
Ante el ofrecimiento de Ehud Barak, Mahmoud Abbas dio la negativa, lo que desencadenó una nueva ola de violencia palestina que provocó más de 1000 víctimas en Israel.
-
Surgen organizaciones criminales de narcotráfico entre ellas los enemigos del “Cártel de Sinaloa”
-
Primer gobierno democrático o encabezado por Vicente Fox
-
-
El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Colin Powell, exige a Israel el alto el fuego y la paralización de nuevos asentamientos de colonos en los Territorios Palestinos.
-
Fueron una serie de cuatro ataques terroristas coordinados del grupo terrorista islamista Al-Qaeda contra Estados Unidos en la mañana del martes 11 de septiembre de 2001.
-
Los objetivos son principalmente grupos armados fundamentalistas islámicos sunitas ubicados en todo el mundo musulmán, siendo los grupos más destacados Al-Qaeda, el Estado Islámico, los talibanes, Tehrik-i-Taliban Pakistan, entre otros.
-
La Caída de Kabul tuvo lugar en 2001, durante la Guerra de Afganistán. Las fuerzas de la Alianza del Norte empezaron su ataque el 13 de noviembre, y empezaron un rápido avance contra unas fuerzas Talibanes que ya habían sido debilitadas por los bombardeos estadounidenses y británicos.
-
Fue una misión llevada a cabo en conjunto entre las fuerzas aeronavales de Francia y los Estados Unidos y liderada por el contraalmirante francés François Cluzel en la denominada Operación Libertad Duradera con el fin de acabar con el régimen talibán y la huida del líder de la organización Al Qaeda Osama bin Laden.
-
Enfrentamiento bélico entre las fuerzas estadounidenses (SEAL y Rangers) y las fuerzas de Al Qaeda que ocurrió en la cumbre de una montaña afgana situada en el pico Takur Ghar.
-
Chávez es expulsado brevemente durante un golpe de Estado que dura dos días de violentos enfrentamientos
-
Segunda Guerra del Golfo
-
El presidente Kim Jong-il decide romper el pacto que su padre firmó en 1985. El gobierno norcoreano considera que no recibe un trato justo del resto de países, sobre todo por parte de Estados Unidos, con quien siempre ha mantenido una relación muy tensa.
Después de esto, Corea del Norte reabre sus instalaciones nucleares y comienza a realizar ensayos con misiles. -
Atentado terrorista en el club El Nogal de Bogotá deja 36 muertos y más de 170 heridos.
-
Las fuerzas estadounidenses capturaron a Saddam Hussein en un agujero en una granja cerca de su ciudad natal de Tikrit. "Damas y caballeros, lo tenemos", dice el administrador estadounidense Paul Bremer.
-
Nicolás Maduro ejerce como portavoz de la asamblea nacional
-
Israel y la Autoridad Nacional Palestina firman un alto al fuego.
-
Israel oficialmente devuelve Jericó al Estado palestino.
-
-
La OTAN tomó el mando de la ISAF y se hizo cargo del control de la región sur del país (que incluía las provincias de Day Kundi, Helmand, Kandahar, Nimrud, Uruzgan y Zabul) tradicionalmente dominada por los talibanes y narcotraficantes.
-
El Gobierno de Irak firmó un acuerdo con el mando militar de las tropas multinacionales desplegadas en el país, por el que Bagdad pasó a dirigir todas las operaciones militares.
-
Calderón Hinojosa ordenó el despliegue del Ejército en la Tierra Caliente michoacana
-
-
Hubo un importante resurgimiento talibán con numerosos ataques sobre todo en la zona sur del país y según algunos informes, podrían haber reconquistado ciertas zonas cuyo control perdieron en 2001. Además se produjo un atentado contra la base estadounidense de Bagram cuando el vicepresidente Dick Cheney se encontraba de visita y en el que murieron 18 personas, entre ellas varios militares y personal estadounidense. Cheney salió ileso.
-
A principios de 2007, el Primer Ministro británico Tony Blair anunció que, a raíz de la Operación Simbad las tropas británicas podrían comenzar a retirarse de Basora y entregar el manejo de la seguridad a los iraquíes.
-
Mahmoud Abbas no dio respuesta ante la generosa propuesta de Ehud Barak, donde se podrían haber dado el 100% de las tierras en discusión.
-
Estados Unidos e Irak firmaron el pacto de seguridad en el que Washington se compromete a retirarse definitivamente del país en 2011.
-
La "Operación Jaque" del Ejército rescata a Íngrid Betancourt, los tres estadounidenses y once militares y policías.
-
Zetas arrojaron granadas a una multitud que celebraba el Día de la Independencia
-
A seis años de la invasión, las tropas estadounidenses se retiran de las ciudades iraquíes. Con esta decisión del actual presidente Barack Obama comenzó a poner fin a la intervención de Estados Unidos en la Guerra de Irak (Operación Nuevo Amanecer).
-
A pedido del gobierno de Obama, Benjamin Netanyahu (primer ministro israelí) acordó congelar por diez meses la construcción de asentamientos, para poder traer a palestinos a la mesa. Lamentablemente, nunca aparecieron.
-
El 28 de enero de 2010 se inició en Londres la Conferencia Internacional sobre Afganistán que se dividió en cuatro sesiones para abordar temas relacionados con la seguridad, la gobernación y desarrollo, la sociedad civil y la implicación de los países de la región y la comunidad internacional en la reconstrucción del país.
-
El primer ministro iraquí, Nouri Al-Maliki y militares estadounidenses anunciaron la muerte de dos líderes de Al-Qaeda en Irak, en un operativo conjunto de Irak y Estados Unidos.
-
Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, alias Tony Tormenta y líder del cártel del Golfo, murieron a tiros durante un enfrentamiento que tuvo lugar en la ciudad fronteriza de Matamoros, Tamaulipas
-
En un solo día se cuentan 28 defunciones en Acapulco (Guerrero). Algunos cuerpos eran acompañados por mensajes suscritos por Joaquín El Chapo Guzmán, líder del cártel de Sinaloa.
-
En Ciudad Victoria (Tamaulipas) son asesinadas 18 personas en un tiroteo. Se supone que los muertos pertenecían a Los Zetas y al cártel del Golfo. Se realizó un despliegue de los cuerpos de seguridad para restaurar el orden.
-
-
La muerte de Osama bin Laden se anunció el 2 de mayo de 2011, cuando unidades de élite de las fuerzas militares de EE. El presidente Barack Obama informó públicamente la noche del 1 de mayo de que un pequeño equipo de operaciones especiales había dado muerte a Bin Laden.
-
EEUU arría su bandera en Bagdad en un gesto simbólico con el que pone fin a la guerra.
-
El ejército mexicano detiene en Jalisco a Erick Valencia Salazar, alias El 85, líder del grupo delictivo denominado "Cártel de Jalisco Nueva Generación", integrantes de dicho grupo realizan bloqueos de carreteras en los alrededores de la ciudad de Guadalajara con la intención, fallida, de liberar a El 85.
-
Los rebeldes sirios comenzaron a preparar la operación para "liberar" Damasco, oficialmente llamada Volcán de Damasco y terremoto sirio, enviando a numerosos grupos y combatientes a Damasco y a los barrios periféricos.
-
Un atentado suicida durante una reunión ministerial en el edificio de Seguridad Nacional provocó la muerte del General Daoud Rajha (ministro de Defensa) y Assef Shawkat, cuñado de Asad y también viceministro de defensa.
-
Ejército Sirio Libre lanzó una ofensiva generalizada dentro de la Gobernación de Damasco Rural
-
El presidente Juan Manuel Santos anuncia acercamientos para entablar diálogos de paz con las FARC.
-
El máximo líder de Los Zetas, Heriberto Lazcano Lazcano, muere en un enfrentamiento con la marina en el estado de Coahuila.
-
-
Chávez muere de cáncer a los 58 años. Tres días después, el 8 de marzo, Nicolás Maduro es nombrado presidente interino de Venezuela.
-
Maduro derrota en las urnas, por menos de dos puntos porcentuales, al opositor Enrique Capriles Radonsky.
-
Irán apoya el "plan de reformas" del presidente sirio, Bachar Al Asad, y rechaza la actuación de grupos opositores armados contrarios al régimen de Al Asad, según el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Ali Akbar Salehi.
-
Liderada por EEUU, con Jordania, Baréin, Catar, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos.
-
Detienen a Joaquín Guzmán Loera, líder principal del Cartel de Sinaloa representando una victoria inesperada para México. Esto sucede después de una persecución iniciada en Culiacán y finalizada en Mazatlán.
-
Israel culpó a Hamás por el secuestro y asesinato de tres adolescentes israelíes. La intensa búsqueda de estos jóvenes terminó con el arresto de cientos de miembros de este grupo en la Ribera Occidental.
Hamás comenzó a disparar cohetes a Israel, provocando que dicho país respondiera no sólo con cohetes, sino que comenzará también con una ofensiva terrestre y naval, en una operación llamada “Margen Protector”. -
El 26 de octubre, la última unidad de marines estadounidenses y de tropas de combate británicas presentes en Afganistán terminaron oficialmente sus operaciones, luego de transferir el control de una gran base militar a los afganos.
-
Santos se reúne en La Habana con el jefe de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", con quien protagoniza un histórico apretón de manos.
-
El partido de oposición de Venezuela gana la mayoría de los escaños en las elecciones a la Asamblea Nacional. Es el primer cambio importante en el poder legislativo desde que el chavismo asumió el cargo en 1999
-
En diciembre del 2015, el líder norcoreano Kim Jong-un afirmaba que su país estaba listo para detonar de forma autosuficiente una bomba atómica y una bomba de hidrógeno . Poco se tardó en confirmar que esto era así, ya que el 6 de enero se anunció por la televisión estatal norcoreana que la primera prueba de una bomba de hidrógeno había sido realizada con éxito.
-
Después del cuarto ensayo nuclear de Kim Jong-un, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decide construir un escudo antimisiles para protegerse en la costa de Corea del Sur. El país vecino es uno de los principales aliados de Estados Unidos en su enfrentamiento contra Corea del Norte.
-
El Gobierno colombiano y las FARC firman la paz en Cartagena de Indias, ante 2.500 invitados y una quincena de jefes de Estado. "Timochenko" pide perdón por el dolor causado durante el conflicto.
-
El Gobierno Nacional, en cabeza de Juan Manuel Santos, firma el acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Común, FARC, y se inician los procesos de desarme y desmovilización.
-
Esto en represalia por el ataque químico de Jan Sheijun.
-
La mayor protesta palestina contra Israel y, también, la más mortífera con 17 mil muertos. La manifestación se inició el 30 de marzo, el Día de la Tierra, en el que los palestinos conmemoran la muerte de seis manifestantes en manos de las fuerzas de seguridad israelíes durante las protestas que se llevaron a cabo ese día en 1976 por la confiscación de sus tierras mientras el gobierno de Israel la considera una "provocación".
-
El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica que la inflación en Venezuela puede llegar al 10.000.000% en 2019.
-
Las partes enfrentadas en la guerra llegaron a reunirse para una foto conjunta en anteriores rondas negociadoras, pero no habían entablado hasta ahora conversaciones
-
El presidente de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, se proclama presidente interino de Venezuela en medio de protestas contra el gobierno.
-
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados y la Organización Internacional para las Migraciones dicen que la cifra de refugiados y migrantes de Venezuela en todo el mundo asciende a 3,4 millones. En 2018, un promedio de 5.000 personas por día se fue de Venezuela buscando protección o una vida mejor, dice la ONU.
-
Cuatro petroleros fueron dañados en un ataque atribuido al gobierno iraní, aunque este lo desmintió. Los buques fueron identificados más tarde con banderas saudita, emiratí y noruega.
-
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, dio por abandonada la desnuclearización que había prometido a Donald Trump y anunció la próxima presentación de una "nueva arma estratégica".
El líder norcoreano declaró que la suspensión de las pruebas nucleares, una promesa que le hizo a Trump en el marco de dos años de negociaciones entre los dos países, ya no era "necesaria". -
Al Assad evaluó la posibilidad de un posible acercamiento con el Estado hebreo.
-
Ataque con 5 cohetes a la embajada de Estados Unidos en la Zona Verde de Bagdad, al menos 3 de los cohetes dieron en el blanco, uno de ellos en la cafetería. Se atribuye el ataque a las milicias de Kataib Hezbolá.
-
El nuevo misil balístico intercontinental gigante presentado por Corea del Norte en un desfile es una amenaza explícita contra el sistema de defensa antimisiles estadounidense, pero también un desafío implícito al presidente Donald Trump, según los expertos.