-
Los Primeros Experimentos
Paul Nipkow patenta el disco de Nipkow, un dispositivo mecánico para la transmisión de imágenes. Sería luego utilizado por el escocés John Logie Baird para crear la "radiovision" -
Primer sistema de televisión
Philo Farnsworth desarrolla el primer sistema de televisión electrónica funcional. -
Nace la television regular
La BBC, en Gran Bretaña, realiza la primera transmisión de televisión regular en el mundo, desde sus estudios en Alexandra Palace, Londres. -
Se presenta la televisión en Estados Unidos
La televisión se presenta al público de Estados Unidos por primera vez en la Feria Mundial de Nueva York. La feria tenía el lema "El Mundo del Mañana" -
Primer Publicidad de la Televisión
Se otorgan las primeras licencias para televisión comercial en EE.UU. y se emite la primer publicidad pagada por la estación WNBT (ahora WNBC) de Nueva York. Fue un anuncio de 10 segundos de la marca de relojes Bulova antes de un partido de béisbol entre los Dodgers de Brooklyn y los Phillies de Filadelfia y costo US$9. -
Llega la Televisión a Argentina
Se inaugura Canal 7, trayendo la televisión a Argentina. La primera transmisión se realizó con imágenes del acto por el Día de la Lealtad Peronista en Plaza de Mayo, incluyendo el discurso de Eva Perón. -
Trasmisión de la Coronación de la Reina Isabel II
La coronación de la Reina Isabel II en la Abadía de Westminster se convirtió en un evento histórico al ser transmitido por primera vez en televisión, siendo visto por millones en todo el mundo. -
Llega la TV a color
La primera transmisión nacional a color en Estados Unidos fue el Desfile del Torneo de las Rosas el 1 de enero, y el primer anuncio de televisión en color conocido fue el anuncio de Bulova durante un episodio de "The Colgate Comedy Hour" el 22 de agosto. -
Canales privados en Argentina
La televisión se populariza en Argentina, con la creación de canales privados como Canal 9, Canal 11 y Canal 13. El primer canal de televisión privado Canal 9 (actualmente Telefe). -
Momento Historico: Llegada del hombre a la luna
La llegada del hombre a la Luna es transmitida en vivo y vista por aproximadamente 600 millones de personas en todo el mundo. Fue la primera transmisión mundial. -
Llega la TV a color a Argentina
En Argentina, la televisión a color comenzó oficialmente con la locutora Lidia Satragno ("Pinky") presentando la primera transmisión a color con la bandera argentina flameando y la canción "Aurora". -
Creación de la televisión de alta definición
En Japón se desarrolla la televisión de alta definición (HDTV) con el sistema analógico MUSE/Hi-Vision. -
La TV por cable en Argentina
A principio de los 90 se popularizó la televisión por cable con empresas como Cablevisión y Multicanal.
Cablevisión comenzó a ofrecer televisión paga en 1981, en la localidad de La Lucila, para luego expandirse.
Multicanal se creó en 1992 a través de la fusión de Video Cable Privado (VCP) y Buenos Aires Cable (BAC). -
Lanzamiento de la TV satelital
DirecTV lanzó los Estados Unidos la primera plataforma comercial de satélite, usando el estándar del servicio digital satelital (DSS). -
YouTube revoluciona la forma de ver TV
Se creó YouTube, permitiendo la transmisión de contenido televisivo en internet. Se popularizó rapidamente, siendo comprada luego por Google. -
La convergencia de la TV e Internet
Netflix lanzó su plataforma de streaming, que permite ver películas y series online sin descargarlas. Expandiendo así su negocio de alquiler de DVD por correo creado en 1997. -
Smart TV
El Smart TV, la TV conectada a Internet se creó en 2005 pero los primeros modelos Smart TV se lanzaron en 2011. Samsung jugó un papel importante en la popularización de los Smart TV, lanzando la primera tienda de aplicaciones para televisores en 2010 y la interfaz de usuario Smart Hub en 2011. -
Televisión 4K
La resolución 4K se refiere a una imagen con aproximadamente 8.3 millones de píxeles. En 2012, LG Electronics comenzó a vender la primera pantalla plana Ultra HD en los Estados Unidos con una resolución de 3840 x 2160. -
Televisión 8K
Aumenta la resolución de la imagen, con el primer televisor 8K presentado por Sharp en el CES de 2013, con un modelo de 85 pulgadas. Recién en 2015 la marca lanzó comercialmente un televisor 8K. -
La Pandemia del 2020 y la TV
El confinamiento por la pandemia Covid aumentó el consumo de televisión. Ya integrada con internet y servicios de streaming. -
La IA entra en la televisión
Se comienza a utilizar masivamente la Inteligencia Artificial, incorporando la tecnología a la television y a la creación de contenido.