-
10,000 BCE
🪨 PREHISTORIA – PALEOLÍTICO
⏳(~2.5 millones – 10,000 a.C.) Hitos 🏙️:
* Primeros asentamientos nómadas: cuevas y chozas (Altamira, Terra Amata, Dolni Vestonice).
* Desarrollo del fuego, herramientas y arte rupestre. Urbanismo Arquitectura 🏗️ :
* Viviendas circulares, uso de piedra sin argamasa.
* Primeros templos rituales (Göbekli Tepe). Forma de emplazamiento📍: junto a ríos o fuentes de agua. -
3000 BCE
🏛 Edad Antigua (3000 a.C. – 476 d.C.)
🏙 Características Urbanas:
* Fundación de ciudades planificadas (castrum romano).
* Uso de damero (cardo y decumanus) como patrón urbano.
* Presencia de foros, termas, templos, teatros, acueductos y cloacas.
🏗 Arquitectura:
* Uso del arco, bóveda y cúpula.
* Desarrollo de infraestructuras monumentales: Coliseo, Panteón.
* Materiales: opus caementicium (cemento romano), ladrillo, mármol.
📍 Emplazamiento:
* Valles, ríos y colinas.
* Urbanización a lo largo de rutas comerciales. -
400
⚔️ EDAD MEDIA – ALTA EDAD MEDIA (siglo V – siglo X)
🏙 Características Urbanas:
* Desurbanización tras la caída del Imperio romano.
* Ciudades reducidas a núcleos religiosos o castillos feudales.
* Población dispersa en burgos.
🏗 Arquitectura:
* Iglesias y monasterios como ejes urbanos.
* Fortificaciones: murallas, torres, castillos.
* Arquitectura románica: gruesos muros, arcos de medio punto.
📍 Emplazamiento:
* Alturas, colinas o cercanía a ríos (defensiva y productiva).
* Junto a caminos antiguos o cruces de rutas de peregrinación. -
1400
🎨 EDAD MODERNA – RENACIMIENTO (siglos XV – XVI)
🏙 Características Urbanas:
* Vuelve la planificación inspirada en modelos clásicos (Vitruvio).
* Ciudad ideal: simetría, geometría, racionalidad.
* Separación de funciones urbanas: política, religión, comercio.
🏗 Arquitectura:
* Órdenes clásicos recuperados.
* Armonía y proporción en fachadas.
* Villas renacentistas: mezcla de función y belleza (Villa Rotonda, Palladio).
📍 Emplazamiento:
* Lugares estratégicos, con condiciones ideales.
* Se evitaban zonas insalubres o expuestas. -
🌐 EDAD CONTEMPORÁNEA – CIUDAD MODERNA Y CONTEMPORÁNEA (siglo XIX – hoy)
🏙️ Características Urbanas:
* Revolución Industrial: aparición de barrios obreros.
* Planificación urbana formal: Ensanche de Barcelona (Cerdà), París (Haussmann).
🏗️ Arquitectura:
* Uso de nuevos materiales: hierro, acero, vidrio, concreto armado.
* Movimiento moderno: funcionalismo, Bauhaus, Le Corbusier.
* Postmodernismo: mezcla de estilos, identidad local, renovación urbana.
📍 Emplazamiento:
* En torno a ejes de transporte.
* Adaptación a la topografía con diseño urbano integrado. -
🧠 Reflexión Final
A lo largo de la historia, la arquitectura y el urbanismo han reflejado las necesidades, creencias y tecnologías de cada cultura. En el Paleolítico, el refugio era simple y natural. Roma trajo planificación e infraestructura. La Edad Media fue defensiva y desordenada. El Renacimiento recuperó el orden clásico. La ciudad industrial fue funcional, pero desigual. Hoy se busca sostenibilidad y tecnología. Todas las etapas comparten la búsqueda de orden, protección y expresión cultural.