-
Se realizaron varias patentes de alisadores del cabello antes de que se inventara el primer alisador. La patente mas notable fue reivindicada por Isaac Shero en 1809 de quien nació la idea original de presionar dos platos calientes juntos.
-
1872 por Erica Feldam, quien decidió tomar dos hierros calientes y se los colocó en la cabeza para darle forma a su pelo.
-
En 1909,se creó el peine de metal para conseguir un alisado ,antes de pasar el cabello por la plancha.
-
Lady Jennifer Bell Schofield transformó el ultimo modelo en dos placas a presión.
-
El pelo rizado era toda una tendencia hasta que Joan Báez decidió revelarse contra los estereotipos de moda y empezó a llevar el pelo totalmente liso. fue creado en Estados Unidos.
-
Los patines recubiertos con turmalina tienen la capacidad de emitir calor infrarrojo lejano, cuidando el cabello al máximo. El calor infrarrojo lejano es mas gentil que el convencional porque penetra directamente al centro del cabello, protegiendo la fibra capilar externa que es la más sensible al shock calórico.
-
En los 80 , hubo mejoras puesto que las planchas por fin se cubrieron con plástico protector
-
Se utiliza la tecnología irónica y de infrarrojos que mantienen la hidratación del cabello así como los aceites necesarios para protegerlo logrando un acabado perfecto y de larga duración introduciendo antideslizantes y planchas con apagado automático. Fue credo por la empresa Schwarzkopf.
-
La regulación de temperatura hace que la plancha sirva para cualquier tipo de cabello. Permite también llegar a temperaturas requeridas para tratamientos permanentes como el alisado progresivo. Lo creo la empresa Elegance Dig en Italia
-
La regulación de temperatura hace que la plancha sirva para cualquier tipo de cabello (grueso o fino, obediente o rebelde, liso o crespo, etc.). Permite también llegar a temperaturas requeridas para tratamientos permanentes como el alisado progresivo.