-
Fue un filósofo griego, discípulo de Platón. Explica el cambio y el movimiento en el mundo mediante su Teoría de las Cuatro Causas (material, formal, eficiente, final). Sostenía que todo en la naturaleza tiene un propósito y un fin. “Metafísica” y “Ética a Nicómaco” son sus obras más famosas
-
Fue un filósofo y economista escocés. Su obra más importante "La riqueza de las naciones" (1776), marcó el nacimiento del liberalismo económico. Es considerado el padre de la economía moderna.
Creía que si cada individuo busca su propio beneficio, eso termina beneficiando a toda la sociedad, como si una “mano invisible” guiara la economía. Defendía que la economía funcionaba mejor con poca intervención del Estado, apoyando la libre competencia y el intercambio voluntario. -
A causa de la expansión de Europa, creció la producción en fábricas y, por consiguiente, la clase obrera. Había explotación laboral, malas condiciones de trabajo y salarios bajos.
-
Fue un filósofo y economista cuyas ideas políticas, sociales y económicas trascendieron varios eventos del siglo XX Criticó al sistema capitalista y la desigualdad social que generaba Defendía un sistema sin clases sociales y sin desigualdades al que llamó Comunismo Para él, la unión y la solidaridad internacional entre obreros es la solución ante la desigualdad Sostuvo que el éxito de un sistema económico reside en su capacidad para satisfacer las necesidades básicas de las sociedades
-
Nació en Cambridge, Inglaterra Estudió la depresión económica y generó estrategias para obtener el pleno empleo Dice, cuando hay una mejor percepción sobre el Producto Interno Bruto las empresas producen más. De lo contrario, cae la producción y las inversiones Propuso el aumento del gasto público para aumentar la economía Defendió la intervención del Estado como clave contra incertidumbre económica Para él, el problema no era la escasez de recursos, sino el paro y los recursos excedentes
-
Fue un representante clave de la Escuela Austriaca, defensor del libre mercado y crítico del socialismo. Su obra "La acción humana" (1949) es su más famosa Afirma que la economía surge de decisiones individuales. Sostiene que sin precios de mercado, el socialismo no puede planificar eficazmente. Defendía que el individuo debe ser el protagonista en la toma de decisiones económicas.
-
Fue un economista empírico y se opuso a las ideas keynesianas. Sus ideas eran fáciles de entender, por lo que hizo que el debate económico fuera más abierto y democrático. Nació en Nueva York, Estados Unidos. Es el emblema del movimiento monetarista. Ganó un Premio Nobel de Economía. En sus libros “Capitalismo y Libertad” (1962) y “La libertad de elegir” (1980) asegura que solo una “institución” como el mercado puede proveer de manera eficaz servicios como la educación y la salud.
-
Dicha guerra fue un conflicto global que involucró a las principales potencias del mundo, resultando en millones de muertes y cambios significativos en el orden político y social.
Sus causales:
- Nacionalismo- Militarismo
- Imperialismo
- Asesinato del Archiduque Francisco Fernando
-
En esta guerra se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo.
Sus causales son:
- Tratado de Versalles: Impuso duras sanciones a Alemania tras la Primera Guerra Mundial, generando resentimiento- Crisis económica de la década de 1930: La Gran Depresión afectó gravemente a las economías, contribuyendo al ascenso de regímenes totalitarios
- Auge del fascismo y nazismo: El crecimiento de ideologías extremistas en Europa, especialmente en Alemania e Italia
-
Allí se definió el sistema monetario internacional del mundo posguerra, incluyendo la creación del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial
-
Fue un conflicto que transformó la estructura política y social del mundo. Las causas más importantes incluyen:
- Diferencias ideológicas: La rivalidad entre el capitalismo occidental y el comunismo soviético- Desconfianza mutua: La percepción de que cada uno veía al otro como una amenaza existencial
- Competencia por la hegemonía mundial: Ambas superpotencias buscaban influir en todo el mundo
- Carrera armamentista: El desarrollo de armas nucleares y la acumulación de poder militar
-
Fueron una serie de 4 ataques terroristas suicidas de corte yihadista cometidos en los Estados Unidos la mañana del martes 11 de septiembre de 2001, por el grupo terrorista Al Qaeda.