-
Segunda República. Exilio de Alfonso XII
La Segunda República Española fue el régimen político democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la guerra civil, que dio paso al régimen franquista. El numeral «segunda» obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior período republicano, la Primera República Española (1873-1874). -
Period: to
Segunda República
La Segunda República española, cuyo nombre oficial era República Española, fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista. -
Se establece una Constitución
La Constitución republicana supuso un avance notable en el reconocimiento y defensa de los derechos humanos por el ordenamiento jurídico español y en la organización democrática del Estado: dedicó a recoger y proteger los derechos y libertades individuales y sociales, amplió el derecho de sufragio activo y pasivo a los ciudadanos de ambos sexos a partir de 1933 mayores de 23 años y residenció el poder legislativo en el pueblo. -
Intento de golpe de estado de Sanjurjo
El 10 de agosto de 1932, se produjo en Sevilla lo que fue el primer golpe de Estado fallido contra la República. Fue el general José Sanjurjo, que antes de unirse al general Mola para un acto que cambió la historia de España, lo intentó por su cuenta en Sevilla. -
Se establece la ley de la reforma agraria
La Ley de Reforma Agraria, fue el proyecto más ambicioso de la Segunda República porque pretendía resolver un problema histórico: la desigualdad social que existía en la mitad sur de España por los latifundios, propiedad de pocas familias, dos millones de jornaleros sin tierras vivían en malas condiciones. El método que se escogió para resolver el problema fue la expropiación con indemnización de una parte de los latifundios que serían entregadas en pequeños lotes de tierra a los jornaleros.